1 / 22

DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE LA MATERIA

DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE LA MATERIA. CONTENIDO. Antecedentes históricos Naturaleza del derecho de transporte Situación actual La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) El Directorio del ABC Funciones del directorio

jin-flowers
Download Presentation

DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE LA MATERIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTESDR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉDOCENTE TITULAR DE LA MATERIA

  2. CONTENIDO Antecedentes históricos Naturaleza del derecho de transporte Situación actual La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) El Directorio del ABC Funciones del directorio Funciones del Presidente Ejecutivo Misión Institucional Atribuciones y funciones Sistema nacional de control Normativa vigente Política del plan nacional de desarrollo 3

  3. R.S. N 101676 DE 24-02-61 Aprobación del convenio suscrito entre Estados Unidos y Bolivia por el cual (SCABC) transfiere al MOP y comunicación de Bolivia maquinarias y el Gobierno Nacional el que atienda tareas de mantenimiento, construcción de carreteras ANTECEDENTES HISTORICOS Al ratificarse el referido convenio se dispuso la creación la Ex SENAC ahora la actual ABC

  4. Por el vacío dejado por la normativa privatista se llena de intervenciones estatales, emerge una respuesta jurídica específica en el campo del Transporte. NATURALEZA DEL DERECHO DEL TRANSPORTE • Se puede manifestar a través de procesos o procedimientos específicos, de técnicas jurídicas originales, o por una distorsión creciente entre el Derecho escrito y las necesidades prácticas

  5. SITUACIÓN ACTUAL • La Administradora Boliviana de Carreteras ABC esta a cargo de la planificación y gestión, • La red departamental está a cargo de las prefecturas y los caminos vecinales son responsabilidad de los municipios

  6. Bajo la tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda • REEMPLAZO DEL SERVICIO NACIONAL DE CAMINOS POR LEY Nº 3507 DE 27 DE OCTUBRE DE 2006

  7. Entidad encargada de la planificación y gestión de la Red Vial Fundamental; en el marco del fortalecimiento del proceso de descentralización. • Es una institución de derecho público autárquica, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y con autonomía de gestión técnica, administrativa, económica-financiera, de duración indefinida, bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

  8. Presidente Ejecutivo, nombrado por el Presidente de la República, de tema propuesta por dos tercios de votos de la Honorable Cámara de Diputados. EL DIRECTORIO DEL ABC Cuatro Directores, nombrados por el Presidente de la República, de tema propuesta por dos tercios de votos de la Honorable Cámara de Diputados

  9. 1) Delinear las políticas y directrices generales de la Administradora Boliviana de Carreteras. 2) Controlar y fiscalizar el funcionamiento de la entidad. 3) Aprobar la Programación Operativa Anual (POA), FUNCIONES DEL DIRECTORIO 4) Aprobar su estructura organizativa, los reglamentos y manuales que correspondan. 5) Definir la estructura salarial y los incentivos que sean aplicables en caso de rendimiento excepcional.

  10. 1) Representar a la Administradora Boliviana de Carreteras. 2) Implementar y ejecutar la política general de la entidad 3) Dirigir el funcionamiento de la entidad. PRESIDENTE EJECUTIVO FUNCIONES 4) Rendir cuentas de sus actos y decisiones, así como de los resultados alcanzados (o ausencia de ellos) ante el Directorio. 5) Administrar los Sistemas de Administración y Control Gubernamental. 6) Suscribir convenios con sectores sociales.

  11. La integración nacional, mediante la planificación y la gestión de la Red Vial fundamental, las cuales comprenden actividades de : planificación, administración, estudios y diseños, construcción, mantenimiento, conservación y operación de la Red Vial Fundamental y sus accesos (Art. 3 D.S. 28946) MISION INSTITUCIONAL

  12. Las funciones de la Administradora Boliviana de Carreteras se desarrollarán en todo el territorio nacional y su competencia se circunscribe a la planificación y gestión de la Red Vial Fundamental • Oficinas regionales con funciones operativas desconcentradas, para cumplir con eficacia y eficiencia su misión institucional.

  13. ATRIBUCIONES Y FUNCIONES 1. Realizar todas las actividades administrativas, técnicas, económicas, financieras y legales, para el pleno cumplimiento de su misión institucional.

  14. 2. Efectuar la planificación institucional y la, programación anual y operaciones con estrictos criterios económicos, técnicos y sociales, para vivir mejor. 3. Realizar las actividades que comprenden la planificación y la gestión vial, mediante procesos de contratación legalmente establecidos, en el marco de transparencia

  15. El control actual que realiza la Administradora Boliviana de Carreteras a través de Operadores Privados. Sistema Nacional de Control • En la actualidad se cuenta con 15 puestos de Control, en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí

  16. Ley 1551 (1994). Ley de Participación Popular L E Y E S • Ley 1654 (1995) Ley de Descentralización NORMATIVA VIGENTE Ley 1600 (1994) Ley de Organización del Sistema de Regulación Sectorial • Ley (SIRESE).

  17. Ley 1769 (1997) Ley de Cargas Ley 3351 (20 06) Organización del Poder Ejecutivo (Sector Transporte, abroga la Ley 1788) L E Y E S Ley 1788 (1997) Ley de Organización del Poder Ejecutivo (SNC-competencia) Ley 1874 (1998) Ley de Concesiones

  18. Ley 3506 (2006) Ley de Liquidación del SNC (Servicio Nacional de Caminos) L E Y E S Ley 3507 (2006) Ley de Creación de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras).

  19. D. S. 24178 (1995) Creación de la Superintendencia de Transporte y D. S. 24753 (1995-modificatorio). D E C R E T O S • D. S. 24215 (1996) Reglamenta la Ley de Descentralización NORMATIVA VIGENTE • D. S. 25134 (1998) Sistema Nacional de Carreteras y D. S. 28946 de 2006 (modificatorio). • D. S. 25253 (1998) Reglamenta la Ley de Concesiones • D. S. 25629 (1999) Reglamenta la Ley de Cargas

  20. D. S. 28631 (2006) Reglamenta la Ley 3351 • D. S. 28710 y 28876 (2006) Regulación de servicios de transporte pasajeros, terminales y transporte urbano. D E C R E T O S • D. S. 28946 (2006) Reglamento Parcial de la Ley 3506 (ABC) • D. S. 28949 (2006) Transición del SNC a la ABC. • D. S. 28948 (2006) Creación de Vías Bolivia (VB).

  21. Políticas del Plan Nacional de Desarrollo • Política 2. • Inversiones eficientes en infraestructura de transportes • Política 1. • Recuperación del patrimonio y del rol conductor del Estado • Política 3. • Vertebración interna e integración externa

More Related