1 / 13

... de la Legenda de Origine

... de la Legenda de Origine. María , única fundadora de la Orden de sus Siervos. By Fr. Gino M. Leonardi, OSM.

conley
Download Presentation

... de la Legenda de Origine

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ... de laLegenda de Origine María, únicafundadora de la Orden de susSiervos By Fr. Gino M. Leonardi, OSM

  2. Llegó pues el momento en que la Bienaventurada Virgen María decidió separar del mundo y reunir, a los primeros frailes de la Orden que Ella quería fundar y que tenía que estar dedicada a Ella en forma particular. Y mientras daba inicio a la Orden reuniendo a los hermanos, le proporcionaba también, para el futuro, un lucero radiante de luz celestial, el beato Felipe, el cual por deseo de Ella nació donde nació la Orden. LdO, 9

  3. Hay que saber pues que en la provincia de Toscana y en la ciudad de Florencia vivieron siete hombres, dignos de todo respeto y honor. LdO, 15 Sóstenes Maneto Amadeo Hugo Alejo Bonfilio Buonayunta

  4. Nuestra Señora los reunió como a las siete Pléyades  para disipar con la fuerza del Espíritu el curso de Orión. Con la unión radical y profunda  de sus personas fundó la Orden suya y de sus Siervos.LdO15 • Efectivamente, las estrellas Pléyades son siete y pertenecen a la constelación del  Toro, en cuyo signo entra el sol, el día 15 de abril. Tales estrellas empiezan a aparecer sólo en la primavera, es decir, cuando el sol, con sus más ardientes rayos, abre la tierra, disponiéndola para el arado, y hace que retoñen y florezcan los árboles. LdO,22

  5. Nuestra Señora quiso dar comienzo a su Orden y la de sus Siervos con siete hombres, para demostrar con mucha claridad a todo el mundo, cómo Ella quería engalanar a su Orden con una abundante efusión de los siete dones del Espíritu Santo. LdO, 15

  6. y así manifestaba abiertamente a los ojos de todos que desde entonces y en adelante la Orden debía conservarse por medio de hombres dotados de los dones del Espíritu de Dios. A todos quiso hacer ver, con claridad absoluta, que su Orden le sería siempre grata, hasta la séptima edad LdO, 15

  7. “Recuerdo ya haber mencionado antes otro motivo particular, importantísimo por el cual, aunque estos hombres hayan sido perfectos, no conocemos algún milagro obrado por ellos.. LdO 24

  8. Efectivamente nuestra Señora no quiso que ningún gran santo, autor de auténticos milagros, fuera el iniciador de su Orden, para demostrar que sólo Ella es la fundadora de la Orden consagrada de manera especial a su nombre LdO, 24

  9. Pues, como todas las Órdenes llevan justamente el nombre de su principal fundador, así era oportuno que la Orden de nuestra Señora tomara el nombre de Ella y que nadie más que Ella pudiera ser considerado verdadero fundador ... LdO, 24

  10. Estas son las palabras que me dijo, y que frecuentemente repetía a los frailes, como ya se dijo antes: “Nunca, decía, fue mi intención, ni la de mis compañeros, fundar una nueva Orden; ni que de la comunión recíproca entre mí y mis compañeros  surgiera una multitud tan grande de frailes…” LdO, 24

  11. Por tanto, todo esto hay que atribuírselo exclusivamente a nuestra Señora; y de ella nuestra Orden toma su nombre particular de Orden de la bienaventurada Virgen María” LdO, 24

  12. Por lo dicho antes resulta evidente, pues, que nuestra Señora no quiso designar a algún Santo particular como fundador de su Orden, para que pudiera entenderse que es Ella quien  -como Refugio general,  Madre universal y común Señora- obtiene de su Hijo para todos los frailes de su Orden, misericordia, gracia y gloria. LdO, 8

  13. Las pinturas y lascerámicasartísticas son patrimonio del convento de los Siervos de María de Ayer’s Cliff Canada Una señal evidentísima de su perfección y religiosidad se puede ver también en el hecho que nuestra Señora quiso, por medio de ellos, dar principio a la Orden suya y de sus Siervos. Pues, si estos siete no hubieran alcanzado ya la cumbre de la santidad sobre todos los demás, y si no hubieran sido más gratos que otros a nuestra Señora y a su Hijo, en el tiempo establecido para dar inicio a la Orden, no hubiera escogido a estos hombres,, sino a otros, para la fundación de una Orden tan grande, que debía estar consagrada sólo a Ella y llevar su nombre. LdO, 22

More Related