1 / 41

Importancia del abordaje interdisciplinario del cáncer de cuello uterino

Jornadas Tocoginecológicas de SOGIU Regional centro en Trinidad‏ 6 de Setiembre de 2014 Dr. Sebastián Ben. Importancia del abordaje interdisciplinario del cáncer de cuello uterino. Temario. Introducción Ejemplos en cáncer de cuello uterino Análisis de la evidencia

Download Presentation

Importancia del abordaje interdisciplinario del cáncer de cuello uterino

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornadas Tocoginecológicas de SOGIU Regional centro en Trinidad‏ 6 de Setiembre de 2014 Dr. Sebastián Ben Importancia del abordaje interdisciplinario del cáncer de cuello uterino

  2. Temario • Introducción • Ejemplos en cáncer de cuello uterino • Análisis de la evidencia • Aplicación del equipo interdisciplinario

  3. Cáncer de Cuello Uterino en Uruguay • 402 casos anuales (19/100000) • 6,3% del total • 175 muertes anuales (7,1/100000) • 4,7% del total

  4. El ejemplo: Abordaje Interdisciplinario Cáncer de cuello uterino

  5. Radioterapia- Oncología Cuál es el tratamiento no quirúrgico?

  6. Quimioterapia Radiosensibilizante Radioterapia Vs Radioterapia +Quimioterapia Green J, Kirwan J, Tierney J, Vale C, Symonds P, Fresco L, Williams C, Collingwood M. Concomitantchemotherapy and radiationtherapyforcancer of theuterinecervix. Cochrane DatabaseSyst Rev. 2005 Jul20;(3):CD002225. Review.

  7. Quimioterapia Radiosensibilizante • La utilización de quimioterapia concomitante aumenta la sobrevida un 30% • El mayor beneficio se observa con Cisplatino Green J, Kirwan J, Tierney J, Vale C, Symonds P, Fresco L, Williams C, Collingwood M. Concomitantchemotherapy and radiationtherapyforcancer of theuterinecervix. Cochrane DatabaseSyst Rev. 2005 Jul 20;(3):CD002225. Review.

  8. Quimioterapia Radiosensibilizante • Tiempo libre de enfermedad • Recurrencia local y a distancia • Perfil de toxicidad aceptable • Green J, Kirwan J, Tierney J, Vale C, Symonds P, Fresco L, Williams C, Collingwood M. Concomitantchemotherapy and radiationtherapyforcancer of theuterinecervix. Cochrane DatabaseSyst Rev. 2005 Jul 20;(3):CD002225. Review.

  9. Sexualidad • Cambios anatómicos y psicológicos pueden afectar la sexualidad en pacientes tratadas • Los estudios que comparan con población general no son concluyentes • Principalmente afectada en pacientes que reciben radioterapia

  10. Sexualidad • A largo plazo las sobrevivientes al cáncer de cuello uterino tienen una actitud positiva sobre la sexualidad • El abordaje interdisciplinario mejora los resultados Greenwald HP, McCorkle R. Sexuality and sexual function in long-termsurvivors of cervical cancer. J WomensHealth (Larchmt). 2008 Jul-Aug;17(6):955-63

  11. Objetivos • Mejorar sobrevida • Tiempo libre de enfermedad • Calidad de vida Tratamiento individualizado

  12. Equipo Interdisciplinario • Dolor • Estadíos avanzados • Recurrencia • Complicaciones Médicas • Sangrado • Sexualidad • Fertilidad

  13. Equipo Multidisciplinario • Ginecólogo • Ginecólogo oncólogo • Radioterapeuta • Oncólogo médico • Psicología • Sexólogo • Anestesista • Cuidados paliativos • Medicina familiar • Internista • Imagenología • Urología • Cirugía general • Nefrología • Anatomía Patológica • Hemoterapeuta • Enfermería PACIENTE FAMILIA

  14. Abordaje basado en paciente Ginecólogo Ginecólogo oncólogo Radioterapeuta Oncólogo médico Psicología Sexólogo Anestesista Cuidados paliativos Medicina familiar Internista Imagenología Urología Cirugía general Nefrología Anatomía Patológica Hemoterapeuta Enfermería • Paciente: • Estadío • Recursos médicos • Preferencia del paciente

  15. Análisis de la Evidencia • Estudios retrospectivos • Análisis de antes y después • No estudios randomizados • Problema Ético

  16. Aumenta la Sobrevida? • El abordaje interdisciplicario aumenta la sobrevida en cáncer • Selección del mejor tratamiento • Basado en la evidencia • Tratamiento interdisciplinario • Mejor estadificación Hong NJ, Wright FC, Gagliardi AR, Paszat LF. Examiningthepotentialrelationshipbetweenmultidisciplinarycancercare and patientsurvival: aninternationalliteraturereview. J SurgOncol. 2010 Aug 1;102(2):125-34.

