1 / 14

1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas

1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas. ANTECEDENTES Proyecto Geojuvenil México (Coordinación de los trabajos para el Estado de México)

heller
Download Presentation

1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas • ANTECEDENTES • Proyecto Geojuvenil México (Coordinación de los trabajos para el Estado de México) • Asistencia a eventos nacionales e internacionales como el encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) previa a la XIV Reunión de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe • Organización en conjunto con la Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado de México y otras OSC ambientalistas del 2° Congreso Estatal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana (Más de 320 asistentes) • Declaratoria de las OSC Ambientalistas del Estado de México, 2004

  2. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas ANTECEDENTES Congreso de Medio Ambiente y Participación Ciudadana

  3. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas • JUSTIFICACIÓN • En el Estado de México habita la mayor cantidad de jóvenes respecto a cualquier otra entidad del país • Para lograr una relación equilibrada entre desarrollo y ambiente, es necesario que se incremente la participación de todos los sectores de la sociedad en la búsqueda del desarrollo sostenible, por lo cual proponemos un encuentro con la juventud estatal para brindarle información, debatir y poner en la mesa los temas que en cada comunidad son fundamentales • Esperamos que este Congreso sirva para sembrar en todos los jóvenes que asistan la semilla de la esperanza de mejorar las condiciones de vida con base en un trabajo conjunto y constante.

  4. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas JUSTIFICACIÓN

  5. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas • OBJETIVOS • Brindar información a los jóvenes mexiquenses sobre la problemática ambiental que afecta la calidad de vida de todos los seres vivos. La piedra angular será Carta de la Tierra • Dar a conocer el Reporte Geo Juvenil México, así como aquellas experiencias juveniles que han contribuido al equilibrio entre desarrollo y medio ambiente • Persuadir1a los jóvenes que asistan para que implementen sus propias acciones e iniciativas en búsqueda del desarrollo sostenible, ya sea sumándose a grupos ya existentes o conformando uno nuevo. • [1] Persuadir se entiende como llevar a la acción a quien escucha, no sólo convencer.

  6. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas • OBJETIVOS • Integrar redes de cooperación regionales, iniciando para ello con una dinámica multiplicadora donde los jóvenes que asistan al congreso formarán grupos regionales de trabajo para que regresen a sus lugares de origen con la idea de transmitir la experiencia y conocimientos adquiridos, además de repetir el ejercicio del congreso pero a nivel regional. • Sembrar en ellos la inquietud de prepararse para el Encuentro Internacional de Jóvenes Ambientalistas que pretendemos pueda celebrarse en nuestra Entidad.

  7. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas • ALCANCE DEL CONGRESO • Se espera un beneficio directo para una población de 500 jóvenes, cifra contemplada como posibles asistentes al evento • Como se está programando la participación de por lo menos 3 representantes de la juventud por municipio, el efecto multiplicador tendrá impacto positivo en la vida de todo el Estado de México • Asegurar la continuidad, el que se compartan experiencias, así como lograr la acción de los jóvenes desde su comunidad es una meta de este Congreso, razón por la cual el día del evento se conformarán los Comités Regionales Juveniles que definirán en foros similares pero a nivel regional sus prioridades y estrategias a seguir a favor del desarrollo sostenible

  8. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas • ¿QUIÉNES PARTICIPAN? • Universidad Autónoma del Estado de México • Juventud Verde • Municipio Joven • Municipio de Ecatepec • Malinalco con Ideas Reales de Ayuda A.C. • Instituto Mexiquense de la Juventud • Híbrido Radio • PNUMA • Secretaría de Ecología / Dirección General de Concertación y Participación Ciudadana • Fundación Tláloc A.C.

  9. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas ESTRUCTURA DEL EVENTO El evento está programado para el día 14 de mayo del 2004, en el Museo Universitario Leopoldo Flores, sito en Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México,Toluca de Lerdo, México. Recepción Será en las instalaciones del Museo Universitario Leopoldo Flores, de las 8:00 a las 9:00 hrs. La asistencia al evento se estima en 500 personas contando aquellas encargadas de la organización.

  10. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas ESTRUCTURA DEL EVENTO

  11. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas ESTRUCTURA DE LAS MESAS DE TRABAJO • Dinámica de Integración (10 min) • Introducción por parte del Moderador (20 min) • Debate y Experiencias Juveniles (1:40 hrs) • Integración de los Comités Juveniles Regionales (1:20 hrs) NOTA: 20 min. estarán destinados para presentar lo que es Agenda 21, los siguientes 30 min serán para abordar las problemáticas regionales, ya sean rurales o urbanas. Finalmente se contarán con 30 min para la integración de los directorios regionales y un plan que incluya 3 metas a corto plazo para el Comité Juvenil Regional (CJR), una de las cuales debe ser la realización de un foro similar a este 1er Congreso pero a nivel regional con el propósito de elaborar un plan de trabajo más completo y que pueda aportar a la elaboración de las Agendas 21 locales.

  12. 1er Congreso Estatal de Jóvenes Ambientalistas MESAS DE TRABAJO • Agua • Biodiversidad (equilibrio ecosistémico, flora y fauna) • Efecto Invernadero y Cambio Climático (desastres, atmósfera, calentamiento global, crisis ambiental) • Residuos Sólidos • Desarrollo Sostenible (Tierra y Alimentos) • Educación y Comunicación Ambiental

More Related