1 / 57

Luxaciones del tobillo y del retropié

Luxaciones del tobillo y del retropié. Son raras: Tibio-Astragalina o Tibio-Tarsiana Sub-astragalinas (las mas frecuentes) Mediotarsiana (excepcional) Enucleación del astrágalo (excepcional) = triple luxación.

Olivia
Download Presentation

Luxaciones del tobillo y del retropié

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Luxaciones del tobillo y del retropié • Son raras: • Tibio-Astragalina o Tibio-Tarsiana • Sub-astragalinas (las mas frecuentes) • Mediotarsiana (excepcional) • Enucleación del astrágalo (excepcional) = triple luxación

  2. Las fracturas - luxaciones del astrágalo fueron vistas con las fracturas del astrágalo. Estadio 2 Estadio 3 (enucleación póstero-interna)

  3. Las fracturas - luxaciones del astrágalo fueron vistas con las fracturas del astrágalo La estabilidad es aportada por la osteosíntesis (Tornillos o clavijas )

  4. La necrosis del astrágalo existe en el 50 % de los casos

  5. Las luxaciones peri-astragalinas

  6. Anatomía 2 articulaciones+ Seno del tarso

  7. LIGAMENTOS • Talo - Calcáneo lateral • Talo - Calcáneo post. • Inter-óseo (ligamento bifurcado de Chopart)

  8. Medio-tarsiana (Chopart) 1 – Articulación talo-navicular (astrágalo-escafoidea)

  9. MEDIO-TARSIANA : vista superior lig bifurcado (en Y de chopart) Fascículo interno Fascículo externo Lig. Calcáneo-Cuboideo dorsal Lig Glenoideo (Calcáneo- Navicular inf.) Lig. Inter-óseo • Ligamento bifurcado (en Y de Chopart) 1 - Fascículo interno: Calcáneo-escafoideo externo 2 - Fascículo externo: Calcáneo-cuboideo interno

  10. Vascularización • Arteria pedia y tibial posterior. 1 - Pedículo anterior y superior (art. Pedia) 2 - Pedículo interno (art. Tibial post.) 3 - Pedículo inferior = arcada del sino del tarso +++ (art. pedia + tibial post.) 4 - Pedículo posterior (art. peronea) inconstante

  11. Eje de Henke Biomecánica Las articulaciones sub-astragalina + mediotarsiana forman un complejo articular mecánicamente ligado que se asemeja a una sola articulación

  12. Las 3 articulaciones Talo-crural + sub-taliana + medio-tarsiana Tienen 2 movimientos combinados EVERSION INVERSION • Flexión Plantar • Supinación • Aducción • Flexión Dorsal • Pronación • Abducción

  13. Luxaciones Tibio-Astragalinas

  14. Luxaciones Tibio-Astragalinas Traumatismos violentos (flexión plantar + torsión del tobillo) Diferentes formas de luxaciones : -interna - posterior - antero-superior - externa Ejemplo de una luxación interna

  15. Luxaciones Tibio-Astragalinas Con frecuencia expuestas (30 % a 50 %) Lesiones tendinosas (Aquiles - Extensores - Peroneos ) Lesiones de los pedículos pedio y tibial posterior

  16. Tratamiento de las luxaciones Tibio-Astragalinas Reducción en Urgencia ± reparación vascular • Reducción + yeso durante 45 días • ± Reparación ligamentaria en función a • la estabilidad obtenida luego de la reducción

  17. Evolución de las luxaciones Tibio-Astragalinas • Inestabilidad crónica • Artrosis (50%) • * Lesiones osteocondrales • * Lesiones de la articulación tibio-peronea inferior • * Sobre todo en caso de una luxación expuesta

  18. Luxaciones Sub-astragalinas

  19. Luxaciones Sub-astragalinas Son las luxaciones peri-talianas más frecuentes Luxación del macizo calcáneo-pedio por debajo del talo, que se encuentra mantenido por la mortaja tibio-peronea • Accidentes de tránsito • 2 Caídas desde altura • 3 Deporte: saltos, torsión

