1 / 12

Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores

Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores. II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú 21-23 Octubre 2009. Gobernanza de la tierra.

gary-rogers
Download Presentation

Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú 21-23 Octubre 2009

  2. Gobernanza de la tierra • Gobernanza es el sistema de valores, políticas y instituciones a través de las cuales la sociedad gestiona su asuntos económicos, políticos y sociales interactuando dentro y entre estado, sociedad civil y sector privado. Gobernanza de la tierra se refiere a las reglas, procesos y organizaciones a través de las cuales se toman decisiones con respecto al acceso a la tierra, su uso, la forma de concretar estas decisiones y la forma con la cual los distintos intereses que compiten son gestionados/acomodados (“Towards good land governance” FAO Land tenure Policy Series - Borrador)

  3. Democratización de la tierra • En su expresión mejor la gobernanza de la tierra es un esfuerzo entre muchos actores • Incremento del reconocimiento de formas flexibles y sistemas múltiples de tenencia de la tierra en un numero creciente de legislaciones • Papel favorable de los procesos de descentralización – procesos/pactos territoriales • Rol creciente de la “ciudadanía activa” en el marco de la gobernanza de la tierra y solicitud para que distintas visiones se reflejen en al formulación y implementación de políticas

  4. Información sobre tierra y territorios • La consecuencia de un incremento de la democracia en la gobernanza de la tierra implica que distintos actores quieran colectar y acceder a información vinculada a los derechos a la tierra y a los territorios para fortalecer el impacto de sus trabajos.

  5. Disponibilidad de data • Sistemas de monitoreo de derechos a la tierra y territorio son bastante recientes en el ámbito de los derechos y del desarrollo. • Escarzas disponibilidad de información. La que existe es difícilmente comparable en términos temporales y espaciales • Escasez de datos de vinculen el acceso a la tierra con la existencia de la pobreza o condiciones de exclusión social y/o cultural.

  6. Land Reporting Initiative • La idea fue lanzada en 2004 ECOSOC • Indicador común de tierra • Reconocimiento que iniciativas de monitoreo al interior de ILC pueden tener distintos objetivos

  7. Land Reporting Initiative • El propósito es asegurar la colección de evidencias sobre las condiciones de acceso y seguridad de los derechos a la tierra para pobres y grupos vulnerables y asegurarse que estas evidencias tengan un impacto sobre políticas y reformas

  8. Objectivo • Fortalecer acciones de cabildeo y influencia en políticas agrarias a niveles nacional, regional y internacional en favor de los pobres a través de la colección de evidencias que demuestren donde existan casos de exclusión debidos a marcos y practicas existentes y el impacto de esta exclusión en sus sistemas de vida.

  9. LRI y sus 4 componentes: • Land Watch and Land Monitoring Toolkit: Servicio para apoyar organizaciones de sociedad civil y sistemas con múltiple actores para monitorear asuntos de tierra y territorios así como ofrecer apoyo metodológico para fortalecer un ambiente favorable a intercambios entre organizaciones de sociedad civil. • Land Portal: recursoInternet sobre temas de gobernanza de la tierra; un instrumento para facilitar el intercambio y acceso de información. Encentrado sobre perfiles país; incorpora funciones wiki para facilitar actualización directa por miembros y socios de ILC. • Country Reports: instrumento para facilitar información y para catalizar diálogos políticos inclusivos entre distintos actores a nivel nacional. • The Global Land Report: Publicación para llevar a la atención de la arena internacional los temas más importantes en el marco de la gobernanza de tierra y territorios. Alimentándose por las otras componentes de LRI, incorporará datos cuantitativo y cualitativo sobre sistema de gobernanza (bienal y temático).

  10. Conclusiones • Monitorear derechos a la tierra y territorios es importante y importa. La buena gobernanza de la tierra tiene que verse como un asunto de gobernanza democrática. • La diversidad de enfoques en sistemas de monitoreo refleja la diversidad de funciones y propositos • Hay la oportunidad de construir en pluralidad y complementariedad • Indicadores actuales no logran medir impactos sobre reducción de la pobreza y cambios cualitativos de vida • Desafiar los sistemas con análisis cualitativas • Monitorear es parte integrante del buen gobierno de la tierra y se tiene que promover como tal.

More Related