1 / 32

PROYECTO DE DIRECCI N

damara
Download Presentation

PROYECTO DE DIRECCI N

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. PROYECTO DE DIRECCIÓN

    2. PROYECTO DE DIRECCIÓN ¿Qué es dirigir un centro educativo? Funciones de la Dirección Proyecto de Dirección Concepto Funciones Características Elementos de un Proyecto de Dirección Proceso y fases de elaboración

    3. DIRECCIÓN

    4. DIRECCIÓN DE UN CENTRO Todo el mundo está de acuerdo en que no basta con que el director sea una persona aceptada por la comunidad educativa, sino que además, es necesario que sea una persona con competencias en el desempeño de unas funciones específicas, y que esto implica que vamos hacia una profesionalización que si bien no ha de romper la unidad que caracteriza la actividad educativa, comporta claramente cierto grado de especialización y profesionalización. ANTÚNEZ. S

    5. DIRECCIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO Los mejores líderes de equipos de trabajo son personas con las que es agradable estar y son sinceramente apreciadas por los miembros de un grupo. Aunque estos factores puedan ser desechados por frívolos por algunos teóricos de la gestión, mi experiencia me dicta que son cruciales. WATERMAN JR. Adhocracia.

    6. DIRECCIÓN: DIMENSIONES LIDERAZGO GESTOR - MANAGER (TÉCNICO-ADMINISTRATIVO - EJECUTIVO) También la dimensión de representación. Es representante del centro ante....También la dimensión de representación. Es representante del centro ante....

    7. FUNCIONES Y MODELO DE DIRECCIÓN

    8. GESTOR DEL CURRÍCULO Liderazgo instructivo OBJETIVOS COMUNICAR E IMPLICAR A LOS PROFESORES, PADRES Y ALUMNOS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS Y LOGRAR BUENOS RESULTADOS ACADÉMICOS SEGUIR EL PROGRESO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS HACER EL SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS ESCOLARES A TRAVÉS DE LOS RESULTADOS ANIMAR A LA REFLEXIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA PROPONER ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO POTENCIAR EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DEL PROFESORADO CLIMA DE SEGURIDAD, DE CONFIANZA Y DE TRABAJO FAVORECER EL CLIMA DE RENDIMIENTO Y DE TRABAJO COLABORACIÓN ENTRE LAS FAMILIAS Y EL CENTRO

    9. LÍDER EDUCATIVO MUCHOS TEÓRICOS CONSIDERAN QUE EL DIRECTOR NO HA DE DESEMPEÑAR LA LABOR PEDAGÓGICA NO ES UNA COMPETENCIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LOS DIRECTORES LA LABOR PEDAGÓGICA ES RESPONSABILIDAD DE LOS EQUIPOS DOCENTES

    10. ÁMBITOS DE LAS FUNCIONES APLICACIÓN DE NORMATIVA GARANTIZAR CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y DEMÁS NORMAS PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO Dirigir y coordinar todas las actividades en función con el PEC Fomentar un clima escolar, el estudio y la educación integral RECURSOS HUMANOS Ejercer la jefatura del personal e imponer sanciones Proponer el equipo directivo CONVIVENCIA EN EL CENTRO Y COLABORACIÓN EN EL CENTRO FAVORECER LA CONVIVENCIA IMPONER SANCIONES GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA EVALUACIÓN Y MEJORA

    11. PROYECTO DE DIRECCIÓN Documento programático Instrumento de planificación Herramienta de gestión eficaz Referente de la evaluación Criterio de selección Compromiso

    12. Proyecto de dirección Rutina Improvisación Ambigüedad del Rol Sobrecarga del rol Tiempo y dirección

    13. Proyecto de dirección Proyecto programático Proyecto de gestión ejecutivo

    14. PROYECTO DE DIRECCIÓN DIAGNÓSTICO DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DEL CENTRO OBJETIVOS BÁSICOS DE SU PROGRAMA DE DIRECCIÓN LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PLANES CONCRETOS QUE PERMITAN ALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS

    15. PROYECTO DE DIRECCIÓN Y PROYECTOS DE CENTRO FUNDAMENTADO Y COHERENTE CON LOS PROYECTOS DE CENTRO INTEGRADOR DE LOS DIFERENTES PROYECTOS IMPLICADO EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CENTRO

    16. PROYECTO DE DIRECCIÓN: ÁMBITOS GOBIERNO DE LOS CENTROS. ÁMBITO PEDAGÓGICO . ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA. CONVIVENCIA DEL CENTRO. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS. SERVICIOS EDUCATIVOS. RELACIONES CON EL EXTERIOR.

    17. PROYECTO DE DIRECCIÓN: TEMPORALIZACIÓN PROGRAMACIÓN A MEDIO PLAZO: CUATRO AÑOS. PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO: CADA CURSO ESCOLAR

    18. PROYECTO DE DIRECCIÓN: ELEMENTOS JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO FIJACIÓN DE OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN O INDICADORES DE ÉXITO LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLANES DE TRABAJO ASIGNACIÓN DE RECURSOS

    19. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL CENTRO ANÁLISIS SITUACIONAL DEL CENTRO

    20. ANÁLISIS SITUACIONAL DEL CENTRO ACTITUDES Y POSICIONAMIENTO DEL PROFESORADO Y DE LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS DISPONIBILIDADES Y CAPACIDADES RECURSOS DEL CENTRO

    21. TÉCNICAS DE ANÁLISIS MAPA SITUACIONAL DEL CENTRO Basado en la teoría de Hersey y Blanchard MODELO D.A.F.O. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Evaluación global o parcial del centro MAPA DE NECESIDADES

    22. DEBILIDADES AMENAZAS DEBILIDADES FACTORES INTERNOS ASPECTOS NEGATIVOS QUE INCIDEN EN EL CENTRO AMENAZAS FACTORES EXTERNOS FUERZAS NEGATIVAS QUE INCIDEN EN EL CENTRO

    23. D.A.F.O.

    24. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL RELACIÓN DE PROBLEMAS, DIFICULTADES O RETOS QUE TIENE EL CENTRO CLASIFICACIÓN RELACIÓN CON LOS FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA IMPORTANCIA Y URGENCIA

    25. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

    26. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

    27. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE DIRECCIÓN COHERENTES CON : Diagnóstico del centro. Análisis de la situación. EN FUNCIÓN DE UNA PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES O PROBLEMAS

    28. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE DIRECCIÓN OBJETIVOS TENDENCIA O A LARGO PLAZO OBJETIVOS OPERATIVOS, TERMINALES O ESPECÍFICOS A MEDIO PLAZO OBJETIVOS A CORTO PLAZO

    29. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE ÉXITO COHERENTES CON LOS OBJETIVOS REFERENTES DE LA EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA

    30. LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PRINCIPIOS VALORES PRIORIDADES

    31. LÍNEAS O CRITERIOS DE ACTUACIÓN ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ÓRGANOS Y ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CONVIVENCIA EN EL CENTRO COLABORACIÓN ENTRE LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA GESTIÓN DE RECURSOS FORMAS DE SUPERVISIÓN

    32. PLANES CONCRETOS DE ACTUACIÓN TAREAS Y ACTIVIDADES SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN RESPONSABILIDADES RECURSOS

    33. PROYECTO DE DIRECCIÓN FASES Fase de elaboración Diagnóstico inicial Fijación de objetivos Líneas de actuación Fase de valoración y difusión Fase de aplicación Fase de seguimiento y control Fase de evaluación Fase de retroalimentación

More Related