1 / 9

Primer contacto con la economía

El flujo circular del dinero. Primer contacto con la economía. ¿Quién actúa en la economía?. Consumidores. Productores. El Estado. FLUJO MONETARIO (DINERO). FLUJOS NO MONETARIOS (FACTORES PRODUCTIVOS). FLUJOS NO MONETARIOS (BIENES/SERVICIOS). EMPRESAS.

fedora
Download Presentation

Primer contacto con la economía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • ¿Quién actúa en la economía? • Consumidores • Productores • El Estado

  2. FLUJO MONETARIO (DINERO) FLUJOS NO MONETARIOS (FACTORES PRODUCTIVOS) FLUJOS NO MONETARIOS (BIENES/SERVICIOS) EMPRESAS MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS EL ESTADO FAMILIAS MERCADOS DE FACTORES • El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • ¿Quién actúa en la economía? Agentes económicos: • Son los agentes que actúan en la economía: • -Las familias • Las empresas • El Estado.

  3. Las funciones que se realizan PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN FINANCIACIÓN OPERACIONES DE ACUMULACIÓN OPERACIONES CORRIENTES Los sectores institucionales: FAMILIAS RESTO DEL MUNDO ESTADO • EMPRESAS: • Financieras • No financieras • El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • ¿Quién actúa en la economía? Los mercados de bienes y servicios: * Intervienen empresas.* Se intercambian bienes y servicios. * Se clasifican por ramas de actividad.* Se clasifican por productos. Los mercados de factores: * Intervienen empresas.* Se contratan factores productivos. * Se clasifican por ramas de actividad.* Se clasifican por tipos de factores.

  4. Ir al cine o coger el autobús son servicios. Las empresas que venden los bienes o los servicios, son los productores Los Cd´s o la ropa que se compra son Bienes • El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • Consumidores. Consumo Marcos y Patricia son estudiantes de 17 años. Habitualmente compran un refresco cuando salen de clase o sus revistas favoritas. Cuando quedan con sus amigos les gusta ir al cine o a las tiendas de música para comprar algún CD. También suelen ir de tiendas aproximadamente una vez al mes a comprarse ropa. Marcos y Patricia son consumidores porque adquieren bienes o servicios. Cada vez que Marcos o Patricia compran un bien o hacen uso de un servicio, se produce una transacción económica en el mercado de bienes y servicios. Sin embargo, los consumidores, no sólo compran bienes y servicios. También realizan otras funciones como recibir ingresos y ahorrar.

  5. El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • Consumidores. Ingresos y ahorro Los padres de Patricia tienen una empresa familiar, una panadería. Patricia trabaja allí cuando puede para echar una mano y con lo que gana tiene para sus gastos. No obstante, desde hace algunos meses Patricia está ahorrando para irse en el verano a la playa con sus amigas. Para ello mete en un banco la mitad del dinero que recibe de la panadería mensualmente. Por otra parte, los padres de Patricia quieren recompensar a Patricia por las buenas notas que saca en el instituto y el buen trabajo que hace en la panadería por lo que han decidido aumentar sus ingresos subiéndola el salario. El dinero que destina cada mes para realizar un gasto futuro es su ahorro. El dinero que Patricia gana trabajando en la empresa de sus padres, son sus ingresos. Hay muchas variantes de ingresos. Una de ellas y la más importante es el dinero percibido por trabajar, es decir, el salario.

  6. Intereses = Precio del Dinero • El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • Consumidores. Préstamos e Intereses Los padres de Marcos quieren comprar un coche nuevo pero el dinero que tienen ahorrado hasta el momento no es suficiente. Deciden por tanto ir al banco para pedir un préstamo y así poder cambiar su vehículo. El banco accede a darles el dinero pero éste debe ser devuelto en unos plazos determinados. Mensualmente devolverán la cantidad que han tomado prestada en pequeñas cantidades. A esa cantidad se añadirá un porcentaje que el banco establezca por prestarle ese dinero. A ese porcentaje se le llama interés. Préstamo Préstamo + Intereses

  7. Pequeña y mediana empresa PYME = Mano de obra = Panaderos Los trabajadores son factores de producción. Empresa y trabajador se encuentran en el mercado laboral y realizan un intercambio. El trabajador aporta su esfuerzo y trabajo a cambio de que la empresa le remunere con un salario. • El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • Productores. ¿Cómo actúan en el mercado? La panadería de los padres de Patricia es una empresa pequeña, por eso es una PYME. Como empresa compra FACTORES PRODUCTIVOS en el mercado para producir. Estos son tres: la mano de obra, el capital y la tierra. En el caso de la panadería estos factores se traducen en: Capital = Dinero invertido en iniciar el negocio y comprar el local, los hornos, etc. Se puede tener inicialmente o pedirlo en forma de préstamo a entidades financieras. El banco adelanta el dinero que le hace falta al empresario para ejecutar la actividad y éste se lo devuelve con unos intereses. Tierra = Local de panadería La compra de locales se realiza en el mercado inmobiliario.

  8. Pequeña y mediana empresa PYME = • El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía • El Estado El Estado desempeña diversas y complejas funciones dentro de una economía, e interactúa con el resto de agentes económicos. Intervienen en los mercados de productos Detraen impuestos (ingresos del Estado) Intervienen en los mercados de factores Ayudan a las empresas y a los hogares Participan en procesos productivos

  9. FLUJO MONETARIO (DINERO) FLUJOS NO MONETARIOS (FACTORES PRODUCTIVOS) FLUJOS NO MONETARIOS (BIENES/SERVICIOS) EMPRESAS MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS EL ESTADO FAMILIAS MERCADOS DE FACTORES • El flujo circular del dinero Primer contacto con la economía Fin

More Related