1 / 7

QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES

ESCOLA DE PARES I MARES . QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES. EXPECTATIVES CONTINGUTS CONCLUSIONS. ESCOLA DE PARES I MARES . QUÉ PRETENDEMOS:

dante
Download Presentation

QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESCOLA DE PARES I MARES QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES EXPECTATIVES CONTINGUTS CONCLUSIONS

  2. ESCOLA DE PARES I MARES QUÉ PRETENDEMOS: • Promover un clima de confianza entre los participantes y entre los participantes y el coordinador de las sesiones, que facilite la interacción, integración y participación activa de todas las personas que forman parte del programa. • Identificar las dudas y expectativas de asesoramiento que tienen los padres y madres para el ejercicio positivo de su rol parental, de modo que permita al coordinador ajustar las dinámicas y contenidos a trabajar en cada sesión para dar respuesta a dichas expectativas. • Generar en los padres y madres una actitud positiva sobre el desarrollo del programa y sobre el aprendizaje que éste pretende promover, que ayude a fomentar su participación continua en las diversas sesiones del mismo.

  3. Se trata de: • Conocer pautas educativas para relacionarnos bien con nuestros hijos. • Intentar adaptar esas pautas a nuestra situación familiar practicando las estrategias que se comentan en cada sesión. • Compartir nuestras experiencias como padres y madres y aprender entre todos. • Aprender a darnos más cuenta de: – Lo que nos sucede internamente: lo que pensamos, lo que sentimos. – Lo que influye en nuestra manera de actuar con nosotros mismos y con nuestros hijos. • Pensar que no es el espacio para resolver situaciones individuales de cada uno. Modo de trabajo: • Participativo. Es muy importante que participemos todos con nuestros comentarios y experiencias. • Las exposiciones del coordinador de la sesión se combinarán con dinámicas de grupo entre los participantes.

  4. ESCOLA DE PARES I MARES Creencias parentales a trabajar en el programa asociadas a la temática de la sesión El contenido que se desarrolla en esta sesión guarda relación con las siguientes creencias parentales identificadas por Martínez González, Pérez Herrero y Álvarez Blanco (2007). “Los padres y madres consideran que los problemas que les plantean sus hijos son diferentes a los de otros padres y madres”

  5. ESCOLA DE PARES I MARES • Temas que vamos a tratar 1)Qué necesitamos aprender. Introducción del Programa y expectativas formativas de los padres y madres. 2)Cómo son nuestros hijos dependiendo de la edad que tengan. Características de la etapa evolutiva y de desarrollo de los hijos. 3)Cómo comprender el comportamiento de los hijos. Necesidad de atención, respeto, afecto y reconocimiento. 4)Cómo sentirnos bien y seguros como padres y madres. Autoestima y asertividad en los padres y madres. 5)Cómo conseguir que nuestros hijos se sientan bien y confíen en nosotros y en sí mismos. Autoestima y asertividad en los hijos.

  6. ESCOLA DE PARES I MARES 6)Cómo escuchar y ponerse en el lugar del otro para entendernos mejor. Escucha activa y empatía. 7)Cómo expresarnos de manera positiva. Expresión de sentimientos y opiniones. 8)Cómo ayudar a nuestros hijos para que puedan resolver sus propios problemas. Apoyo parental a los hijos para la resolución de problemas. 9)Cómo llegar a acuerdos con nuestros hijos. Procesos de negociación y de establecimiento de acuerdos entre padres y madres e hijos. 10)Cómo mejorar el comportamiento de nuestros hijos y fomentar su autorregulación con límites, normas y consecuencias. Disciplina para fomentar la autorregulación del comportamiento en los hijos. 11)Qué hemos aprendido y cómo nos hemos sentido. Evaluación final del desarrollo del programa.

  7. ESCOLA DE PARES I MARES • QUÉ NECESITAMOS APRENDER • Cada persona tiene sus propias características, que pueden ser parecidas o diferentes a las de otras personas. Los hijos también. • Todos merecemos respeto. Los hijos también. • La mayoría de los padres y madres se preguntan con frecuencia si estarán educando correctamente a sus hijos. • Las preocupaciones que tienen la mayoría de los padres y madres con hijos en una determinada edad suelen ser muy parecidas entre sí. • Es interesante participar en programas de formación con otros padres y madres para poder compartir las preocupaciones que se tienen sobre cómo educar a los hijos.

More Related