1 / 27

E-BUSINESS : Estrategias y modelos de negocio

E-BUSINESS : Estrategias y modelos de negocio. Semana 11: Lanzando un negocio online exitoso. Contenido. E-Business y su impacto Un modelo de E-Business Revisión de E-Business E-Business y ERP. E-Business está redefiniendo las dimensiones clave de la Nueva Economía.

kumiko
Download Presentation

E-BUSINESS : Estrategias y modelos de negocio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. E-BUSINESS: Estrategias y modelos de negocio Semana 11: Lanzando un negocio online exitoso

  2. Contenido • E-Business y su impacto • Un modelo de E-Business • Revisión de E-Business • E-Business y ERP

  3. E-Business está redefiniendo las dimensiones clave de la Nueva Economía • Espacio Las distancias se van desvaneciendo • Tiempo Se está comprimiendo • Gente Son las joyas de la corona • Crecimiento Es acelerado por la red • Valor Crece exponencialmente con la participación de mercado • Eficiencia Los compradores ganan increíbles nuevos poderes y los vendedores nuevas oportunidades • TransaccionesEs un juego uno-a-uno • Impulso Cada producto está disponible en todas partes • Materia Importa menos

  4. “Ser” E-Business es diferente de “Hacer” E-Business E-Business • E-Business: Es mejorar el desempeño del negocio a través de la conectividad: • Nuevas tecnologías en la cadena del valor • Conectar cadenas de valor a través de negocios • De manera de poder: • Mejorar el servicio y reducir costos • Abrir nuevos canales • Transformar panoramas competitivos E-Commerce • Marketing • Vender productos y comprarproductos y servicios por Internet

  5. ¿Qué es E-Business? • Es la suma de modelos de negocios de E-Commerce (con clientes y proveedores) mas modelos de e-management al interior de la empresa

  6. Negocios están decapitalizando – aplicando E-Business NEGOCIO TRADICIONAL E-BUSINESS Clientes Empleados Capital del Trabajo Capital Físico Negocios buscan a proveedores de tecnología, infraestructura, plataformas y procesos que antes eran producidos internamente Fuente: PricewaterhouseCoopers

  7. High Externally Focused Era IV: IT Enabling New Business Models The Rules Ubiquitous Information Access IT Impact on Business Structure Era III: Value Creation and Business Effectiveness Internet/Network Computing Internally Focused Era II: Productivity and End-User Empowerment Client/Server Computing Era I: Automation, Cost Control and Efficiency Mainframe/Midrange Computing Low Fuente: Gartner Group 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 Software es el medio para acceder a este poder Software no es evolucionario, desarrolla una serie de revoluciones

  8. La Internet – Alcanzando la velocidad para 50 millones de usuarios Fuente: PricewaterhouseCoopers

  9. 5 factores clave que dirigen el E-Business • Disminuye dramáticamente el costo a lo largo de la cadena de suministros • Lleva el servicio al cliente a nuevos niveles • Entra en nuevos mercados • Crea nuevos negocios • Redefine sus relaciones de negocios • A través de tres componentes para el cambio a E-Business • Estrategia de Negocios • Diseño de Procesos de negocio • Tecnología

  10. E-Business presenta desafíos para la administración • Irresistible • Baja las barreras de entrada en una escala global de espacio y tiempo • Integración • Como hacer que las aplicaciones de e-business trabajen conjuntamente con sistemas pre-existentes • Competencia • Anticipar quien, donde, y cómo será el mayor desafío

  11. El efecto del cambio Fuente: PricewaterhouseCoopers

  12. Mejoramiento del canal … se enfoca en administración de la demanda Desarrolla productos Red de Proveedores Red de Clientes Realiza marketing Efectúa ventas Servicio al Cliente

  13. Integración de la cadena del valor … conecta la empresa con su red extendida de proveedores y clientes Desarrolla productos Abastecimiento Realiza marketing Red de Proveedores Red de Clientes Administrar Logistica Producción Efectúa ventas Servicio al Cliente

  14. Transformación de la industria … outsourcing de muchas funciones, Ej. Amazon Logística(UPS) Abastecimiento (INGRAM) Marketing(Afiliados) Desarrolla productos Red de Proveedores Red de Clientes Efectúa ventas Servicio al Cliente ProducciónUsuarios, Editores

  15. Convergencia, los conflictos ya son evidentes en el mundo físico

  16. Adopción del E-Business • Fact #1: Clientes & Mercados

  17. Adopción del E-Business • Fact #2: Confianza & Confidencia

  18. Adopción del E-Business • Fact #3: Integración de la cadena de suministros

  19. Adopción del E-Business • Fact #4: Redefinir modelos de negocios

  20. Adopción del E-Business • Conclusiones de la encuesta

  21. La próxima ola… Estrategia Implementación La próxima ola

  22. E-Business y ERP, una tendencia • Acercamiento de los ERP hacia un ambiente de e-business • Acceso mediante un navegador • Integran o brindan capacidades de e-business • Flujos mas alla de la empresa • Pronósticos para la integración de múltiples proveedores • EDI aun continúa dominando la Internet • El foco se mueve hacia el B2B

  23. E-Business y ERP, businesstobusiness • Los proveedores de ERP incorporaran EAI (Enterprise ApplicationIntegration) para soportar BCI (Business CommunityIntegration) • Nuevos estándares/especificaciones para soportar B2B • OBI (Open Buyingoverthe Internet) • OTP (Open Trading Protocol) • XML (extensiveMarkupLanguage) • Intercambios electrónicos • Ej. Ford & Oracle’sAutoExchange

  24. Como encaja en la empresa el ERP

  25. Foco de E-Business visto por Oracle

  26. E-Business y la cadena del valor

  27. Conclusiones • ¿Qué rol queremos en la Nueva Economía? • ¿Cómo aprovechamos las oportunidades y nos libramos de las amenazas? • ¿Es preferible un proyecto país? ¿o dejar al mercado? • ¿Cómo lideramos eficientemente nuevos proyectos tecnológicos? ¿en la empresa? ¿en el gobierno?

More Related