1 / 24

Compromiso de la UTP con el Sector Energ ético y Logros del Proyecto PEER en Panamá

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ. Compromiso de la UTP con el Sector Energ ético y Logros del Proyecto PEER en Panamá. Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora Dra. Delva Batista Directora del CINEMI. "Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo". Contenido. Misión de la UTP

abrial
Download Presentation

Compromiso de la UTP con el Sector Energ ético y Logros del Proyecto PEER en Panamá

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Logros del Proyecto PEER en Panamá Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora Dra. Delva Batista Directora del CINEMI "Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo"

  2. Contenido • Misión de la UTP • Acciones de la UTP en el Sector Energía • Formación de Capital Humano • Nuevas ofertas académicas • Educación continua • Fortalecimiento institucional • Alianzas internacionales • Investigación • Extensión • Logros del Proyecto PEER en Panamá

  3. El crecimiento del país va de la mano del sector Energía

  4. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Formación de Capital Humano (1) • Nuevas ofertas académicas: • Licenciatura en Ingeniería de Energía y Ambiente • Maestría en Energías Renovables y Ambiente • Maestría en Sistemas Eléctricos y de Potencia

  5. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Formación de Capital Humano (2) • Educación Continua: • Diplomado en administración eficiente de los recursos energéticos • Diplomado en mercado eléctrico • Diplomado para administradores energéticos

  6. Inauguración del Diplomado en Eficiencia Energética- BID-SNE-UTP- 17 de agosto de 2011 Representantes de las Instituciones Participantes del Diplomado

  7. Diplomado en Mercados Eléctricos • Elevar el nivel de conocimientos sobre los fundamentos, regulaciones y herramientas de mercado eléctrico en los participantes, con un énfasis en el mercado local, su relación con el mercado regional y la influencia de los mercados energéticos internacionales en el mercado local. • Introducción al Mercado Eléctrico • Mercado Eléctrico de Panamá • Mercado Eléctrico Regional • Mercado Eléctrico Internacional

  8. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Fortalecimiento Institucional (1) • Fortalecimiento de capacidades de su personal en los temas energéticos • Certificaciones internacionales: • AEE/ITESM (Mex) (1) calidad de energía, (2) ahorro energético • PTA (Col.) (1) Termografía • Capacitaciones especializadas: 4 profesionales capacitados por la IEE/Fundación Bariloche, Argentina. • Asistencias a congresos y seminarios

  9. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Fortalecimiento Institucional (2) • Formación de docentes/investigadores al más alto nivel académico; 7 Doctores a tiempo completo en el área de energía, 6 en formación, más de 12 especialistas a nivel de maestría a tiempo completo

  10. Alianzas Internacionales (1) • BUN-CA-Fundación Red de Energía • Universidad de Cienfuegos (Cuba) • IEE/Fundación Bariloche • Proyecto Fortuna- AECID-PCI-CSIC, España • CIRCE- Instituto Universitario de Investigación Mixto- Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, Universidad de Zaragoza, España. • National Center for Reliable Electric Power Transmission- Universidad de Arkansas, Estados Unidos de América.

  11. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Extensión (1) Unidad de Ahorro Energético: creada en el año 2002 • Responder a las necesidades institucionales de manejo eficiente de los recursos energéticos • Proveer servicios avanzados en eficiencia y ahorro energético

  12. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Extensión (2) Colaboración con la SNE • Desde su formación, la UTP ha participado como socio técnico estratégico en las actividades de la SNE • Algunas de estas actividades incluyen: • Participación en los comités redactores de las normativas energéticas nacionales • Diseño de programas de diplomado en temas de interés de la SNE • Apoyo técnico mediante proyectos de prospectiva y planificación energética nacional

  13. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Extensión (3) Fomento de nuevas pequeñas empresas de base tecnológica: empresas incubadas en el área de energía Soluciones Integrales Eficientes, SIE, S.A. Diseño y Desarrollo de sistemas Auxiliares para viviendas sostenibles

  14. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Investigación (1) • En áreas como: • Energía eólica • Energía solar fotovoltaica y térmica • Micro y mini hidroeléctrica • Sistemas Híbridos de generación Sistema Hibrido en Boca de Lurá

  15. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Investigación (2) Central demostrativa Fotovoltaica Alternativas al secado del café

  16. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Investigación (3) Energía Eólica e Hidroeléctrica

  17. Creación del Centro de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) • Misión: Promover y realizar investigación, desarrollo e innovación científica y tecnológica de vanguardia, en las áreas de la ingeniería eléctrica, electrónica, mecánica y de la industria. Así mismo, fomentar la transferencia del conocimiento y la acción social con el fin de resolver problemas aportando soluciones a las inquietudes de la sociedad a nivel nacional y regional.

  18. Actividades con el BUN-CA • Alianza UTP-BUN-CA, desde 1995 • Preparación de manuales de buenas prácticas • Proyectos de promoción de eficiencia energética a nivel nacional (MOTIVA) • Participación de actividades de capacitación regional • Co-Organización de seminarios y capacitaciones a nivel local

  19. Acciones de la UTP en el Sector de Energía: Extensión (3) Estudio de Casos. Programa PEER-Eficiencia Energética-BUN-CA Buenas Prácticas-Universidad Tecnológica de Panamá. Resultados Finales. Comportamiento del Consumo de energía luego de la aplicación del programa de control energético Porcentaje de disminución después de la aplicación del programa de control energético

  20. Presentación de Informes PEER en Panamá- 7 de julio de 2011 Directora de PNUD-Panama Rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá

  21. GRACIAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ "Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo"

More Related