1 / 53

2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS SIMPLES Y COMPUESTAS

2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS SIMPLES Y COMPUESTAS. BIOMOLÉCULAS SIMPLES. LÍPIDOS. MONOSACÁRIDOS. NUCLEÓTIDOS. AMINOÁCIDOS. LÍPIDOS. ÁCIDOS GRASOS. -MONOSACÁRIDOS -AMINOÁCIDOS -NUCLEÓTIDOS. MACROMOLÉCULAS. Á C I D O S N U C L E I C O S. P O L I S A C ÀR I

briana
Download Presentation

2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS SIMPLES Y COMPUESTAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS SIMPLES Y COMPUESTAS

  2. BIOMOLÉCULAS SIMPLES LÍPIDOS MONOSACÁRIDOS NUCLEÓTIDOS AMINOÁCIDOS

  3. LÍPIDOS ÁCIDOS GRASOS -MONOSACÁRIDOS -AMINOÁCIDOS -NUCLEÓTIDOS MACROMOLÉCULAS Á C I D O S N U C L E I C O S P O L I S A C ÀR I D O S P R O T E Í N A S

  4. LÍPIDOS

  5. LOS ÁCIDOS GRASOS Los lípidos son las biomoléculas presentes en los tejidos biológicos que son insolubles en soluciones acuosas pero solubles en solventes orgánicos.

  6. La mayoría de los ácidos grasos presentes en el organismo son adquiridos por la dieta.

  7. ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES ÁCIDO LINOLÉNICO ÁCIDO LINOLEICO

  8. Los lípidos más sencillos son los ácidos grasos, ácidos monocarboxílicos de la fórmula general R—COOH, en donde R representa una cola de hidrocarburo.

  9. Propiedades de los ácidos grasos • Los ácidos grasos poseen una zona hidrófila, el grupocarboxilo (-COOH) y una zona lipófila o hidrófoba, la cadena hidrocarbonada El ácido graso es una molécula polar o anfipática.

  10. La cadena hidrocarbonada de los ácidos grasos puede ser SATURADA o INSATURADA, lo que determina la existencia de los ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados. ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

  11. PRINCIPALES ÁCIDOS GRASOS SATURADOS Producto final en la síntesis de ácidos grasos en los mamíferos

  12. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

  13. FUNCIONES DE LOS ÁCIDOS GRASOS • Pueden ser oxidados para la obtención de energía por el organismo. Función transportadora

  14. Son componentes estructurales de los lípidos de las membranas biológicas.

  15. Se unen a proteínas intracelulares para aumentar la habilidad de las mismas de unirse a las membranas.

  16. Un tipo específico de ácido graso sirve de precursor de las prostaglandinas, sustancias con acciones muy semejantes a las hormonas. • Los ácidos grasos esterificados con la glicerina (glicerol) forman los triglicéridos que se depositan en el tejido adiposo como reserva de energía.

  17. Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.

  18. CARBOHIDRATOS

  19. MONOSACÁRIDOS • Los carbohidratos son los compuestos más abundantes de la naturaleza. Ellos pueden estar en forma de azúcares simples o azúcares complejos.

  20. CARBOHIDRATOS MONOSACÁRIDOS OLIGOSACÁRIDOS POLISACÁRIDOS

  21. Monosacáridos simples • Son azúcares compuestos por C, H y O. Son incoloros, sólidos y solubles en agua pero insolubles en solventes orgánicos apolares. • Los monosacáridos pueden clasificarse de acuerdo con el número de átomos de carbono que ellos presenten.

  22. TRIOSAS Son abundantes en el interior de la célula, ya que son metabólicos intermediarios de la degradación de la glucosa

  23. TETROSAS Eritrosa

  24. PENTOSAS Son glúcidos de 5 carbonos y entre ellos se encuentran: Ribosa yDesoxirribosa , que forman parte de los ácidos nucléicos

  25. HEXOSAS Son glúcidos con 6 átomos de carbono. Entre ellas tienen interés en biología, la glucosa y galactosa entre las aldohexosas y la fructosa entre las cetohexosas. FRUCTOSA

  26. De acuerdo con la posición del grupo carbonilo se pueden clasificar en ALDOSAS o CETOSAS. DIHIDROXIACETONA GLICERALDEHÍDO

  27. 3.- La disposición de los grupos hidroxilos en los EPÍMEROS. Son epímeros porque solo se diferencian por la posición de un grupo hidroxilo.

  28. 4.- La forma de ciclización. Los monosacáridos con 5 o más carbonos existen en solución acuosa en forma de anillos cíclicos. Estas formas son generadas por una reacción entre un grupo alcohólico (hidroxilo) con los átomos del grupo carbonilo.

  29. Al producirse la ciclización aparece en la estructura otro átomo de carbono anomérico, correspondiente al carbono donde se encontraba el grupo carbonilo, puede presentar el grupo hidroxilo hacia arriba o hacia abajo.

  30. 5.- La posición del grupo carboxilo del carbono anomérico. • La posición del grupo hidroxilo de este C anomérico da como resultado los anoméros a o b.

  31. MONOSACÁRIDOS DERIVADOS Son los productos de la reducción, de la oxidación o de las sustituciones de los monosacáridos Simples. Ácido D-glucónico Ácido D-glucorónico

  32. ENLACE GLUCOSÍDICO Los CH´S pueden unirse mediante el enlace glucosídico. Se denomina: -Número del carbono -Implica el enlace -Posición del hidroxilo del C anomérico. -Surgen los enlaces alfe y beta glucosídicos.

  33. Almidón y Glucógeno a-1,4

  34. Ramificaciones de glucógeno y cadena ramificada de Almidón b-1,6

  35. FUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS • Fuentes de energía: Polisacáridos (Almidón) o Disacáridos (sacarosa y lactosa)

  36. Reserva energética.- • Componentes de las membranas celulares.-

  37. Componentes estructurales.- • Partes integrantes en compuestos de de importancia biológica.-

  38. Lubricantes de las articulaciones: ácido hialurónico.

  39. LOS NUCLEÓTIDOS

  40. Estructura de los nucleótidos y variaciones estructurales -Un monosacárido -Una base nitrógenada -De uno a tres fosfatos

  41. PENTOSA Puede ser Desoxirribosa o Ribosa

  42. BASES NITROGENADAS Son de dos tipos: -LAS BASES PURÍNICAS

  43. LAS BASES PIRIMÍDICAS

  44. GRUPO FOSFATO BN ENLACE GLICOSÍDICO ESTER FOSFÓRICO PENTOSA

  45. Los nucléotidos polimerizan mediante el enlace 3´-5´, generando un éster

More Related