1 / 5

Turismo Rural en San Casimiro

Turismo Rural en San Casimiro. Turismo Rural en San Casimiro.

candra
Download Presentation

Turismo Rural en San Casimiro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Turismo Rural en San Casimiro

  2. Turismo Rural en San Casimiro • Así lo dio a conocer el licenciado Andrés Castillo, Director de Cultura de la Unefa, quien señaló que en el marco de estos eventos se llevó a cabo un Taller sobre “Turismo Rural, Revalorización Socio-Cultural y Medio Ambiente”, el pasado mes de enero. Esta interesante actividad tuvo como finalidad sensibilizar a los miembros de la familia UNEFISTA y de la comunidad Sancasimireña y para su realización contó con el apoyo del Fondo de Turismo Aragua, del Instituto Nacional de Promoción y Capacitación Turística(Inatur), el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y de  La Alcaldía del Municipio Autónomo San Casimiro.Las ponencias presentadas, que recibieron una positiva acogida,  estuvieron a cargo de los ciudadanos Johnny Duque Chacón, y John Vásquez. Asimismo indicó que el evento estuvo coordinado por el Ing. Cruz Martínez, Coordinador de Extensión de la sede y contó con la nutrida  asistencia de alumnos de la UNEFA, personal de la Alcaldía y miembros de la comunidad.

  3. II jornadas culturales en la  Colonia Tovar • En otro aspecto, destacó que la Extensión Colonia Tovar del Núcleo Aragua de la Unefa, también se unió a esta programación especial con las II Jornadas Culturales- Producción Colonia Tovar, evento que sirvió de marco para desplegar una interesante exhibición sobre los trabajos creados por los alumnos en las asignaturas extracurriculares del área cultural, en los renglones de danza folklórica y contemporánea, teatro, dibujo, audiovisual, y literatura. El evento estuvo auspiciado por la Coordinación de Cultura del Núcleo y se realizó el pasado 1 de febrero, en el auditorio Freddy Reyna del Instituto Artesanal Colonia Tovar. El programa incluyó las siguientes presentaciones: “Orden abierto.” Danza Contemporánea, “Mírate Ahí”. Pieza Teatral. “Poesia, pensamientos y miradas”. Literatura. “Popurrí.” Danza Folclórica, “Romance Anónimo.” Producción Musical “Arania.” Pieza teatral “La luz a través de los colores”. Documental. “El experimento”. Pieza teatral “Los Jokilis”. Documental. Y una “Exposición de dibujos”

  4. Grupo “Bahareque” estuvo en la unefa • Por último, resaltó que para conferirle una entusiasta apertura a la temporada de Carnaval, el pasado 31 de enero se presentó en la entrada principal de la Unefa,  el grupo de danza folclórica “BAHAREQUE”, auspiciado por la Dirección de Cultura de la Unefa y formado por estudiantes de esta institución. Dicha agrupación se mostró ante la audiencia unefista con la alegría juvenil y la maestría  que caracteriza a sus interpretaciones, acompañadas de vistosas danzas relativas a la época carnavalesca. Para este evento no pudieron faltar las clásicas “madamas” de colorido atuendo, quienes bailaron al son del rítmico calipso, el “Variopinto” típico del Callao, con su rostro pintado de negro. Los presentes también pudieron disfrutar de los impresionantes Diablos Danzantes, que con sus llamativas máscaras proclaman la alegría de la fiesta. Finalizó el licenciado Castillo al  enviar las más cordiales felicitaciones a este talentoso grupo y a los estudiantes de la Unefa que participaron en estos eventos, además de exhortar a todos los núcleos para que fomenten este tipo de iniciativas que favorecen la integración de los estudiantes  a su comunidad, canalizando positivamente sus inquietudes artísticas.

  5. COMPILADO Y TOMADO POR: • Ligia Gutierrez • http://trujillo.unefa.edu.ve/modules.php?name=News&file=article&sid=73

More Related