1 / 21

Curso 2013 - 2014

Curso 2013 - 2014. OBJETIVOS. F omentar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas y deportivas en los I.E.S. de la Comunidad de Madrid que. Favorezcan el desarrollo integral Inculquen los valores asociados al Juego Limpio Faciliten la socialización e integración

ami
Download Presentation

Curso 2013 - 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso 2013 - 2014

  2. OBJETIVOS Fomentar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas y deportivas en los I.E.S. de la Comunidad de Madrid que... • Favorezcan el desarrollo integral • Inculquen los valores asociados al Juego Limpio • Faciliten la socialización e integración • Aumenten la competencia motriz • Creen hábitos saludables

  3. IES • PROYECTO DE CENTRO • SOLICITUD DE CONTINUIDAD – ANUAL

  4. ESTRUCTURA IES Federaciones Deportivas Madrileñas CE – IES es una parte de Campeonatos Escolares (MCO, deporte municipal, …) Comunidad de Madrid Consejería de Educación, Juventud y Deporte Enlaces D.A.T. UNIDAD Técnica

  5. Gestión de nombramientos de coordinadores y profesores de apoyo. • Gestión y tramitación Altas/bajas • Autorización Rutas escolares de entrenamiento. • Gestión y tramitación ayudantes de control y mantenimiento. • Gestión y tramitación Infraestructuras y Equipamiento. • Información sobre certificaciones - Créditos de especial dedicación. • Encuestas , evaluación y memoria económica anual. • Gestión espacio Web “Enredados” • Propuestas de Juego Limpio • Inscripciones. • Material deportivo. • Calendarios. • Rutas de competición. • Coordinación con Federaciones Deportivas Madrileñas. • Árbitros y Monitores. • Actas, resultados, juez único y comité de disciplina. Direcciones de Área Territorial (DAT) Consejería de Educación, Juventud y Deporte • Coordinación directa con la Unidad Técnica. • Informarán a los centros sobre aspectos que puedan ser de su interés. • Solucionarán las dudas a los coordinadores y profesores de apoyo. UNIDAD TÉCNICA

  6. Las personas de referencia, los teléfonos y los correos electrónicos los encontrarás en www.campeonatosescolares.es ►“contacto” ►”organización”

  7. PARTICIPACIÓN

  8. Cuota de INSCRIPCIÓN 14 € • Acceso desde pág. Campeonatos Escolares • Escribir Campeo… en la casilla BUSCAR … • En el campo “Descripción o motivo del ingreso” poner: • Ingreso agrupado: NOMBRE DEL IES y LOCALIDAD • Ingres individual: NOMBRE y APELLIDOS DEL ALUMNO Nombre del IES - Localidad Nombre y apellidos del alumno

  9. COBERTURA SANITARIA • Asistencia en centros de la SEGURIDAD SOCIAL o el que los padres decidan. • PÓLIZA

  10. COMPETICIÓN • INSCRIPCIÓN – NOVEDAD ACUERDO ENTRE CENTROS PARA COMPARTIR ALUMNOS PAGO AGRUPADO una vez confirmado el equipo y/o escuela

  11. COMPETICIÓN • Alumnos con NIF/NIE. • Entrenadores con estadillo, firmado y sellado. • Equipación IES obligatoria. DE COLOR O BLANCA-el equipo que figura en primer lugar en el calendario general. Llevar las dos. • Transporte público más rápido. Rutas compartidas. • Instalaciones preparadas. • Tel. rutas competición – Se publicará y enviará • Representan al centro. Normas de convivencia. • COMITÉS: Seguimiento diario • Incidencias: comunicar cualquier problema disciplinario.

  12. Reglamento competición PROPIO (CE-IES) • Máx. 2 federados en campo (excepto Voleibol que sólo se permite 1). Cumplimentar casilla. • Norma pasarela: Todos los inscritos en acta juegan. • Inscripción de alumnos en equipos. Ver peculiaridades de cada modalidad deportiva. • Equipación IES obligatoria. BLANCA-el equipo que figura en primer lugar en el calendario general. Llevar las dos. • El REGLAMENTO SERÁ PUBLICADO. • Cambios de calendario que afectan a la competición: NOTIFICACIÓN A maria.bueno@madrid.org • Extraescolares (notificar con la inscripción de equipos), bilingüismo y otros horarios especiales pistas (equipos afectados) , …

  13. RECURSOS DEL PROGRAMA

  14. RECURSOS DEL PROGRAMA Coordinador en el IES. Profesor de apoyo, en algunos casos. Ayudante de control y mantenimiento para cubrir la jornada deportiva de tarde. Entrenadores con la titulación mínima exigida por la D.G. de Deportes. Árbitros y Jueces Federativos en las Competiciones. Un crédito de especial dedicación para coordinadores y profesores de apoyo. Aportación económica a los IES para cubrir los gastos derivados de los Campeonatos Escolares. Rutas de entrenamiento PRESUPUESTO antes del 10 de octb. por correo-e info.campeonatosescolares@madrid.org Rutas de competición, en caso de no existir transporte público. Mejora de infraestructuras y equipamiento deportivo (previa petición y valoración de la DG de Infraestructuras) Póliza que garantice las indemnizaciones previstas por el Real Decreto 2486/1998.

  15. CALENDARIO • INSCRIPCIÓN DE ALUMNOS: JUSTIFICANTE DE PAGO 039, se pedirán • Hasta el 10 de octubre: comunicar presupuesto rutas entrenamiento • Antes del 15 de noviembre: Equipos (MÍNIMO de alumnos15), 2 equipos por monitor • 2 de diciembre: Publicación grupos de competición. NO CALENDARIO GENERAL • 18 de diciembre: Publicación de las dos primeras JORNADAS • 9 de enero: Comienzo de la competición • 18 de marzo: Inicio segunda fase de competición • 9 de abril: Fin propuesta JUEGO LIMPIO • 8 de mayo: Finaliza la actividad para los alumnos • 10 de mayo: Fecha propuesta par el CIERRE MAYO y JUNIO: evaluación, memoria económica, solicitud continuidad, etc.

  16. PÁGINA WEB INFORMAR GESTIONAR Nota: cualquier correo electrónico debe indicar el CENTRO de procedencia, Municipio y ASUNTO/ Nº DE EVENTO

  17. Se publican las bases en la página WEB. • Potenciar y resaltar las actitudes positivas. Si nos lo cuentas lo publicaremos en “enredados” • Cada centro puede proponer a un único alumno. • Hay un plazo para la propuesta. Se establece un premio al Juego Limpio, que potencia las actitudes relacionadas con los valores del deporte entre los alumnos de Campeonatos Escolares. Este premio, consiste en la elección de uno de los alumnos del centro, participante en los Campeonatos Escolares, que haya mostrado una actitud elogiable dentro y fuera del terreno de juego. El alumno debe ser propuesto por el coordinador y el entrenador justificando la propuesta en fecha y forma.

  18. Los alumnos pueden enviarnos fotos, crónicas de los partidos o entrenamientos, lemas, trabajos de Educación Física, pasatiempos en “hot-potatoes”, sugerencias, opinión, noticias, etc. Muchas las verán en “enredados” en la página Web. Para ello deben conocer este correo campeonatos.escolares@madrid.org

  19. Sin ti es imposible

More Related