1 / 31

Ciclo celular

Ciclo celular. Anomalias del ciclo celularCANCERAnomalias de la apoptosis. . . Ciclo celular Concepto. Es el proceso responsable de la reproduccin celularComprende desde el nacimiento de una clula hija hasta que sta se divideLas clulas estn: En ciclo celular o Quiesce

koto
Download Presentation

Ciclo celular

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Ciclo celular Fermin Jonte Pérez HUCA

    2. Ciclo celular Anomalias del ciclo celular CANCER Anomalias de la apoptosis

    3. Ciclo celular Concepto Es el proceso responsable de la reproducción celular Comprende desde el nacimiento de una célula hija hasta que ésta se divide Las células están: En ciclo celular o Quiescentes (Fase G0)

    4. Ciclo celular Fases Interfase: Fase G1 (6-12 horas, a veces días a años) Fase S (6-8 horas) Fase G2 (3-4 horas) Mitosis / Citocinesis: Profase Metafase Anafase Telofase

    5. Ciclo celular

    6. Ciclo celular Elementos Ciclinas Kinasas dependientes de ciclinas (CDKs) Inhibidores de Kinasas dependientes de Ciclinas

    7. Ciclo celular Ciclinas Ciclinas: cofactores, vm corta, llaves de control del ciclo, universales en las celulas eucariotas Grupo G1: D1, D2, D3 y E (en G1 y paso G1-S) Grupo A: (en S y paso G2-M) Grupo B: B1 y B2 (entrar y salir de M) Grupos C, F, G, H (?)

    8. Ciclo celular Niveles de ciclinas durante el ciclo celular

    9. Ciclo celular Kinasas dependientes de ciclinas Se han identificado 8: CDK1 a CDK8 CDK1 (CDC2): se puede asociar a ciclina A o B CDK2: se asocia a ciclina D y A CDK4 y CDK6: se asocia a D1, D2 y D3 ( los complejos fosforilan Rb)

    10. Ciclo celular Inhibidores de Kinasas dependientes de ciclinas Poco selectivas: p21, p27, p57 Especificas de ciclinas D-CDK4/6: p15, p16, p18, p19

    11. Ciclo celular

    12. Ciclo celular Proceso sumamente complejo Lo lleva a cabo una “maquinaria” enormemente compleja Casi idéntica en todas las células del organismo Con los elementos básicos conservados en las distintas especies Su alteración está implicada en la génesis del cáncer

    13. Ciclo celular Mecanismo ¿cómo se inicia el ciclo celular? Las células entran en ciclo celular en respuesta a una cascada de señales que inducen proliferación y se frena en respuesta a una cascada de factores inhibidores. Las señales se reciben en receptores de membrana y se trasmiten al núcleo. Mensajeros: Mensajeros paracrinos: FGF, PDGF, EGF Mensajeros endocrinos: Somatomedina, Eritropoyetina Anclaje a la matriz extracelular

    14. Ciclo celular

    15. Ciclo celular

    16. Ciclo celular Genes que regulan el ciclo celular POSITIVAMENTE: Protooncogenes Ciclinas Kinasas dependientes de ciclinas NEGATIVAMENTE: Genes supresores Gen Rb Gen p53 p15, p16, p18, p19, p21, p27, p57

    17. Ciclo celular Protooncogenes implicados en la transduccion de la señal mitogénica PROTOONCOGENES: regulan positivamente el ciclo celular -Codifican Factores de crecimiento -Codifican receptores Tirosin-Kinasa -Codifican receptores sin actividad Tirosin-Kinasa (Serin/treonin Kinasas) -Codifican proteinas que transducen la señal mitogénica -Codifican proteinas implicadas en la transcripcion genica

    18. Ciclo celular Genes implicados en la adhesión celular Genes implicados en la adhesión celular: regulan positivamente el ciclo Uniones intercelulares Uniones estrechas Uniones adherentes Desmosomas Gap-juntions Uniones célula-matriz Hemidesmosomas Uniones focales

    19. Ciclo celular Cascada de señalizaciones

    20. Ciclo celular Genes supresores Son reguladores negativos del ciclo celular Son responsables de los síndromes tumorales humanos Son recesivos (se necesita la mutación de los dos alelos)

    21. Ciclo celular Genes supresores Paran el ciclo en determinados puntos (puntos de control) Algunos componentes ponen en marcha mecanismos de reparación: P53 (Proteina inhibidora del ciclo): produce p21 y p16 que bloquean cdc2 (p53 integra señales que indican daño en G1 y G2) Rb (retinoblastoma): tienen 400 veces mas riesgo de tumores mesenquimales NF1: Neurofibromatosis VHL: von Hippel- Lindau APC: poliposis adenomatosa familiar

    22. Ciclo celular Genes reparadores Sindromes con deficit de reparación: Sindrome de Bloom: Helicasa Xeroderma pigmentosum: Factores de transcripción (varios) y Nucleasas (varias) Hipersensibilidad a la luz UV. Ataxia telangiectasia: Gen ATM (reconoce cromosomas rotos y detiene el ciclo para permitir la reparación). Hipersensibilidad a la luz UV. Sindrome HNPCC-Lynch: Gen altamente conservado en la evolución (desde E. Coli a humanos) Sindrome Cockayne: hipersensibilidad a la luz y productos quimicos Aplasia de Fanconi BRCA1(17q21) BRCA2 (cromosoma 13)

    23. Ciclo celular Puntos críticos de control Gen Rb y p53 Paso de G0-G1 Fase G1 (Punto R): Gen Rb Paso G1-S (antes de duplicar el DNA): Gen Rb Gen P53 p21, p27, p57, p15, p16, p18, p19 Paso G2-M (antes de empezar la mitosis) Paso de metafase a anafase Paso de anafase a telofase

    24. Ciclo celular Gen Rb

    25. Ciclo celular P53 (Guardian del genoma)

    26. Ciclo celular Control de las Ciclinas-CDKs Ligasas de Ubiquitina Catalizan la disociación Ciclina-CDK PROTEOSOMA Ligasas de ubiquitina que actúan sobre ciclinas G1-S (complejo SCF) Ligasas de ubiquitina que actúan sobre ciclinas M (complejo APC)

    27. Ciclo celular Proteosoma

    28. Ciclo celular Perdida de la capacidad de dividirse Reloj Celular Los telomeros: marcan el fin de la capacidad de división celular Las telomerasas Estan aumentadas: En tejidos fetales En tumores

    29. Ciclo celular F I N

    30. Ciclo celular Sintesis de ADN

    31. Ciclo celular Sintesis de ADN

    32. Ciclo celular

More Related