1 / 43

Anatomía Funcional del Piso Pélvico

Anatomía Funcional del Piso Pélvico. Expositor : Dr. Francisco Sáenz Talavera. MR4 – GO. Tutora : Dra. Maribel Hernández Muñoz. Gineco – Obstetra - Master en Salud Sexual y Reproductiva. Sumario . Introducción. Objetivo. Definición. Funciones. Descripción Anatómica. Riego Sanguíneo.

ipo
Download Presentation

Anatomía Funcional del Piso Pélvico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Anatomía Funcional del Piso Pélvico Expositor : Dr. Francisco Sáenz Talavera. MR4 – GO. Tutora : Dra. Maribel Hernández Muñoz. Gineco – Obstetra - Master en Salud Sexual y Reproductiva.

  2. Sumario • Introducción. • Objetivo. • Definición. • Funciones. • Descripción Anatómica. • Riego Sanguíneo. • Inervación. • Bibliografía.

  3. Introducción

  4. Objetivo Describir la Anatomía y Función de las diferentes estructuras que componen el piso pélvico

  5. Definición • Estructura fibromuscular que abarca todo el estrecho inferior de la pelvis desde la piel hasta el peritoneo. • Sistema de soporte que evita el descenso de los órganos pélvicos.( Dique – hamaca) • Atravesado por la uretra, la vagina y el recto. • Consta de una serie de ligamentos y fascia viscerales.

  6. Composición del piso pélvico • Membrana Perineal ( Diafragma Urogenital). • Diafragma Pélvico ( Ms. Elevador del ano ). • Fascia Endopelvica ( Soporte Fibroso ).

  7. Funciones • Prevenir el desplazamiento de los órganos pélvicos. • Conservar la continencia. • Controlar las actividades de expulsión.

  8. Funciones de los músculos del piso pélvico • Apoyo / Sostén de los órganos pélvicos. • Se contraen para conservar la continencias urinaria y fecal. • Se relajan para permitir el vaciamiento intestinal y vesical.

  9. Funciones de los músculos del piso pélvico • Funcionan en la respuesta sexual femenina.(contracción vaginal en el coito) • Intervienen en la contracción y relajación vaginal durante el parto. • Se distienden bastante para permitir el nacimiento del neonato, y se contraen de nuevo en el pastparto para proseguir con sus funciones variadas.

  10. Descripción Anatómica Desde el punto de vista Funcional el Piso Pélvico se compone : • Sistema de Soporte ( músculos): Membrana Perineal ( Diafragma Urogenital). Diafragma Pélvico ( Ms. Elevador del ano ). • Sistema de Suspensión ( Fascia Endopelvica)

  11. Existe por toda la pelvis como una red de colágena, elastina, y tej. Adiposo, que sirve de soporte y por la cual viajan los vasos sanguíneos, linfáticos y nervios para alcanzar los órganos pélvicos. Fascia Endopelvica ( Fascia visceral )

  12. Ligamentos que sostienen al Útero • Sistema de Orientación : 1- Lig. Redondos 2- Lig. Anchos • Sistema de Suspensión : 1- Lig. Cardinales ( Mackenrdt ) 2- Lig. Uterosacros 3- Lig. Pubovesicales 4- Lig. Infundibulopelvicos

  13. I SUSPENCIÓN II UNIÓN III FUSIÓN

  14. Planos de clivaje / Espacios Pélvicos • Espacio Vesico Cervical. • Espacio Vesico Vaginal. • Espacio Recto Vaginal. • Espacio Paravesical. • Espacio Pararectal. • Espacio Retro Rectal (Presacro ) • Espacio Pubovesical ( Retzius )

  15. Operación de Burch: Separación de los m. rectos Apertura del espacio de Retzius

  16. Irrigación de los órganos pélvicos Art. Ováricas → Aorta Art. Hemorroidal superior → Art. Mesentérica Inferior. Art. Sacra Media → Continuación de la Aorta. Aorta Abdominal  Art. Iliaca Común Derecha e Izquierda  Art. Iliaca Interna Art. Iliaca Externa Art. Hipogástrica

  17. Art. Hipogástrica • Ramo posterior : art. Iliolumbar art. Sacra lateral art. Glútea Superior • Ramo Anterior : art. Obturadota art. Vesical superior art. Glútea Inferior art. Hemorroidal Media art. Pudenda interna art. Uterina art. Vaginal

  18. Arteria Pudenda interna Art. Hemorroidal Inferior. Art. Perineal : art. Perineal transversa art. Labiales posteriores Art. Clítoris : art. Bulbo art. Uretral art. Profunda y Dorsal del clítoris

  19. Innervación de los órganos pélvicos • Plexo Hipogástrico superior ( N. Presacro ) • Plexo Hipogástrico Medio • Plexo Hipogástrico Inferior Nervio Hipogástrico Plexos Pélvicos • Plexo Rectal • Plexo Uterovaginal • Plexo Vesical

  20. Nervio Pudendo • N. sensitivo y motor del perine. • Procede de los nervios sacros II, III y IV • Se divide en : 1- Nervio Hemorroidal Inferior 2- Nervio Perineal 3- Nervio Dorsal del Clítoris

  21. Para aprender anatomía con éxito se necesita voluntad y perseverancia. Se dice que : “antes de dominarla es necesario aprenderla 10 veces y olvidarla 10 veces”

  22. Bibliografía • Atlas de Anatomía Frank Neter • Gineco - Obstetricia de Danfort. • Ginecología de Novak. • Ginecología de Te linde. • Ginecología de González Merlo. • Atlas de Operaciones Vaginales. • Anatomía funcional del piso pélvico (revisión de Internet)

More Related