1 / 16

Exámenes químicos o de laboratorio

Exámenes químicos o de laboratorio. Exámenes químicos o de laboratorio. Introducción

Download Presentation

Exámenes químicos o de laboratorio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Exámenes químicos o de laboratorio

  2. Exámenes químicos o de laboratorio Introducción • La sangre es el medio en el que nutrientes, hormonas, gases disueltos y productos de desecho son transportados por todo nuestro cuerpo, con el bombeo proveído por el corazón, a través de arterias, venas y vasos capilares que constituyen el sistema circulatorio.

  3. Exámenes químicos o de laboratorio • Existen técnicas generales para la obtención de muestras de los productos orgánicos, que el personal de enfermería debe comprender para tener una correcta participación con el laboratorio clínico a fin de complementar el diagnóstico del individuo.

  4. Exámenes químicos o de laboratorio • Se denomina producto, muestra o espécimen de laboratorio, a todo líquido vital, secreción o sección de un tejido orgánico que se toma con el propósito de analizarlo.

  5. Exámenes químicos o de laboratorio Objetivos: • Definir un diagnóstico. • Controlar un padecimiento. • Para fines de investigación.

  6. Exámenes químicos o de laboratorio Las muestras de sustancias obtenidas para su estudio microscópico o macroscópico, pueden ser con carácter: • Rutinario: cuando los estudios se programan. • De urgencia: cuando los estudios requieren rapidez, ya que del resultado depende el control o tratamiento oportuno y adecuado del paciente en estado crítico o especial. • Por horario: cuando se requiere de estudios de muestras con un control en cuanto a horario.

  7. Exámenes químicos o de laboratorio A su vez, estos estudios, y de acuerdo con la situación, pueden ser especiales, preoperatorios o de control. Los procedimientos relativos al análisis de muestras de acuerdo con sus características se clasifican en:

  8. Exámenes químicos o de laboratorio • Cuantitativos o valoración en cantidad determinada de elementos, sustancias o microorganismos. • Cualitativos o determinación de presencia o ausencia de elementos, sustancias o microorganismos. • Macroscópicos o estudio de características observables a simple vista. • Microscópicos o estudios de características visibles con ayuda del microscopio.

  9. Tipos de estudio de laboratorio clínico Hematología • Cuantificación de elementos celulares. • Medidas de coagulación, sangrado y protrombina • Pruebas pretransfusionales. • Factores plasmáticos. • Tipificación Rh y grupos sanguíneos.

  10. Tipos de estudio de laboratorio clínico Química clínica • Análisis de elementos químicos y compuestos resultantes de su combinación • Concentración de iones y electrolitos • Glucosa • Lípidos • Proteínas • Enzimas • Productos terminales del metabolismo • Pigmentos • Gasometría arterial y venosa • Ácidos orgánicos e inorgánicos

  11. Tipos de estudio de laboratorio clínico Microbiología • Estudio de microorganismos y sus interacciones con otros organismos y con el ambiente • Bacterioscopia • Cultivos de secreciones, líquidos, jugos y exudados • Búsqueda de bacterias, micobacterias, rickettsias, parasitosis, micosis, espiroquetas, virus • Examen micrográfico • Caracterización bioquímica • Pruebas febriles • Resistencia y susceptibilidad de bacterias aisladas a antimicrobianos

  12. Tipos de estudio de laboratorio clínico Inmunología • Detección cuantitativa de anticuerpos y antígenos • Pruebas serológicas de enfermedades bacterianas, virales, micóticas y parasitarias • Pruebas inmunológicas: inmunoelectroforésis, inmunohemoglobinas, anticuerpos • Inmunohematología: pruebas de hipersensibilidad, e histocompatibilidad y pruebas cruzadas. • Marcadores tumorales

  13. Tipos de estudio de laboratorio clínico Exámenes especiales • Monitoreo de fármacos (antimicóticos, quimioterapéuticos, glucósidos cardiacos, antiarrítmicos, antiepilépticos, xantinas, etc.) • Pruebas de funcionamiento hepático • Pruebas de funcionamiento renal • Valores hormonales pruebas serológicas pruebas citoquímicas • Estudios genéticos

  14. GRACIAS

More Related