1 / 16

MISION TECNICA DE TAIWAN EN EL ECUADOR

MISION TECNICA DE TAIWAN EN EL ECUADOR. La Cooperaci ó n entre Ecuador y Taiwán. 1- Convenio: 1) Se firmó el primer convenio en el año 1970. Una misión de 6 expertos llegó en octubre del año 1970. En 1972, se suspendió la relación diplomática entre Ecuador y Taiwán.

briallen
Download Presentation

MISION TECNICA DE TAIWAN EN EL ECUADOR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MISION TECNICA DE TAIWAN EN EL ECUADOR

  2. La Cooperación entre Ecuador y Taiwán 1- Convenio: 1) Se firmó el primer convenio en el año 1970. Una misión de 6 expertos llegó en octubre del año 1970. En 1972, se suspendió la relación diplomática entre Ecuador y Taiwán. 2) Reafirmaron el convenio en septiembre del año 1978 por dos años. El mismo año se estableció esta misión con 8 técnicos. 3) En julio del año 1985, renovó el convenio Taiwán con el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador para desarrollar los proyectos de cultivos de arroz, horticultura, acuicultura, artesanía de bambú, y porcicultura etc. La vigencia el convenio es dos años, y se renova automáticamente ante de acuerdo de los gobiernos.

  3. 2. La historia de la Misión Taiwán 1) La Misión Taiwán fue establecida en Guayaquil con 8 técnicos en el dia 6 de Diciembre del año 1978. 2) Redujó de 8 al 3 técnicos por reforma de la Misión Taiwán. 3) Por la petición de la contraparte el MAGAP del Ecuador, Taiwán mandó un técnico de artesania de bambú partir de 2003 4) Estaciones técnicas establecidas: A) Una estación en Galapagos desde 1987 al 1991 B) Una estación en Prov. Napo desde 1986 al 1992

  4. Area de extensión en las 5 provincias(Guayas, Los Rios, El Oro, Manabí, y Galapagos)

  5. Información Básica Resultado de los últimos tres años Recursos humanos Presupuesto en el año 200916,419       Unidad: NT$ 1,000

  6. Resultado de proyecto Resultado de los ültimos tres años A. Proyecto Agrícola

  7. Entrega semilla para huertos Cosecha de huertos - tomate Curso de germinación Escuela de campo de arroz Intercambio sobre el cultivo de arroz con técnicos de MAGAP Entrega de diplomas

  8. Publicación de curso Prática de manejo en vivero Cosecha de papaya Stand en feria agropecuaria Apoyo a la FAO para enseñar elaboración de huertos casero Participación en feria

  9. B. Artesania y cultivo de bambú Resutado de los últimos tres años Autoridades de Cancillería y MAGAP participaron en la clausura Clausura de curso de artesania en Naranjito Visita de Ministerio de Industria e INBAR

  10. Chanchera abandonada Centro de capacitación Regalos de artesanía de bambú a la Ministra de Turismo → Otra infraestructura abandonada Bodega y fabrica Participantes en la práctica de artesanías

  11. C. Proyecto de capacitación Dos proyectos principales en este año 1. Agro-industria Cooperación con la Universidad Agraria del Ecuador. Transferencia de la técnica y conocimiento al Departamento de Agro-industria con la finalidad de multiplicar estos conocimientos al público y habitantes de las zonas rurales. 2.Tecnología informática Crear un centro informático en colegios y a través del Dpto. Informático de la Universidad Central del Ecuador ofrecen la enseñanza del curso a estudiantes escolares y secundarios..

  12. Dr. Wu en la práctica para producir vino de arroz Producir shampoo es un trabajo ideal para mujeres en la casa. Sub-secretario de M.I.P. observa los derivados de arroz Mucha creatividad en las velas aromáticas Prof. Lin transfirió la técnica del agro-procesamiento

  13. Proyecto de tecnología informática es un trabajo entre OCROC, UCE, Colegio y Misión Taiwan Centro informático en colegio Manuel Maria Sanchez Práctica en Centro Informático

  14. Problemas generales

  15. Sugerencia para mejorar los proyectos Proyecto Agrícola: 1. Las escuela de campo tanto de horticultura como arroz serán ejecutadas por los técnicos de MAGAP, pero deben con seguimiento de asistencia técnica. 2. El MAGAP quiere seguir asistencia técnica a los pequeños productores arroceros, por falta extensionista, y la misión no tiene experto en esta area. Sugerimos emplear técnico local con experiencia. 3. Apoyar a los agricultores en la formación de grupos integrados para obtener mayor competitividad y reducir los costos de operación. 4. Desarrollan biodiversificación para mejorar la producción agrícola en zonas rurales. Proyecto de artesania y cultivo de bambú 1. Profesional maestro capacitados para ejecutar el curso básico de artesania de bambú. 2. Realizar cursos de artesanía de bambú en ciudades para mejorar conocimiento y mercado. 3. Establecer un centro de producción para mejorar la técnica de terminación y ubicar un lugar de expo-venta. Proyecto de capacitación 1.Mucha demanda sobre talleres de agro-industria; se necesita apoyo de los docentes y estudiantes de la Universidad Agraria del Ecuador (UAE) para multiplicar conocimientos. 2.El motivo de ejecutar el proyecto de Tecnología Informática es para reducir el distanciamiento digital entre ciudad y el área rural. Primer paso selecionar colegio público para facilitar la realización.

  16. A Better World, A Bright Future

More Related