1 / 13

Tal día como hoy…

Tal día como hoy…. Tal día como hoy. noviembre. noviembre. 1 de noviembre de 1570. 1 de noviembre de 1570. 1 de noviembre de 1570. “Quedamos la noche de Todos Santos mi compañera y yo solas. Yo os digo hermanas, que cuando se me acuerda el miedo de mi compañera (…)que me da

jade-brown
Download Presentation

Tal día como hoy…

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tal día como hoy… Tal día como hoy noviembre noviembre

  2. 1 de noviembre de 1570 1 de noviembre de 1570 1 de noviembre de 1570 “Quedamos la noche de Todos Santos mi compañera y yo solas. Yo os digo hermanas, que cuando se me acuerda el miedo de mi compañera (…)que me da gana de reír” Inauguración del Carmelo de Salamanca ( F 18) Inauguración del Carmelo de Salamanca ( F 18)

  3. 2 de noviembre de 1535 Teresa huye de casa y entra en el monasterio de La Encarnación. (V 4,1) “Era todo haciéndome una fuerza tan grande que, si el Señor no me ayudara, no bastaran mis consideraciones para ir adelante”

  4. 3 de noviembre de 1537: Profesión de Teresa (V 4,3) “La gran determinación y contento con que la hice y el desposorio que hice con Vos”

  5. 4 de noviembre de 1566 Nace en Quito, Teresita, sobrina de la Santa e hija de Lorenzo de Cepeda, futura carmelita. Teresa escribe sobre ella a María de San José: “A todas dicen las trae confusas de ver su perfección e inclinación a oficios bajos(…) Mucho la quiero y a su padre” (Toledo, 7/9/ 1576) “

  6. 8 de noviembre de 1581 Teresa escribe a María de San José que lea al P. Rodrigo Álvarez las Moradas Séptimas. Este queda conquistado y emite un precioso dictamen. “No trata de cosa, sino de lo que es Él” ( Carta 7/12/1577)

  7. Mediados de noviembre de 1578 Mediados de noviembre de 1578 Teresa escribe a Ana de Jesús: “Tiene allá a mi padre Fr. Juan de la Cruz que es un hombre celestial y divino(…), no creerá la soledad que me causa su falta” Teresa escribe a Ana de Jesús: “Tiene allá a mi padre Fr. Juan e la Cruz que es un hombre celestial y divino(…), no creerá la soledad que me causa su falta”

  8. 16 de noviembre de 1523 Se extiende la carta ejecutoria de hidalguía de D. Alonso, padre de Teresa, y sus hermanos “No hay cosa pequeña en tan notable peligro como son estos puntos de honra y mirar si nos hicieron agravios” (CV 12,8)

  9. 18 de noviembre de 1572 estos Merced del matrimonio espiritual al recibir la comunión de mano de Juan de la Cruz (CC 25) “Mira este clavo, que es señal que serás mi esposa desde hoy”

  10. Gracián presenta sus patentes de Visitador en el Carmen de Sevilla 21 de noviembre de 1575 Gracián presenta sus patentes de Visitador en el Carmen de Sevilla

  11. Teresa desconsolada acude a la Virgen: “Supliquéla fuese mi madre con muchas lágrimas” (V 1,7) 24 de noviembre de 1528 Testamento de Dª Beatriz, madre de Teresa Teresa desconsolada acude a la Virgen: “Supliquéla fuese mi madre con muchas lágrimas” (V 1,7)

  12. 28 de noviembre de 1568 Juan de la Cruz inaugura el conventico de Duruelo “Les rogué mucho no fuesen en las cosas de penitencia con tanto rigor”“¡Tenían tantas cruces, tantas calaveras! (…) Entendí de la manera que vivían y con la mortificación y oración y el buen ejemplo que daban” (F 13)

  13. 29 de noviembre de 1577 Teresa concluye “Castillo Interior” en San José de Ávila “Me parece os será consuelo deleitaros en este castillo interior” (Conclusión 1)

More Related