1 / 39

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES. El hombre es un ser inteligente, y por lo mismo, se plantea la explicación última de todas las cosas y el sentido de su vida.

erek
Download Presentation

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES El hombre es un ser inteligente, y por lo mismo, se plantea la explicación última de todas las cosas y el sentido de su vida. Busca alguien más grande, más pleno, más perfecto, creador... y cuando lo encuentra lo reconoce como ser supremo: el único que puede darle la felicidad; se da cuenta que ha sido creado, y que lo anhela con todo su ser. y por eso mismo se abre a Él. Todo esto lo hace un ser esencialmente religioso.

  2. ¿Cómo reconoce el hombre a Dios? Respecto a lo sagrado y el rito Desde un punto de vista sociológico: Durkheim identifica lo sagrado a partir del totemismo. En su opinión el tótem es considerado como representación de una búsqueda social. Lo sagrado para el es considerado como el reconocimiento del mana ( fuerza colectiva que trasciende el esfuerzo individual y se ubica como potencia sagrada). En cambio lo profano es solo resultado del esfuerzo individual. La vivencia del mana o fuerza grupal al ser conmemorada o celebrada en ciertos lugares y ciertos modos inicia una tradición ritual.

  3. ¿Qué es una religión? • Definición: “Reconocimiento de una Realidad conciente efectiva y ABSOLUTA de la cual el hombre se siente totalmente dependiente ”. • Es: • Una expresión humana • Hecho Universal que explica algo del hombre • El hombre es siempre un ser Religioso. El hombre no busca la Religión sino su ser religioso; en este tránsito ha encontrado que los imperios siempre han querido destruirla pero sin éxito.

  4. LA UNIVERSALIDAD DEL FENOMENO RELIGIOSO ÁFRICA ORIENTE PRÓXIMO EXTREMO ORIENTE AMÉRICA EUROPA

  5. ISLAMISMO CRISTIANISMO JUDAÍSMO BUDISMO HINDUISMO

  6. Hechos de la Religión • Toda religión es un modo concreto de llegar a Dios: un camino de acceso a la divinidad, al Creador del universo (y de nosotros mismos). • Implican una concepción de Dios y del mundo, por lo cual sus hechos son: • Ser Común entre los hombres • Es una Realidad Trascendente • Provoca una Actitud Reverente • No es Manipulable

  7. EL ORIGEN DE LA RELIGION La religión como elemento esencial del ser humano El hombre es capaz de Dios Por la experiencia religiosa El conocimiento de la existencia de Dios Como explicación del sentido último de la vida humana Como explicación última del mundo

  8. SER HUMANO Y LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE SU RELIGIOSIDAD • El carácter religioso del hombre se manifiesta por los rastros más primitivos de su herencia cultural. • Los primeros actos del hombre primitivo están relacionados con la religión. • En las grandes civilizaciones de la humanidad surge el elemento religioso que configura la cultura de cada pueblo y la convivencia entre los hombres. • El elemento religioso se hace real en una amplitud de expresiones religiosas.

  9. Grandes y antiguas civilizaciones CHINA JAPÓN LA INDIA EXTREMO ORIENTE Han dado forma a la vida y la cultura de esos pueblos: EL BUDISMO EL CONFUCIONISMO EL HINDUISMO

  10. Cuna de grandes religiones ORIENTE PRÓXIMO La religión judía se remonta al año 2000 a.C., con la vocación de Abraham. El Judaísmo CULTURALES ECONOMICOS Representa una teocracia en la que el factor religioso es la raíz de los aspectos: POLITICOS Surgirá el islamismo, fundado por Mahoma

  11. Signos Las pinturas La literatura La música religiosa Las esculturas religiosas Las basílicas Las catedrales Se fue unificando culturalmente gracias al fenómeno religioso del cristianismo. EUROPA Las costumbres, el calendario, las fiestas, etc., nacen y se desarrollan en torno al culto cristiano. Valores éticos

  12. ÁFRICA La religión Elemento esencial e integrador de múltiples etnias. Destaca el culto a los dioses Creencia en una vida más allá de la muerte Se manifiesta en la diversidad de ritos en torno a los difuntos

  13. Conquistadores españoles se encontraron con prácticas religiosas que configuraban la cultura y la convivencia social de los pueblos azteca, maya e inca, etc., AMÉRICA Expresiones religiosas que no pueden ser de Dios (sacrificios humanos) Conjunto de sus manifestaciones artísticas. Muestran la profundidad religiosa de los pueblos Monumentos arqueológicos Organización social

  14. Signos de la Religión • Grandes masas son motivadas por ella • El hombre tiende a creer en lo que no puede dominar. • Etimología: “Religuere = Religado”. Invita a: • Revisar • Volver a ordenar • Leer datos para luego convertirlos en deber para nuestra vida.

