1 / 1

Jornadas Puertas Abiertas 2012

Jornadas Puertas Abiertas 2012. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Ubicación: Facultad de Ciencias Fase II, 3ª Planta (Código SIGUA 007P3). Equipo directivo:. Director: Dr. Juan Mora Pastor Secretaria: Dra. Soledad Prats Moya. Áreas de conocimiento: .

evelyn
Download Presentation

Jornadas Puertas Abiertas 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornadas Puertas Abiertas 2012 Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Ubicación: Facultad de Ciencias Fase II, 3ª Planta (Código SIGUA 007P3) Equipo directivo: Director: Dr. Juan Mora Pastor Secretaria: Dra. Soledad Prats Moya Áreas de conocimiento: Química Analítica Nutrición y Bromatología Grupos Investigación • Análisis de Alimentos • Caracterización química de alimentos: (1) Caracterización valor nutritivo; (2) Determinación contaminantes y sustancias tóxicas; (3) Determinación de la composición elemental: mayoritarios, minoritarios trazas y ultratrazas. Especiación; (4) Caracterización de componentes bioactivos (ácidos grasos trans, aminas biogénicas, …); (5) Evaluación de la degradación de la fracción grasa (vitaminas / fitoesteroles / ácidos grasos). • Aplicación de técnicas estadísticas multivariantes: (1) Control de calidad; (2) Verificación de: autenticidad, origen, fraude, • Determinación de volátiles generados en diversos procesos: industriales, degradación, aire exhalado, etc. • Análisis de Polímeros y Nanomateriales • 1. Análisis de combustibles fósiles, biocompustibles y productos farmacéuticos. 2. Desarrollo de nuevos nanobiopolímeros. 3. Desarrollo de métodos acoplados de cromatografía y de espectroscopía de plasma para el análisis de alimentos y muestras medioambientales 4. Caracterización de polímeros. • Espectrometría Atómica Analítica Análisis Aplicado • Análisis medioambiental • Análisis de aguas, lodos, purines • Análisis de alimentos • Análisis y caracterización de alimentos: uso de métodos quimiométricos para determinación de origen y variedad • Análisis de sales de mesa • Análisis de vinos Espectrometría molecular • Análisis de polímeros • Industria del calzado • Artículos de puericultura • Desarrollo de métodos analíticos • Clasificación quimiométrica variedades-origen alimentos • Desarrollo de instrumentación analítica • Sistemas on-line de tratamiento de muestra y análisis • Análisis de adhesivos Espectrometría Atómica • Estudios fundamentales en técnicas de plasma acoplado inductivamente (ICPAES e ICPMS): • Desarrollo y caracterización de sistemas de introducción de muestras en ICP-AES e ICP-MS • Espectroscopía atómica-masas y Química Analítica en condiciones extremas • I. Espectrometría atómica: 1. Desarrollo y perfeccionamiento de sistemas de generación y transporte de aerosoles: 1.1. Caracterización de aerosoles generados con nebulizadores comerciales; 1.2. Caracterización y desarrollo de nuevos y más eficientes (micro)nebulizadores; 1.3. Caracterización y estudio de cámaras de nebulización. 2. Análisis elemental mediante espectrometría con plasma inducido por láser (LIBS). II. Preparación de la muestra: Desarrollo de metodologías más rápidas y respetuosas con el medioambiente: 1. Extracción-digestión asistida por microondas y/o ultrasonidos; 2. Miniaturización de la extracción: 2.1. Microextracción en fase sólida y; 2.2. Microextracción en fase líquida. Para más información visitar: http://web.ua.es/qace • Señales Transitorias en Análisis Instrumental (STRAIN) • 1. Análisis cinético mediante adición continua de catalizador a una disolución de referencia. Efecto catalítico lineal y no lineal. • 2. Generación amperostática de reactivo en reacciones de cinética lenta. Posibilidades analíticas. • 3. Cinética de la reación de Hantzsch y aplicación a la determinación de aldehidos.

More Related