1 / 9

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

El Fondo Social Europeo en el Período de Programación 2007-2013 EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE ADAPTABILIDAD Y EMPLEO. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo. OBJETIVO GENERAL DEL PO PLURIRREGIONAL DE ADAPTABILIDAD Y EMPLEO

ide
Download Presentation

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Fondo Social Europeo en el Período de Programación 2007-2013EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE ADAPTABILIDAD Y EMPLEO UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

  2. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo OBJETIVO GENERAL DEL PO PLURIRREGIONAL DE ADAPTABILIDAD Y EMPLEO Afianzar la estabilidad en el empleo, mejorar la adaptabilidad de los trabajadores y fomentar la iniciativa empresarial, con el fin de optimizar las condiciones de vida de los trabajadores, facilitándoles el acceso, la integración y la permanencia en el mercado de trabajo. Las acciones irán orientadas, principalmente, a mejorar los sistemas de formación y la I+D+i.

  3. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Aumentar la tasa de empleo hasta el 70%. • Aumentar la tasa de empleo femenino al 60%. • Reducir la tasa de paro juvenil al 18,6% • Reducir a la mitad – hasta el 15%- la tasa de abandono escolar. • Reducir la temporalidad en el trabajo.

  4. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo AUTORIDAD DE GESTIÓN Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPEE) • Dirección General de Emigración (MTAS) • Sub. Gral. Fomento y Desarrollo Empresarial y Registro de Entidades (MTAS) • Instituto Social de la Marina (ISM) • Dirección General de Cooperación Local (MAP) • Dirección General de Desarrollo Rural (Mº Agricultura, Pesca y Alimentación) • Sub. Gral. Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa (MEC) • Dirección General de Investigación (MEC) • Dirección General Desarrollo de la Sociedad de la Información (MºITC) • Gerencia del Sector Naval (MºITC) • Fundación Biodiversidad (Mº Medio Ambiente) • Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos (Mº Fomento) • Consejo Superior de Cámaras de Comercio • Fundación Instituto Cameral de Creación y Desarrollo de Empresas (INCYDE). • Fundación: Escuela de Organización Industrial (EOI) • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

  5. Eje 1 de Convergencia y Eje 1 de Competitividad: Fomento del espíritu empresarial y mejora de la adaptabilidad de los trabajadores, empresas y empresarios. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo Eje 2 de Convergencia y Eje 2 de Competitividad: Fomento de la empleabilidad, la inclusión social y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Eje 3 de Convergencia y Eje 3 de Competitividad: Aumento y mejora del capital humano. Eje 4 de Convergencia y Eje 4 de Competitividad: Cooperación transnacional e interregional. Eje 5 de Convergencia y Eje 5 de Competitividad: Asistencia Técnica.

  6. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo BENEFICIARIOS El total de personas beneficiarias del Programa Operativo se estima en 3.450.000 hombres y en 3.800.000 mujeres. COLECTIVOS • Trabajadores empleados por cuenta ajena. • Trabajadores empleados por cuenta propia. • Trabajadores del mar. • Emigrantes retornados. • Empresarios. • PYMEs y microempresa. • Personas desempleadas. • Personas desempleadas jóvenes. • Personas con discapacidad, especialmente mujeres. • Migrantes. • Minorías y otros grupos en desventaja. • Estudiantes con riesgo de abandono escolar. • Personal investigador y técnico, especialmente mujeres. • Otros.

  7. TEMAS PRIORITARIOS UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo 62: Desarrollo de sistemas y estrategias de aprendizaje permanente en las empresas. 64: Desarrollo de servicios específicos para el empleo, la formación y ayuda contra la reestructuración. 68: Apoyo al trabajo por cuenta propia. 66: Aplicación de medidas activas y preventivas. 71: Vías de integración y reintegración en el mundo laboral. 72: Introducción de reformas en los sistemas de enseñanza y formación para mejorar la empleabilidad. 73: Medidas para aumentar al participación en la enseñanza permanente. 74: Desarrollo del potencial humano. 80: Fomento de colaboraciones, pactos e iniciativas a través de redes. 85: Preparación, ejecución y seguimiento. 86: Evaluación y estudios, información y comunicación.

  8. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

  9. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

More Related