1 / 17

La circulación del agua

La circulación del agua. Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Carlos Rienda Lomas Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada). LA CIRCULACIÓN DE AGUAS. Título. Glaciar.

lacey
Download Presentation

La circulación del agua

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La circulación del agua Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Carlos Rienda Lomas Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada)

  2. LA CIRCULACIÓN DE AGUAS Título

  3. Glaciar • Un glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.

  4. Cascadas • Una caída o salto de agua es un lugar donde el agua fluye rápidamente perdiendo elevación mientras discurre por una región con fuerte desnivel o por un acantilado. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza. Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica.

  5. Torrente • Un torrente es una corriente natural de agua situada en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener gran capacidad de erosión.

  6. Lagos • Un lago (del latín lacus) es un cuerpo de agua dulce o salada, más o menos extensa, que se encuentra alejada del mar, y asociada generalmente a un origen glaciar. El aporte de agua a los lagos viene de los ríos y del afloramiento de aguas freáticas.

  7. Afluentes • En hidrología, un afluente corresponde a un curso de agua, también llamado tributario, que no desemboca en el mar sino en otro río más importante con el cual se une en un lugar llamado confluencia.

  8. Deltas • Es un accidente geográfico producido por el depósito de sedimentos en la desembocadura de un río.

  9. Sedimentación • La sedimentación es el proceso por el cual el material sólido, transportado por una corriente de agua, se deposita en el fondo del río, lago o mar.

  10. Marisma • Es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua.

  11. Desembocadura • La desembocadura es la parte más baja de un río, es decir, aquella sección del curso de agua donde vierte sus aguas al mar o a un lago.

  12. Albufera • Es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.

  13. Erosión del acantilado • La erosión es la incorporación y el transporte de material por un agente dinámico, como el agua, el viento o el hielo. Puede afectar a la roca o al suelo, e implica movimiento, es decir, transporte de granos.

  14. Pantano • Un pantano es una capa de aguas estancadas y poco profundas, en el cual crece una vegetación acuática a veces muy densa.

  15. Río • Un río es una corriente de agua continua y caudalosa que normalmente desemboca en un lago o un mar.

  16. Transporte de materiales • Acción de transportar los materiales que coje durante el curso del río.

  17. Meandro • Un meandro es una curva descrita por el curso de un río cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa.

More Related