1 / 2

Orientaciones psicoterapéuticas grupales en los Trastornos de Conducta Alimentaria

Orientaciones psicoterapéuticas grupales en los Trastornos de Conducta Alimentaria. Boletín de Inscripción (rellenar con letra mayúscula y legible). Nombre y apellidos:. Área sanitaria:. N.I.F.:. Centro de trabajo:. Programas en los que participa:. Puesto / Cargo:. C.P.:. Dirección:.

henrik
Download Presentation

Orientaciones psicoterapéuticas grupales en los Trastornos de Conducta Alimentaria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Orientaciones psicoterapéuticas grupales en los Trastornos de Conducta Alimentaria Boletín de Inscripción (rellenar con letra mayúscula y legible) Nombre y apellidos: Área sanitaria: N.I.F.: Centro de trabajo: Programas en los que participa: Puesto / Cargo: C.P.: Dirección: Localidad / Provincia: Fax: Teléfono trabajo (*): Móvil (*): Correo electrónico (*): Titulación académica: Participación como tutor en: Pregrado Postgrado Justificación del interés para realizar el curso: Visto bueno del/de la jefe/a del servicio, coordinador/a de E.A.P. o responsab. de la unidad Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud La solicitud deberá ser enviada a la Dirección General de Formación, Investigación e Infraestructuras Sanitarias. Fax:91-4265496 o por email a cursos.direcciongeneralformacion@salud.madrid.org PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS SOLICITADA ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) JORNADAS Orientaciones psicoterapéuticas grupales en los Trastornos de Conducta Alimentaria Martes, 26 de noviembre de 2013 Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General. Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Aduana, 29 – 28013 – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

  2. Orientaciones psicoterapéuticas grupales en los Trastornos de Conducta Alimentaria Dirigido a: Profesionales de la Consejería de Sanidad con prioridad para los que trabajen con TCA Objetivos: Actualizar los conocimientos sobre las psicoterapias de grupo en los TCA y sus niveles de eficacia y /eficiencia Adquirir y/o mejorar habilidades en la práctica de las psicoterapias de grupo en TCA A través de los talleres “vivenciar” el significado del trabajo en el formato grupal y sus dimensiones éticas Metodología: Conferencias. Mesas redondas y Talleres prácticos. Exposición de póster en los espacios correspondientes del hospital. (Ver Documento adjunto para la presentación de Póster) Duración:10 horasNúmero de plazas: 80 Fechas y horario:Martes, 26 de noviembre de 2013, de 9:00 a 20:45 h. Fecha límite de inscripción: 8 de noviembre de 2013 Lugar de celebración: Salón de Actos (planta baja, Edificio A del Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid Información e Inscripciones: Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias. Teléfonos:91-4265456 915290599 Fax:91-426549 email cursos.direcciongeneralformacion@salud.madrid.org Coordinación: Enrique Guerra Gómez. Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria. H. U. Santa Cristina Guillermo Petersen Guitarte. Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental Juan Carlos Duro Martínez. Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias Programa y profesorado: 08:20 a 08.50. Recepción y entrega de documentación. 08:50 a 09:10 Acto inaugural 09:10 a 10:00 Conferencia inaugural. Gabriel Rubio Valladolid, “Los TCA: son realmente adicciones ?” 10:00 a 11:15 : 1ª Mesa Redonda: Grupos de orientación cognitivo-conductual e interpersonal. “Vulnerabilidad emocional en los grupos de TCA”: N. Molinero. El análisis funcional como herramienta de intervención grupal: M. Félix, D. Zambrano-Enríquez. “Intervenciones familiares en situaciones de crísis”: R. Puente; “Abordaje interpersonal de una experiencia emocional correctiva”: A. I. Bernal 11:45 a 13:00: Mesa redonda: Grupos de orientación psicoanalítica y psicodramática. “Módulos ambulatorios grupales en TCA”: E. Paolini; “Rol psicosomático de ingeridor en la terapia psicodramática de los TCA”: P. Álvarez; “El abordaje de los TCA desde una perspectiva grupoanalítica”: V. Apellániz; “Cómo se piensa y se interviene con los TCA en psicodrama”; T. Herránz . 13:00 a 14:15: Mesa redonda: Grupos de orientación mixta. Nuevas orientaciones. “Grupos de autoayuda en TCA”: J. Martín “Terapia de grupo mindfullness y convivencia en TCA”: C. Ponce de León; “Intervención familiar y grupos de familias”: B. Unzeta, P. Vilariño, C. Pérez Franco. 15:30 a 16:30: Talleres: “Cuando tengo el paciente: ¿qué, cómo , cuándo, quién, por qué y para qué?”: B. Unzeta, P. Vilariño, C. Pérez Franco. “Grupos de parejas para pacientes con TCA”: J. J. de Frutos, A. I. Bernal, B. Rios; “Terapia de grupo en una Unidad ambulatoria de TCA: F. Ferre, I. Basurte, S. Holguera. 16:30 a 17:45: Talleres: “Grupos de relajación en TCA”: A. Rosique y J. Sanz; “Sexualidad y TCA”: M. Giraldo; “”Terapia ocupacional: Creatividad y adecuación social en TCA graves” P. García, J. Serna. 18:15 a 19:30: Talleres: “Abordaje de la consulta de nutrición en una Unidad de TCA”: M. Villarino, E. Aguilar, A. Pérez; “Terapia dialéctica-conductual en TCA”: M. Díaz-Marsa, I. de la Vega. Abordaje de una consulta de nutrición en TCA. Marta Villarino, Elena Aguilar y Almudena Pérez .”Tratamiento combinado en TCA: Terapia individual/grupal”: S. Fernández, T. Grande. 19:30 a 20:20: Conferencia de clausura: “La perspectiva relacional de los TCA”: Prof. A. Ávila Espada. UCM 20:20 a 20:45: Conclusiones. Toda la información actualizada del curso en: INTERNET: Portal de Salud de www.madrid.org INTRANET: http://saluda.salud.madrid.org

More Related