1 / 22

Sistemas Expertos

Sistemas Expertos. Introducción.

kylar
Download Presentation

Sistemas Expertos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistemas Expertos

  2. Introducción Antes de la aparición del ordenador, el hombre ya se preguntaba si se le arrebataría el privilegio de razonar y pensar. En la actualidad existe un campo dentro de la inteligencia artificial al que se le atribuye esa facultad: el de los sistemas expertos (SE). Estos sistemas también son conocidos como Sistemas Basados en Conocimiento, los cuales permiten la creación de máquinas que razonan como el hombre, restringiéndose a un espacio de conocimientos limitado. En teoría pueden razonar siguiendo los pasos que seguiría un experto humano (médico, analista, empresario, ingeniero, etc.) para resolver un problema concreto. Este tipo de modelos de conocimiento por ordenador ofrece un extenso campo de posibilidades en resolución de problemasy en aprendizaje. Su uso se extenderá ampliamente en el futuro, debido a su importante impacto sobre los negociosy la industria.

  3. Sistemas expertos

  4. Sistemas expertos Definición: Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen una gran cantidad de conocimiento sobre un determinado tema. Objetivo: pueden resolver problemas muy difíciles como los expertos humanos, razonan pero en base a un conocimiento adquirido, funcionan con datos que contienen errores, contemplan múltiples hipótesis en competición simultáneamente, y pueden justificar sus conclusiones.

  5. Sistemas expertos Los sistemas expertos funcionan de la siguiente manera: 1. utilizan normas y conocimientos de expertos humanos y de datos recopilados. 2. A través de algoritmos deducen lógicamente las soluciones posibles. 3. son capases de interpretar datos AMBIGUOS. 4. Son capases de manipular datos que sean afectados por condiciones externas.

  6. Componentes de los sistemas expertos ompo

  7. Componentes de los sistemas expertos 1.Bases de conocimientos:estas bases son las que contienen toda la información de reglas, datos y conocimientos de expertos humanos en un dominio determinado. 2.Base de hechos: (Memoria de trabajo): contiene los hechos sobre un problema que se ha descubierto durante el análisis. 3.Mecanismo de inferencia:Es el mecanismo usado para extraer el conocimiento de la base de conocimientos, para alcanzar una solución o conclusión determinada.4. Interface con el usuario:Es el medio de comunicación entre el sistema experto y el usuario. Permite que el usuario pueda describir el problema al sistema experto. Interpreta sus preguntas, los comandos y la información ofrecida. ompo

  8. Componentes de los sistemas expertos LAS REGLAS DE INFERENCIA.- La mayoría de los sistemas expertos almacenan su conocimiento en forma de reglas de inferencia: sí esto, entonces eso; sí eso, entonces aquello otro. Las reglas de inferencia permiten relacionar hechos o situaciones del mundo real para deducir otros hechos que, en principio, no son evidentes sin la utilización de dicha reglas. ompo

  9. Tipos de sistemas expertos Principalmente existen tres tipos de sistemas expertos: Basados en reglas previamente establecidas. Basados en casos . Basados en redes bayesianas. En cada uno de ellos, la solución a un problema planteado se obtiene: Aplicando reglas heurísticas apoyadas generalmente en lógica difusa para su evaluación y aplicación. Aplicando el razonamiento basado en casos, donde la solución a un problema similar planteado con anterioridad se adapta al nuevo problema. Aplicando redes bayesianas, basadas en estadística y el teorema de Bayes. ompo

  10. Estado del arte ompo

  11. Estado del arte MYCIN: el mas famoso de todos, diagnostica infecciones en la sangre y meningitis y además sugiere el tratamiento que se debe seguir en cada caso. PROGRAMMERS APPRENTICE:Setrata de un sistema que ayuda a la escritura de programas. EURISKO:Sistema experto capaz de aprender a medida que funciona, que crea circuitos microelectricos tridimensionales GENESIS: Permite a los científicos planificar y simular experimentos en el campo de la unión de genes TWIRL:Simulaciones de guerras completas y guía de mejores acciones posibles a realizar, en casi todas las situaciones. ompo

  12. Aplicación especifica ompo

  13. Sistema experto para diagnosticar enfermedades comunes del sistema respiratorio Con la utilización de este  Sistema Experto Ud. Podrá de una manera rápida y sencilla determinar mediante los síntomas que ingrese la enfermedad correspondiente. Para ello es un sistema que cuenta con una interfaz gráfica amigable para el usuario, minimizando de esta manera tiempo al paciente para conocer ciertas enfermedades comunes que se presentan, cabe recalcar que si presenta casos ya demasiados graves se deberá hacerse atender personalmente con el médico para evitar mayores complicaciones. Es de uso exclusivo de mayores o de niños pero acompañados por un adulto para evitar consecuencias graves. ompo

  14. Sistema experto para diagnosticar enfermedades comunes del sistema respiratorio ompo

  15. Sistema experto para diagnosticar enfermedades comunes del sistema respiratorio ompo

  16. Sistema experto para diagnosticar enfermedades comunes del sistema respiratorio Otras opciones que puede realizar son: ompo

  17. Desarrollo En el cual las reglas son las siguientes: Si Tos con sangre =Verdadero        y Dificultades al respirar=Verdadero       y Fiebre=Verdadero       y Dilatación al tórax= Verdadero Entonces Tiene ASMA ompo

  18. Desarrollo Si Tos con Flema = Verdadero    y Escalofríos = Verdadero          y Dificultad al respirar = Verdadero     y Dolor de cabeza = Verdadero Entonces Tiene Gripe ompo

  19. Desarrollo Si Tos= Verdadero    y Fiebre= Verdadero    y Dolor de garganta= Verdadero    y Dolor del pecho= Verdadero        y Pérdida del apetito= Verdadero    y Dolor del cuerpo= Verdadero Entonces Tiene Tuberculosis ompo

  20. Desarrollo Si Inflamación del cuello = Verdadero   y Vómito y Diarrea  = Verdadero   y Insuficiencia Cardíaca = Verdadero   y Pérdida del apetito = Verdadero   y Entonces Tiene Bronquitis Aguda ompo

  21. Objetos y Valores En este Sistema Experto se puede diferenciar los objetos y valores como son: ompo

  22. Conclusiones Los humanos usamos una mezcla de ese conocimiento factual y de conocimiento heurístico(o sea la intuición lógica), que es una indisputable ventaja de los humanos. Los sistemas expertos tratan de emular ese conocimiento heurístico, lo que los hace superiores a los programas convencionales ya que pueden tratar con datos "inciertos", o sea, no precisos ompo

More Related