1 / 13

CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA

CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA. Universidad Maimonides. Definición:. Es la cojera dolorosa producida por el acto de andar. Siempre hay alguna enfermedad que afecta directa o indirectamente a la articulación coxofemoral. Cojera no dolorosa?? Déficit de los músculos glúteos (paresia glútea).

caesar
Download Presentation

CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA Universidad Maimonides

  2. Definición: • Es la cojera dolorosa producida por el acto de andar. • Siempre hay alguna enfermedad que afecta directa o indirectamente a la articulación coxofemoral. • Cojera no dolorosa?? Déficit de los músculos glúteos (paresia glútea).

  3. Clasificación • Crónica • Aguda.

  4. Causas: • Traumatismos. • Dismetría de miembros inferiores • Hipertonías e hipotonías muscular. • Infecciones (sinovitis, artritis u osteomielitis). • Tumores. • Secundarios a otras patologías. • Congénita.

  5. RECIÉN NACIDO A 1 AÑO • Infecciones osteoarticulares *Compromiso del estado general *Leucocitosis con desviación. PCR *Ecografía (aumento del líquido articular, imágenes sugerentes de partículas en suspensión=pus) *Niños hospitalizados. • Alteración neurológica. *Parálisis cerebral, *neuropatías sensitivo-motoras hereditarias. • Displasia de cadera.

  6. DE 1 A 3 AÑOS • Traumatismos no evidentes. (frac. en tallo verde de tibia) • Cuerpo extraño en planta de pie • Dermatitis de la región inguino perineal

  7. DE 4 A 10 AÑOS Sinovitis aguda transitoria: • Cuadro inflamatorio inespecífico • Hombres • Cuadro viral previo. • Dolor a rot. Inter. de cadera • No toxoinfeccioso • Radiología normal • "resfrío de la cadera".

  8. Enfermedad de Legg Calve Perthes • Necrosis isquémica de la cabeza femoral (avascularización). • Causa desconocida. • Hombres (4:1). • Compromiso bilateral (10%). - Claudicación y dolor de semanas o meses a muslo y rodilla. - Alivia con reposo. *radiografía ( compromiso epifisiario,etapas diferentes). *pronóstico de la evolución y secuela depende de la etapa. *A menor edad de inicio de la enfermedad la evolución y el pronóstico funcional de la cadera es mejor.

  9. Menisco discoideo *Malformación: forma de disco o pastilla (no semilunar). *Bilateral. *Bloqueo de la rodilla.

  10. MAYOR DE 11 AÑOS • Epifisiolisis de cadera - Mas fcte. - Desplazamiento de cabeza femoral sobre el cuello en la región del cartílago de crecimiento. - Varones-obesos- habito marfanoide - Dolor claudicación, referido a rodilla- FLEXIÒN EN ROTACIóN EXT. - Tto Quirúrgico. • Lesiones por sobreesfuerzo, fracturas de stress o avulsivas, etc.

  11. La patología tumoral: • Benígno: osteoma osteoide: *tumor benigno. *dolor nocturno, remite con aspirina. *RX:hueso reactivo con nidos hipoecogénicos. • el condroblastoma: *tumor benigno poco común, epifisiario, único. *2a década de la vida. *hombres. *limitación de movilidad articular, derrame articular y dolor. * con conservación del estado general.

  12. Maligno: • Osteosarcoma: 15 años- 70 % sin metástasis • Sarcoma de Ewing Adolescentes. Dx diferencial: biopsia

  13. A TODA EDAD • Leucemia: 1er sintoma. • LES. Niñas. Poliartralgias. • Fiebre reumática. migratoria, SBH +. • Púrpura Schônlein-Henoch. vasculitis • Enfermedad de Lyme. espiroquetas.

More Related