  17. Hay cambio en el tratamiento? • Cambio en la conducta: 43% • Pautas y recomendaciones • Abordaje global Lamb BW, Brown KF, Nagpal K, Vincent C, Green JS, Sevdalis N. Quality of caremanagementdecisionsbymultidisciplinarycancerteams: a systematicreview. Ann SurgOncol. 2011 Aug;18(8):2116-25.

  18. Conducta • Recomendaciones basadas en la evidencia • Velocidad en el tratamiento: decisiones y control Chang JH, Vines E, Bertsch H, Fraker DL, Czerniecki BJ, Rosato EF, et al. Theimpact of a multidisciplinarybreastcancer center onrecommendationsforpatientmanagement: theUniversity of Pennsylvania experience. Cancer 2001; 91(7):1231-7.

  19. Costo-efectivo? • No hay más gastos en salud con el abordaje multidisciplinario

  20. Satisfacción de los pacientes • Existe mayor satisfacción de los pacientes • Mayor seguridad y respaldo Chang JH, Vines E, Bertsch H, Fraker DL, Czerniecki BJ, Rosato EF, et al. Theimpact of a multidisciplinarybreastcancer center onrecommendationsforpatientmanagement: theUniversity of Pennsylvania experience. Cancer 2001; 91(7):1231-7.

  21. Equipo Multidisciplinario STANDART DE ATENCIÓN EN CÁNCER • Mejora sobrevida • Tiempo libre de enfermedad • Calidad de vida

  22. NHS Cáncer Plan (2000) • Calman Hidereport 1995 • Importancia del primer nivel de atención • Debe ser interdisciplinario • El abordaje debe ser basado en el paciente y familia • Los pacientes tienen el derecho del mejor tratamiento del cáncer

  23. Cómo se logra el abordaje interdisciplinario?

  24. Historia • El médico tratante define el tratamiento y realiza interconsultas

  25. Comité de tumores • Conformado por especialistas: • Ginecología • Oncología • Radioterapia • Anatomía patológica

  26. Comité de tumores • Instancias semanales • Se revisan nuevos casos y casos complejos • Consultante • Interdisciplinario • Protocolos • Aspecto médicolegal

  27. Comité de tumores • “Las Instituciones Públicas o Privadas deberán contar con Comités de Tumores” • Uruguay. Ministerio de Salud Pública. Dirección General de Salud. Programa Nacional de Control del Cáncer. Plan Estratégico 2005-2010. Montevideo: MSP, 2009. p. 31.

  28. Dificultades • Falta de tiempo • Excesivo número de casos • Baja concurrencia • Falta de trabajo en equipo • Falta de liderazgo

  29. Patrones Comité de Tumores • Las decisiones son tomadas principalmente por aspectos biológicos • Decisiones principalmente de “Consultante” • Escaso conocimiento personal con el paciente y familia Int J GynecolCancer. 2008 Mar-Apr;18(2):215-22. Epub 2007 May 19. Influencesonmultidisciplinaryteamdecision-making. Lanceley A1, Savage J, Menon U, Jacobs I.

  30. NUEVO PARADIGMA Equipo Interdisciplinario en Cáncer

  31. Equipo interdisciplinario en Cáncer • Nuevos casos, casos complejos y seguimiento • Abordaje colaborativo entre todas las especialidades • Foco: tratamiento y calidad de vida (rehabilitación, necesidades psicosociales y cuidados a largo plazo) • Discusión en múltiples puntos del tratamiento • Decisiones en consenso

  32. Equipo interdisciplinario en Cáncer • Funcionamiento? • En persona • Virtual

  33. Telemedicina

  34. Quienes participan? • Equipo médico tratante • Estimular la presencia de paciente y familia • Mejora los resultados • Satisfacción - Confianza • Autonomía

  35. Conclusiones finales • El tratamiento interdisciplinario es goldstandart en cáncer • Aumenta sobrevida, tiempo libre de enfermedad y mejora calidad de vida • Es importante el involucramiento personal del equipo con el paciente y familia

  36. Derecho al mejor tratamiento en cáncer

  37. Muchas gracias

More Related