  15. Modos de Plantearse la Religión • En general, se citar:1. Ascendente: el hombre busca caminos hacia su Creador: se esfuerza por llegar, se “estira” para alcanzar a Dios: conocerlo, agradarlo, honrarlo.2. Descendente: Dios que se dirige al hombre y se revela, lo salva y le muestra el camino de salvación

  16. Tipos de Conocimiento de Dios • C. Natural:El hombre sin mayores razonamientos puede llegar a Dios a través de vías naturales (admiración del orden en lo existente). • C. Mediante la Revelación Cristiana: A través de la propia manifestación de Dios, es decir a través de la Biblia. • C. Mediante la Acción Salvífica: Dios actúa en todas partes; hay posibilidad de que actúa también en uno mismo. Entonces se da partir de la experiencia personal, uno experimenta lo que puede hacer el poder Divino. • Dios como persona?: Sólo analógicamente pues no está sujeto a limitaciones - tiempo y espacio – no está determinado por la individualidad (puede dirigirse a varios a la vez)

  17. Características Fundamentales de la Religión • Sistema de Pensamientos y Creencias:Que otorgan un sentido a la doctrina. • S. de Prácticas: Costumbres producto del consenso. Se asume un compromiso. • S. de Cosas Sagradas: Que producen en el hombre Veneración y Culto. • Sistemas Compartidos por la Comunidad: Aspecto Social – eclesial. • La Religión será por tal: Una Realidad TOTAL

  18. La fe como presupuesto …ES… • “Garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven” (Heb 11,1). • Se apoya en la certeza y por la certeza el hombre es capaz de Dios • El asentimiento libre a toda la verdad que Dios ha revelado (CC 150). • Un acto auténticamente humano… En la fe inteligencia y voluntad… cooperan con la gracia Divina. Creer es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por imperio de la voluntad… (CC 155).

  19. Características de la Fe • Es respuesta del hombre a Dios • Es un Don (Virtud sobrenatural infundida por Dios CC 153). • El acto de Fe lleva Confianza y ésta da estabilidad. • El acto de Fe es Escucha que conlleva OBEDIENCIA. • Es una Respuesta libre al llamado de Dios (Amor que es Fiel) • CUALIDADES DE LA FE: • Fragil: Hay dudas – inestabilidad • Dinámica: En las horas difíciles mayor ha de ser • Confiar: Es saber Mirar, escuchar – comprender el mensaje de Dios. • Viva: Interactúa con la Esperanza y la Caridad • Alegre: Depende de la opción y no de lo que se haga

  20. EL POSITIVISMO Expuesto por Augusto Compte Ideología que solo da valor a lo que se puede experimentar (a los datos positivos) Considera que la moderna etapa científica de la humanidad conducirá a la desaparición de la religión Interpretes adversos a la Religión Las interpretaciones sobre el origen de la religión varían según las diversas concepciones filosóficas o científicas de los autores.

  21. EL EVOLUCIONISMO Inspirado en la obra de Charles Darwin Mantiene que el hombre a medida que evoluciona acrecienta progresivamente su mundo religioso El mundo esta en constante evolución por el paso a la ciencia del hombre Imagen de la película «En busca del fuego»

  22. EL RACIONALISMO La razón se ve obligada a buscar una explicación racional a los profundos misterios de la vida humana Racionalistas aceptaron la existencia de un fondo religioso grabado en el alma humana al que llamaron religión natural o deísmo Explica el origen de la religión como un producto creado por la propia razón

  23. EL MARXISMO Considera que la religión es una estructura del capitalismo con el fin de tener dominada la clase proletaria. Formulado por Karl Marx Su expresión más grafica es que La religión es el opio del pueblo Casi todas estas teorías –superadas desde el punto de vista científico- siguen teniendo cierta vigencia como tópicos o prejuicios, y a menudo se repiten en periódicos, revistas, programas de televisión, etc.

  24. Las diversas ciencias enseñan que existen caminos de acceso a Dios, como una realidad sobre la que la inteligencia humana tiene mucho que decir. • La experiencia de numerosos hombres de ciencia, muestra que la razón humana no se detiene ante respuestas poco coherentes. • En la cadena de los “por qués” surge la interrogación sobre Dios. ¿Puede la razón humana alcanzar a Dios?, ¿Tiene potencia suficiente para decir algo sobre un Ser que le trasciende?.

  25. La historia del pensamiento muestra que el ser humano llega a Dios no solo como explicación última del mundo, sino por exigencias íntimas de su propia vida. Lo que inquieta al hombre es su propia existencia. ¿De donde venimos? ¿Qué sentido tienen el dolor y el sufrimiento? ¿Qué hay después de la muerte?

