1 / 13

Programa de Integración Escolar 2014

Programa de Integración Escolar 2014. LICEO coeducacional ARTÍSTICO GUILLERMO GRONEMEYER Z. A-39 NEET – NEEP PROFESORA ED. DIFERENCIAL: LUCIA ROJAS VALDÉS. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)

brosh
Download Presentation

Programa de Integración Escolar 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de Integración Escolar2014 LICEO coeducacional ARTÍSTICO GUILLERMO GRONEMEYER Z. A-39 NEET –NEEP PROFESORA ED. DIFERENCIAL: LUCIA ROJAS VALDÉS.

  2. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) • DEFINICIÓN: CUANDO EL ALUMNO O LA ALUMNA PRESENTA DIFICULTADES MAYORES QUE EL RESTO DE LOS ESTUDIANTES PARA ACCEDER A LOS APRENDIZAJES QUE SE DETERMINA EN EL CURRÍCULO QUE LE CORRESPONDE POR SU EDAD. • CAUSAS: PUEDE SER INTERNA, POR DIFICULTADES O CARENCIAS EN EL ENTORNO SOCIOFAMILIAR O POR UNA HISTORIA DE APRENDIZAJE DESAJUSTADA. • PARA COMPENSAR DICHAS NECESIDADES Y/O DIFICULTADES, REQUIERE DE ADAPTACIONES CURRICULARE LAS CUALES PUEDEN SER SIGNIFICATIVAS O NO SIGNIFICATIVAS.

  3. LAS NEE PUEDEN SER: • TRANSITORIAS NEET • PERMANENTES NEEP Son dificultades de Aprendizajes que se presentan durante todo su periodo escolar y de vida, ya que presentan un Déficit leve, mediano o grave de la Inteligencia , implicancias sensoriales, motoras, perceptivas o expresivas de las que resulta una incapacidad que se manifiesta en el ejercicio de las funciones vitales y de relaciones. Son dificultades de Aprendizajes que se presentan durante un periodo de la escolarización de los niños, que demandan una atención específica y mayores recursos educativos que sus pares.

  4. DEA (Dificultades Específicas de Aprendizaje) • Rango Limítrofe (70 -79 CI) • TEL (Mixto y Expresivo) • SDA (con Hiperactividad e Hipoactividad) Necesidades educativas transitorias neet

  5. DEA (DÉFICIT ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE) Problemas de Lenguaje Problemas de Memoria Problemas de Lectura Problemas de Matemáticas Problemas de Escritura Problemas de Habilidades Cognitivas

  6. Déficit Intelectual (Leve– Moderado – Severo - Profundo) • Déficit Visual(Baja Visión – Ceguera) • Déficit Auditivo (Hipoacusia – Sordera) • Déficit Motor (Leve – Moderado) • Multidéficit Necesidades educativas permanentesneep

  7. Déficit Intelectual (Leve CI -79) Área de Comunicación: Comprensión y Expresión Área de Cálculo: Resolución de Problemas. Área Afectiva: Autoconocimiento , Aceptación y Adaptación Área Motora: percepción y relación con el medio y conocimiento de si mismo. Área Adaptativa: Autonomía y Habilidades Sociales.

  8. BAJA VISIÓN o HIPOVISIÓN: • CEGUERA: DÉFICIT VISUAL: Es la pérdida de la agudeza Visual y/o del campo visual, que no puede ser corregida adecuadamente. Pérdida total de la visión, debida a daños producidos en los ojos o en la parte del sistema nervioso encargada de procesar la información visual por traumatismos, enfermedades, desnutrición o defectos congénitos.

  9. Déficit Motor:(Leve-Moderado-Severo) La discapacidades motoras se definen como condiciones que limitan primordialmente las habilidades físicas de una persona. Estos impedimentos son muchas veces visibles ya sea por los movimientos torpes que realiza el niño o la niña o porque es necesario utilizar un equipo especial como por ejemplo una silla de ruedas. LEVE: aquéllos que tienen una muy pequeña limitación en las actividades o falta de coordinación. Hiperlaxitud: se refiere a la mayor flexibilidad en las articulaciones, músculos, cartílagos y tendones de las personas. La hiperlaxitud no tiene ninguna manifestación física aparente, por lo que la gente hiperlaxa puede pasar por completo desapercibida, sin embargo, debido a su condición, están más propensos a sufrir de luxaciones, fracturas o esguinces.

  10. Personas con discapacidades múltiples, se refiere a individuos que tienen una combinación de necesidades físicas, médicas, educacionales y socioemocionales. Esto no implica que la persona deba tener dos trastornos de consideración, que provoquen alteración en su desarrollo. Ejemplo de Multideficit: Deficiencia Mental, Parálisis Cerebral,Epilepsia, Deprivación,Pérdidas sensoriales. Posibles Causas: Meningitis, Encefalitis, TEC, Accidentes, Síndromes de origen genético y otros. Ejemplo SindromeDismorfico:El trastorno dismórfico corporal (TDC) (anteriomente conocido como dismorfofobia) es un trastorno somatomorfo que consiste en una preocupación importante y fuera de lo normal por algún defecto percibido en las características físicas (imagen corporal), ya sea real o imaginado. Multidéficit:

  11. Son modificaciones o ajustes educativos precisos como: • Currículum: Contenidos, evaluaciones, estrategias de enseñanza (audiovisual) • Espacios: Acceso, luminosidad, movilidad, ubicación dentro del aula regular. • Materiales: Adaptación de uso común y/o provisión de material específico, ayudas técnicas para la visión, la audición y comunicación. que compensan las dificultades. Adaptaciones Curriculares o estrategias de trabajo

More Related