1 / 18

Curso anual de Enfermería en Cuidados Intensivos Asistencia Ventilatoria Mecánica

Curso anual de Enfermería en Cuidados Intensivos Asistencia Ventilatoria Mecánica. El paciente en AVM CONCEPTO. La AVM es una técnica que se emplea con el fin de sustituír la función pulmonar, más concretamente: La función VENTILATORIA Dicha sustitución puede ser parcial ó total.

deacon
Download Presentation

Curso anual de Enfermería en Cuidados Intensivos Asistencia Ventilatoria Mecánica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso anual de Enfermería en Cuidados IntensivosAsistencia Ventilatoria Mecánica

  2. El paciente en AVMCONCEPTO • La AVM es una técnica que se emplea con el fin de sustituír la función pulmonar, más concretamente: • La función VENTILATORIA • Dicha sustitución puede ser parcial ó total

  3. El paciente en AVMOBJETIVOS • Mantener adecuada VENTILACION ALVEOLAR • Corregir la hipoxemia • Corregir la acidemia • Recuperar la ventilación espontánea

  4. Indicaciones de la AVM • IRA • Protección de VAS • Síndromes clínicos ó quirúrgicos donde se requiere AVM para disminuír el Trabajo respiratorio

  5. El paciente en AVMObjetivos de Enfermería • Mantener la vía aérea permeable • Mantener adecuada Ventilación/Oxigenación • Monitorear estas acciones

  6. El paciente con IOT • Mantener la VAS permeable • Mantener la VAS protegida • Asegurar el tubo con gasa y al tubo de Mayo • Controlar el nivel de introducción con la ADS(IOT) • En la naríz (INT)

  7. El paciente en AVM Monitoreo de la oxigenación • Invasivo: GASES EN SANGRE • No Invasivo: SATUROMETRIA de pulso • Parámetros clínicos

  8. El paciente en AVMMonitoreo de la VENTILACION • Invasivo: GASES EN SANGRE • No Invasivo: Capnografía(ETCO2) • Volumen tidal espirado

  9. Ventilador Manual • Resucitador manual • Entrega un volumen en cada ciclo-Vt • La frecuencia depende del operador-Fr • El aire puede estar enriquecido con O2-FiO2 • Tiene una relación I:E variable • La frecuencia por el volumen generan el VMR

  10. Esquema de un Respirador

  11. El paciente en AVMQué debo controlar en el respirador? • Vt • Fr • FiO2 • Relación I:E • Sensibilidad ó Trigger • PEEP • Suspiro • Alarmas • De Fr x Vt surge el VMR • De la relación Flujo/Fr/Vt surge la relación I:E

  12. Interacción paciente-ventilador Modalidades Ventilatorias • Modos Mandatorios: donde el ventilador realiza el trabajo de ingresar el aire al pulmón • Modos Espontáneos: el paciente mediante esfuerzo muscular realiza el trabajo de ingresar el aire • Modos Combinados: es mixto

  13. El paciente en AVMEvaluación y monitoreo continuo del paciente en AVM • Observación de la simetría de la ampexación y de la perfusión y calorificación de la piel • Posición del tubo • Presión del manguito • Auscultación de cuatro cuadrantes e identificación de secreciones, broncoespasmo, silencios y soplos • Contención adecuada del paciente • Adecuada higiene bucal y aspiración subglótica • Asegurar la vía aérea es prioritario ante maniobras de rotación en cama ó pase de cama • Monitoreo de la oxigenación

  14. Ventilador Mecánico • Compresor que entrega un volumen determinado de aire-Vt • Con una determinada frecuencia minuto- Fr • Con un tiempo de inflado y desinflado ó relación I:E • El aire puede estar enriquecido con O2- FiO2 • De la relación Fr x Vt surge el VMR

  15. Algoritmo de alta presión en la vía aérea Algoritmo de alta presión en la vía aérea

  16. RECUERDE “ ...los pacientes de Terapia Intensiva están a nuestro cuidado o a nuestra merced......”

More Related