1 / 23

USOS DE SER Y ESTAR .

USOS DE SER Y ESTAR. Usos de ser. Identificar: Esta es mi novia . Decir la nacionalidad: Dimitri es ruso . Decir la profesión: Roberto es peluquero . Describir con una propiedad permanente: Este libro es aburrido . Indicar la posesión o autoría: Este cuadro es de Picasso.

alton
Download Presentation

USOS DE SER Y ESTAR .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. USOS DE SER Y ESTAR.

  2. Usos de ser. • Identificar: Esta es mi novia. • Decir la nacionalidad: Dimitri es ruso. • Decir la profesión: Roberto es peluquero. • Describir con una propiedad permanente: Este libro es aburrido. • Indicar la posesión o autoría: Este cuadro es de Picasso.

  3. Ser se puede combinar con: • Sustantivo = Función atributiva. Función identificativa/ecuativa (a veces puede ser enfatizadora). • Participio = Función auxiliar. Expresa la acción en una construcción pasiva. • Sintagmas preposicionales o adverbios = Función predicativa. Función existencial o de suceso, cualidad, localización, tiempo, cantidad y temperatura. • Adjetivos = Función atributiva.

  4. Usos de estar. • Indicar una propiedad transitoria o estado: Ana está contenta. • Indicar posición o lugar: Eva está en Madrid. El libro está encima de la mesa.

  5. Estar se puede combinar con: • Gerundio = Sólo puede ir con el verbo estar. Función auxiliar. Indica que la acción está en proceso, en su desarrollo, está transcurriendo en el presente… • Participio = Función auxiliar. Expresa el estado como resultado de una acción. • Sintagmas preposicionales y adverbios = Función predicativa. Función locativa o expresa posición. • Adjetivos = Función atruibutiva.

  6. El uso de los verbos ser y estar con adjetivos.

  7. Adjetivos que sólo se pueden combinar con SER. • Los adjetivos que indican nacionalidad, lugar de nacimiento, religión, partido político, clase social o pertenencia a una institución, escuela o tendencia. Él es aragonés. Nosotros somos católicos. Rubén Darío es modernista. Él es noble.

  8. Adjetivos que sólo se pueden combinar con ESTAR. • Algunos adjetivos, en español, que expresan estados: lleno, vacío, contento, descontento, fijo, oculto, florido, harto, desnudo, descalzo, preso, enfermo, maltrecho, suspenso, satisfecho, insatisfecho… • La mayor parte de los participios que funcionan como adjetivos: La niña está sofocada. María está enfadada. Mi corazón está helado.

  9. Observación • Algunos participios, por analogía con los adjetivos, que pueden expresar la cualidad o el estado, según se combinen con ser o con estar, han desarrollado la posibilidad de expresar no sólo el estado, sino también la cualidad: Él es aburrido. (cualidad) Él está aburrido. (estado)

  10. Adjetivos que se pueden combinar con SER y con ESTAR (ver Tabla 1). • Ser: - clasificación - predicaciones estables El coche es azul. Su mujer es muy guapa. • Estar: - predicaciones transitorias que son resultado de un cambio de estado (matiz aspectual). El coche está azul. Su mujer está muy guapa.

  11. Tabla 1.

  12. ACTIVIDADES

  13. 1. Combina los diferentes adjetivos según puedan ir con el verbo ser o con el verbo estar o con ambos. • Lleno, necesario, feliz, contento, satisfecho, tranquilo, inteligente, bien, maravilloso, malo, tierno, posible, oculto, aburrido…

  14. 2. Rellena el siguiente diálogo con las formas correspondientes de los verbos ser y estar. • - Hola Ana, ¿cómo ………..? • - Pues ahora ……….. muy feliz porque tengo un nuevo novio. • - Y, ¿quién …….. ? • - Se llama Dimitri. • - ¿De dónde………..? • - Mi novio ……… ruso, pero vive en Lyon, que ……. en el sur de Francia. • - ¿A qué se dedica? • - ….. arqueólogo, pero ……. de recepcionista en un hotel. ……. muy contento porque allí lo tratan muy bien. • - ¿Qué tal ………. sus padres? • - Sus padres …… muy agradables, pero ahora ……… tristes por la muerte de su abuelo. • - Y, ¿qué te pasaba el otro día que ……….. tan enfadada? • - Pues que sus padres me invitaron a comer y me pusieron carne de menú y tú sabes que yo ……. vegetariana. • - ¿Cómo ……… la casa? • - La casa ……….. grandísima y …….. muy bien decorada. …….. una casa antigua, pero ahora ……… en obras porque sus padres quieren reformarla.

  15. - Hola Ana, ¿cómo estás ? • - Pues ahora estoy muy feliz porque tengo un nuevo novio. • - Y, ¿quién es? • - Se llama Dimitri. • - ¿De dónde es? • - Mi novio es ruso, pero vive en Lyon, que está en el sur de Francia. • - ¿A qué se dedica? • - Es arqueólogo, pero está de recepcionista en un hotel. Está muy contento porque allí lo tratan muy bien. • - ¿Qué tal son sus padres? • - Sus padres son muy agradables, pero ahora están tristes por la muerte de su abuelo. • - Y, ¿qué te pasaba el otro día que estabas tan enfadada? • - Pues que sus padres me invitaron a comer y me pusieron carne de menú y tú sabes que yo soy vegetariana. • - ¿Cómo es la casa? • - La casa es grandísima y está muy bien decorada. Es una casa antigua, pero ahora está en obras porque sus padres quieren reformarla.

  16. 3) ¿Sabes qué significan estas expresiones? Presta atención a la explicación del profesor y busca expresiones similares en tu lengua materna. • El vestido es rojo. • Ella está roja porque el chico le ha besado. • ¡Ese es un rojo! • La situación está al rojo vivo. • Pepe está al rojo vivo. • La pera es verde. • Esa fruta está verde. • Ana está muy verde para el examen. • Es un viejo verde.

  17. Ser verde tiene sus ventajas. • Mi amigo es negro. • Mis amigas siempre están negras en verano. • ¡Estoy negra de oírte! • Todos los habitantes del pueblo son blancos. • Túmbate un rato, estás muy blanca. • El examen está en blanco. • Eva es el blanco de todas las miradas. • Deberías tomar el sol, estás muy blanca.

  18. ROJO • El vestido es rojo. = color rojo. • Ella está roja porque el chico le ha besado. = vergüenza, ruborización. • ¡Ese es un rojo! = comunista. • La situación está al rojo vivo. = muy exaltada. • Pepe está al rojo vivo. = excitado.

  19. VERDE • La pera es verde. = color verde. • Esa fruta está verde. = inmadura. • Ana está muy verde para el examen. = poco preparada. • Es un viejo verde. = pervertido, connotación sexual. • Ser verde tiene sus ventajas. = vegetariano, ecologista.

  20. NEGRO • Mi amigo es negro. = raza. • Mis amigas siempre están negras en verano. = morenas. • ¡Estoy negra de oírte! = harta, irritada.

  21. BLANCO • Todos los habitantes del pueblo son blancos. = raza. • Túmbate un rato, estás muy blanca. = pálida. • El examen está en blanco. = no hay nada escrito. • Eva es el blanco de todas las miradas. = centro de atención… • Debes tomar el sol, estás muy blanca. = no morena.

More Related