1 / 13

Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto Argentina

EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO, PATOLOGÍA EVITABLE DE LOS PAVIMENTOS ASFÁLTICOS: DIAGNOSIS, TERAPÉUTICA Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONFERENCIA. DESARROLLO EN LABORATORIO DE UNA MEZCLA TIBIA SMA MULTIGRADO: CONSIDERACIONES TECNOLOGICAS, AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD VIAL. Hugo BIANCHETTO Elizabet HACKER

hisano
Download Presentation

Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto Argentina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO, PATOLOGÍA EVITABLE DE LOS PAVIMENTOS ASFÁLTICOS: DIAGNOSIS, TERAPÉUTICA Y MEDIDAS PREVENTIVASCONFERENCIA DESARROLLO EN LABORATORIO DE UNA MEZCLA TIBIA SMA MULTIGRADO: CONSIDERACIONES TECNOLOGICAS, AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD VIAL Hugo BIANCHETTO Elizabet HACKER Nidia FRETES ARGENTINA Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto Argentina

  2. MEZCLA SMA TIBIA MULTIGRADO”: CARACTERÍSTICAS GENERALES TIBIA SMA MULTIGRADO Tipológicamente se trata de una SMA (Stone MasticAsphalt o Splittmatrix-Asphalt”) Las fibras de celulosa empleadas en su formulación están aditivadas con ceras del tipo Fischer-Tropsch, que permiten reducir las temperaturas de elaboración El asfalto utilizado es del tipo “multigrado”

  3. Filler + Arena +Asfalto Fibras MEZCLAS SMA • Mezclas “fibroasfálticas” de granulometría discontinua • Están conformadas por un esqueleto pétreo, con abundante dotación de asfalto y de filleres de aportación (preferentemente cálcicos), más la adición de fibras para evitar el escurrimiento del asfalto • Para su fabricación se puede disponer de asfaltos convencionales o polimerizados • Áridos de trituración, con mayor proporción relativa de gruesos, con discontinuidad granulométrica entre dos tamices sucesivos (por ejemplo, Nº4 y Nº8) • Poseen bajo contenido de vacíos pero elevada macrotextura superficial • Ostentan una larga vida de servicio y suelen conformar las capas superiores de los“pavimentos perpetuos” Agregado pétreo + Mástico

  4. MEZCLAS “TIBIAS” 120ºC • También denominadas “semi-calientes”, permiten reducciones entre 20ºC y 50ºC respecto de las mezclas en caliente tradicionales • Se emplean aditivos (distintos tipos de ceras) que cambian la viscosidad del asfalto o agentes orgánicos tensoactivos que actúan como hiperplastificantes sin modificar significativamente las características físico-reológicas del ligante • Una mezcla tibia se considera aceptable si su comportamiento es similar al de las mezclas en caliente • Beneficios: técnico-económicos por disminución de costos de elaboración y reducción del envejecimiento a corto plazo; operacionales, al permitir mayor versatilidad de tiempos durante la construcción; medioambientales y de seguridad laboral, debido al ahorro energético y a las menores emisiones contaminantes 120ºC

  5. MEZCLAS “MULTIGRADO” • Un cemento asfáltico Multigrado o “de alto índice” es un ligante bituminoso modificado sin polímeros, que conserva sus propiedades deseables en una extensa franja de temperaturas por ostentar propiedades reológicas mejoradas • Se caracteriza por su menor susceptibilidad térmica en comparación con un ligante convencional. Es más viscoso a altas temperaturas y más blando a bajas temperaturas. • Consecuentemente, mejora las propiedades de los pavimentos asfálticos en ambos extremos de la escala térmica. • En su elaboración se emplean aditivos y catalizadores que posibilitan someter a la base asfáltica a reacciones químicas controladas.

  6. MEZCLA “SMA TIBIA MULTIGRADO”: DOSIFICACIÓN Áridos triturados graníticos de buena calidad Fílleres: cal y polvo calizo Cv/Cs = 1

  7. Temperaturas de mezclado y compactación • Resumen de algunos resultados obtenidos

  8. Módulos de Rigidez Dinámicos vs. Temperatura (f =5 Hz)

  9. Resistencia Inmersión-Compresión Indices de Envejecimiento

  10. CONCLUSIONES Se presenta el desarrollo en laboratorio de una mezcla “SMA tibia multigrado”. • Se conjugan las cualidades de las mezclas: • Stone MasticAsphalt, con características distintivas de funcionalidad y durabilidad • “Tibias”, sustentables, económicas y versátiles operativamente y con menor envejecimiento a corto plazo. Los agentes reductores de las temperaturas (ceras) se incorporaron en las fibras • “Multigrado”, de menor susceptibilidad térmica, en particular en las temperaturas de servicio y por ende con mejor comportamiento en regiones con climas extremos. El ligante asfáltico empleado responde a esta tipología • Las experiencias presentadas en este trabajo revelan la factibilidad de formular esta mezcla, pues los parámetros volumétricos y mecánicos obtenidos son satisfactorios. • Complementariamente se probó, también con resultados favorables, una mezcla caliente SMA multigrado con el empleo de aditivos mejoradores de adherencia en las fibras. Esto significa un aporte adicional ante la eventual existencia de problemas de afinidad superficial entre los áridos y el asfalto.

  11. Los esperamos en Bariloche en 2015……… Y por supuesto, en la Bombonera!!!!!

  12. atención !!! atención !!! atención !!! su su su por por por Muchas gracias Muchas gracias Muchas gracias DESARROLLO EN LABORATORIO DE UNA MEZCLA TIBIA SMA MULTIGRADO: CONSIDERACIONES TECNOLOGICAS, AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD VIAL Hugo BIANCHETTO Elizabet HACKER Nidia FRETES

More Related