  26. EL HOMBRE No encuentra respuestas en la naturaleza física. Se vuelve sobre sí La experiencia interior: Le lleva a superar el ámbito de lo inmediato y sensorial. Le invita a entrar en el mundo de lo espiritual.

  27. ELHOMBRE En el mundo de lo espiritual descubre: La belleza La conciencia La vida moral La experiencia profunda de una religación con un Ser Superior, a quien llamamos Dios.

  28. La experiencia religiosa: es un camino de conocimiento y de descubrimiento de una realidad, que también se cumple en el conocimiento de Dios. Este acceso del hombre a Dios es la experiencia religiosa, el hecho de que hay personas que han experimentado a Dios, que son capaces de describir lo que han sentido en contacto con Dios e incluso han hablado con Él. El fenómeno religioso es tan decisivo en la vida individual y social, no es ajeno a ninguna de las áreas de la existencia del hombre.

  29. PUNTUALIZACIONES AL HECHO RELIGIOSO

  30. LAS GRANDES PREGUNTAS Ser religioso consiste en buscar, desde una vertiente sagrada, las respuestas a las grandes preguntas que todo ser humano se plantea sobre su existencia: ¿Cuál es el origen del universo? ¿Cuál es el origen del ser humano? ¿Qué sentido tiene su existencia? ¿Es la muerte el final absoluto de la vida humana o existe algo más allá? ¿En qué consiste el bien y el mal?…

  31. DIOS RELIGIÓN PERSONAS Da elementos y vivencias que dan sentido a la vida EXPERIENCIA RELIGIOSA Hecho: Suceso - vivencia ORACIÓN LUGARES SAGRADOS RITOS TIEMPOS SAGRADOS

  32. ACTITUDES FRENTE A LA RELIGIÓN • Religiosa: “Creyente afirma que Dios existe” - Acepta la Respuesta que da la Religión - Se relaciona con Dios • Atea: “Niega la existencia de Dios” • Todo se limita a la información de los sentidos • Agnóstica: “No afirma ni niega la existencia de Dios” • Religión sin respuesta convincente • Hombre imposibilitado de develar el misterio del sentido de la vida • Se abstiene de buscar respuesta • Indiferente (secular): “Despreocupado por él” • Vive sin atender a las preguntas esenciales

  33. ELEMENTOS • DIOS: “Divinidad – ser supremo – misterio espíritu – etc.” • Realidad Anterior muy superior al hombre – distinto – eterno – sagrado. • La persona Religiosa: Se siente cercana a él – intimidad • Con presencia real indemostrable . • Las Mediaciones: “Acciones que realiza la persona religiosa para ponerse en contacto – presencia con dios – lo divino.”

  34. ELEMENTOS ….. (cont. 1) • Las mediaciones…. (continuación): • Lugares sagrados • Ceremonias – ritos • Moral (mandatos dados por la divinidad) • Mitos religiosos • Silencio – Meditación • Fenómenos Naturales en los que lo encuentra • Acontecimientos de la vida en los que lo experimenta

  35. ELEMENTOS … (cont. 2) • ACTITUD RELIGIOSA: Se manifiesta en: • Aceptar a Dios – relacionarse con Él. • Aceptar – Reconocer a Dios que llama – atrae – acompaña - ama • Organiza la vida desde Él.

  36. Mito – Magia – Superstición - Idolatría • Mito Religioso: “Relato en el que aparece”: • Dios – los hombres – la naturaleza. • Como respuesta a preguntas religiosas • Magia: “Conjunto de actos cuya intención es dominar las fuerzas ocultas o divinas para beneficio propio.” • El mago “somete los poderes superiores y los hace instrumento en sus manos”

  37. Mito – Magia … (Continuación) • Superstición: Creer en algo superior el que: • Puede favorecerlo • Puede castigarlo. • Idolatría: “Considera Dios a aquello que no lo es”: • Personas – Seres inmanentes – etc. • Frente a él se imponen las relaciones de: • Sometimiento • Dependencia • Pseudo Adoración

  38. LAS GRANDES PREGUNTAS La religión se centra en las grandes cuestiones que preocupan al ser humano • La creación del mundo y del ser humano • El significado de la vida y de la muerte • El comportamiento ético y la felicidad personal

  39. ELEMENTOS A TRABAJAR EN LAS RELIGONES • Ubicación. Geográfica e histórica • Dios.Cuál la imagen que se tiene de él (uno – varios – inmanente – trascendente ….) • Mediaciones.Mitos religiosos – Ritos – Vida de Oración – Moral – Libros Sagrados • Estructura de la religión.Sacerdocio – Grupos sociales – política – Profetas – etc.

More Related