1 / 22

Nuevos sistemas de tratamiento para los residuos sólidos en Chetumal.

Nuevos sistemas de tratamiento para los residuos sólidos en Chetumal. Presentan: Luisa Castañeda Galera Areli Ruiz Sánchez Sarai Bautista Juárez Ángel José Rodríguez Pinzón. Nuevos sistemas de tratamiento para los residuos sólidos en Chetumal.

fedora
Download Presentation

Nuevos sistemas de tratamiento para los residuos sólidos en Chetumal.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nuevos sistemas de tratamiento para los residuos sólidos en Chetumal. Presentan: Luisa Castañeda Galera Areli Ruiz Sánchez Sarai Bautista Juárez Ángel José Rodríguez Pinzón

  2. Nuevos sistemas de tratamiento para los residuos sólidos en Chetumal ¿Por qué implementar nuevos sistemas para tratar los residuos? ¿que se pretende alcanzar con la introducción de nuevos sistemas de separación de residuos sólidos en la ciudad? ¿como responde la sociedad chetumaleña ante los sistemas de tratamiento para los residuos sólidos?

  3. Objetivos • Identificar la problemática que tiene los nuevos productos en su introducción al mercado, respecto a sus beneficios y aceptación.Sin cambiar la cultura hacia el consumo por parte de la gente. • Crear una alternativa de apoyo para que a la gente se le facilite el manejo de sus residuos que genera día a día.

  4. Metodología • Investigación exploratoria • Herramientas: Encuesta y Observación Encuesta: Se elaboraron y aplicaron 50 encuestas en distintas zonas de la ciudad con la finalidad de obtener el nivel de aceptación de la gente con la salida de un nuevo producto.

  5. Metodología Observación: Se realizo un trabajo de campo que consistió en visitar los hogares con la finalidad de observar cual es su actitud sobre el manejo de su basura tomando como evidencia fotografías que muestran su mala costumbre o habito que tienen hacia el manejo adecuado de la basura.

  6. Ejemplos

  7. RESULTADOS 8% 24% 68%

  8. 52% 48%

  9. 24% 76%

  10. 10% 28% 62%

  11. 2% 4% 14% 18% 62% Las bolsas de plástico son las mas utilizadas por ser practicas y fáciles de manejar.

  12. Tipos de contenedores que se usan

  13. Ejemplos

  14. 16% 84%

  15. 6% 10% 84%

  16. 10% 28% 32% 30%

  17. Prototipo presentando en la encuesta • Características: • Incluye un pedal en la parte de abajo para abrir fácil la tapa • Cuenta con tres divisiones (orgánica, inorgánica y reciclable) • 45cm de ancho x 60cm de alto x 80cm de largo • Las separaciones son de color verde ,azul, amarillo • Hecho de plástico

  18. SEPARADOR DE BASURA “ECOIR” CARACTERISTICAS • TRES DIVICIONES • PLASTICO DURO • ADAPTADOR DE BOLSAS • RUEDAS • FACIL DE LIMPIAR • CAPTURA LOS MALOS OLORES • COLORES ATRACTIVOS PROPUESTA

  19. conclusiones

  20. conclusiones • IMPORTANCIA Es importante que se genere alternativas o medidas para mantener el control del problema ya que implementando estos sistemas se pretende concientizar a la gente de una manera positiva y que participe en el manejo adecuado de sus residuos. • APLICACIÓN Introducción del contenedor, para que la gente lo utilice y entienda que separar su basura es necesario e importante.

  21. RECOMENDACIONES La gente recomienda que se considere los siguientes aspectos: • un contenedor de metal (exterior) • Que no acumule malos olores • Que sea de fácil limpieza • Amplio y practico • Que indique adecuadamente las secciones de cada tipo de basura

More Related