  20. EXTERNO o INTERNO El desplazamiento del pie puede ser: Luxación externa Luxación interna

  21. 1- Luxaciones internas (85 %) • Traumatismo en inversión y equino del pie • 1er grado = luxación Talo-Navicular (Astrágalo-escafoidea) • ( ruptura del ligamento talo-navicular dorsal) • 2do grado = luxación Sub-astragalina • ( ruptura del ligamento inter-óseo)

  22. Inversión forzada en flexión (ruptura de los ligamentos externos y del ligamento inter-óseo)

  23. Inversión forzada en flexión (ruptura de los ligamentos externos y del ligamento inter-óseo) Vista externa Vista interna

  24. Luxación sub-astragalina y medio tarsiana

  25. 2- Luxaciones externas (15 %) Marotte R.C.O.1979 • MECANISMO • Pie fijo en eversión • Inclinación lateral brusca • abducción + rotación externa

  26. 2- Luxaciones externas (15 %) Marotte R.C.O.1979 • 1er Grado = luxación sub astragalina y Astrágalo-Escafoidea • ( ruptura del LLI y luego del ligamento ínter óseo) • 2 do Grado = luxación astrágalo-calcánea-navicular-externa • (ruptura del ligamento talo-navicular dorsal)

  27. Externo

  28. Lesiones asociadas a las luxaciones Sub-astragalinas • Inversión • * Lesión del LLE • * Fractura del maléolo externo • Equino • *Fractura posterior del Talo • tubérculo post-ext (Cloquet Shepherd) • En una luxación Talo - Navicular : • * Fractura Navicular • * Fractura de la cabeza del Astrágalo

  29. Fracturas asociadas (20 % de los casos) Ejemplo de luxación de la articulación de Lisfranc y una fractura del talus

  30. Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas Reducción bajo Anestesia General: Tracción sobre el talón en flexión plantar y eversión Enclavijado percutáneo Yeso durante 45 días

  31. Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas Enclavijado percutáneo Yeso 45 días

  32. Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas Enclavijado percutáneo Yeso 45 días

  33. Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas En caso de inestabilidad, las 3 articulaciones son estabilizadas

  34. Tratar las lesiones asociadas

  35. Evolución de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas 60 % a 80 % de dolores y rigidez Luxaciones internas: buena evolución en general Luxaciones externas: pronostico reservado (lesiones asociadas - traumatismos violentos) Artrosis frecuente

  36. LUXACIONES MEDIOTARSIANAS puras Poco frecuentes PARCIALES internas externas (+ raras) TOTALES plantares dorsales

  37. Luxaciones medio-tarsianas (Chopart) • 4 formas de luxaciones : • internas • externas • plantares • dorsales Luxación externa Luxación interna

  38. Luxaciones mediotarsianas (Chopart) Luxación plantar • El pie es acortado • La bóveda plantar • es eliminada (plantar) • o exagerada (dorsal) Luxación dorsal

  39. Luxaciones medio-tarsianas (Chopart) Reducción Control radioscópico o quirúrgico Clavijas percutáneas Yeso 6 semanas

  40. Complicaciones • Fracturas asociadas • Fracturas de la cabeza del astrágalo • Fracturas del escafoides • Interposiciones tendinosas • Luxación plantar: • Tibial anterior, tendones extensores • Luxación dorsal: • Tibial posterior

  41. Evolución de las luxaciones medio-tarsianas • Favorable, lo mas frecuente • Artrosis mediotarsiana • (lesión cutánea, fracturas asociadas)

  42. Enucleación del Astrágalo Triple luxación del Astrágalo 3 a 4 % de las lesiones del astrágalo

  43. Traumatismos violentos (caídas de altura-accidentes de la circulación) 2 formas clínicas : Forma antero-externa Forma póstero-interna (rara) Ejemplo de enucleación externa

  44. Ejemplo de enucleación interna

  45. La exposición cutánea es frecuente > 75 % de los casos • Lesiones asociadas • * tendinosas • * óseas (pilón tibial, maléolos) Ejemplo de enucleación externa del astrágalo

  46. 1- Tratamiento con conservación del astrágalo * Reintegración del astrágalo y estabilización por medio de clavijas * Terapia antibiótica La necrosis secundaria es frecuente

  47. La necrosis secundaria es frecuente, con graves consecuencias (pérdida de la vascularización) 3 años Ejemplo de una luxación interna seguida de una necrosis con una buena evolucion

More Related