1 / 11

MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS

MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS. MOTOR 2 TIEMPOS.

Download Presentation

MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS

  2. MOTOR 2 TIEMPOS • El motor de 2 tiempos se basa en el mismo principio del resto de los motores automotrices, se diferencia básicamente en que el propulsor realiza su ciclo completo en dos carreras del pistón. El pistón comprime la mezcla de aire y gasolina, la cuál recibe la chispa de la bujía que genera su combustión, impulsando al pistón y la biela hacia el cigüeñal que convierte en giro el recorrido vertical del pistón.

  3. MOTOR 2 TIEMPOS • El motor de 2 tiempos no tiene válvulas, tiene lumbreras de admisión, lumbreras de escape y lumbreras de carga. La culata soporta a la bujía y en la parte superior del pistón se realiza la combustión con todas sus fases. Como el cárter es de pre-compresión no puede contener aceite como en el 4T, por ello al combustible se le añade un 2-5% de aceite en el depósito para engrasar el motor. • Realiza todos los ciclos, Ad, Com, Ex, Es, en una vuelta completa del cigüeñal

  4. MOTOR 2 TIEMPOS BUJÍA CULATA PISTÓN LUMBRERA DE ESCAPE LUMBRERA DE CARGA LUMBRERA DE ADMISIÓN BIELA CIGÜEÑAL CÁRTER

  5. MOTOR 2 TIEMPOS

  6. MOTOR 2 TIEMPOS

  7. FUNCIONAMIENTO • Explosión: el pistón está en el P.M.S, la mezcla comprimida en el espacio entre la culata y la parte superior de pistón es explotada por la chispa de la bujía. • Expansión: El pistón es empujado con fuerza hacia abajo. A mitad de su recorrido se descubre la lumbrera de escape por la que expulsa el gas quemado.

  8. FUNCIONAMIENTO • Admisión: Un poco mas abajo del recorrido del pistón se descubre otra lumbrera, lumbrera de carga por la que entra mezcla, que previamente había sido comprimida en el cárter al bajar el pistón en el tiempo de expansión y al abrirse la lumbrera de carga sale a presión al cilindro empujando los últimos residuos del gas.

  9. FUNCIONAMIENTO • Compresión: Por inercia el pistón sube comprimiendo esta mezcla fresca y a su vez realiza la admisión al cárter mediante la lumbrera de admisión.

  10. FUNCIONAMIENTO

  11. FIN

More Related