1 / 20

Rasgos distintivos calidad en obras educativa de la Compañía de Jesús

Fundamentos Del Sistema. Sentido de Misión Calidad en Contexto Formación Integral Búsqueda de la Excelencia Busqueda de justicia Sentido de comunidad. Rasgos distintivos calidad en obras educativa de la Compañía de Jesús. Clima Escolar. 25 %. Organización. Estructura Recursos. 25 %.

kelton
Download Presentation

Rasgos distintivos calidad en obras educativa de la Compañía de Jesús

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fundamentos Del Sistema • Sentido de Misión • Calidad en Contexto • Formación Integral • Búsqueda de la Excelencia • Busqueda de justicia • Sentido de comunidad • Rasgos distintivos calidad en obras educativa de la Compañía de Jesús

  2. Clima Escolar 25 %

  3. Organización. Estructura Recursos 25 %

  4. Pedagógico Curricular 40%

  5. Familia y Comunidad 10 %

  6. Resultados Validación Piloto Sistema De Calidad en La Gestión EscolarFLACSI

  7. Centros Validación Piloto 2013 MÉXICO Instituto de Ciencias, Guadalajara GUATEMALA Liceo Javier, Ciudad Guatemala ECUADOR U.E. Javier, Guayaquil U Educativa Gonzaga/ Quito PARAGUAY Colegio Cristo Rey, Asunción CHILE Colegio San Mateo Osorno Escuela San Ignacio C.Tango URUGUAY Colegio Isasa, Montevideo ARGENTINA Colegio Inmaculada, Santa Fe Instituto Llorens, Mendoza

  8. Resultados Generales Autoevaluación Por Centros 52,2%

  9. Distribución Resultados por Quintiles De Logro

  10. Logros totales por ámbito evaluado

  11. Primera Semana REFLEXION CRITICA PROPOSITOS Y FUNDAMENTOS METODOLOGÍA INSTRUMENTOS ETAPAS TRABAJO EN RED

  12. Segunda Semana AUTOEVALUACIÓN CONSENSUADA AREAS MEJORA TIEMPO INSTRUCCIONES

  13. Plataforma Acompañamiento COMPETECIAS DIRECTIVAS PROFESIONAL APOYO FACILITADORES EQUIPOS GUÍA

  14. Participación todos los actores de la comunidad educativa. • Se aplica a través de la conformación de equipos de trabajo La calidad sólo se puede lograr con el compromiso de todos y todas y se construye desde todas las dimensiones y aspectos de la vida del centro. • La evaluación no es un fin en si mismo, solo tiene sentido si conduce a la mejora mejora evaluación

  15. Actores Que Participan en el Sistema • Investiga • Sistematiza • Capacita • Monitorea Plataforma de Apoyo FLACSI CENTRO EDUCATIVO Equipo de Dirección Coordinador Interno Equipo Foco Equipo de Autoevaluación. Equipo de mejora Profesionales de apoyo Equipo FLACSI Facilitadores Locales

  16. MATERIALES APOYO

  17. Centros2014 NICARAGUA Colegio Centro América COLOMBIA Mayor de San Bartolomé BRASIL Catarinense, Florianopolis San Luis, Sao Paulo Diocesano, Teresina ECUADOR U.E San Gabriel Quito U E San Felipe Neri/ Riobamba BOLIVIA Sagrado Corazón, Sucre PARAGUAY Javier, Asunción CHILE Colegio San Luis, Antofagasta ARGENTINA Colegio Del Salvador Buenos Aires

  18. Centros2015 SALVADOR Externado, San José ECUADOR U.E. Boja, Cuenca U E. Cristo Rey, Porto Viejo BRASIL Santo Ignacio, Rio Medianera, Curitiba Antonio Vieira, Salvador San Francisco Javier, Sao Paulo PERÚ Cristo Rey, Tacna La Inmaculada, Lima San Ignacio, Piura San José Arequipa CHILE La Misión San Ignacio, Concepción San Francisco Javier, P Montt ARGENTINA

More Related