1 / 42

Génesis de la Normativa

lara
Download Presentation

Génesis de la Normativa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Toda negociación es una pequeña parte de una relación en curso entre dos o más partes . Esta relación de trabajo es el patrón de comportamiento a través del cual manejan sus diferencias .Algunos pueden tratar sus diferencias a través de la lucha armada, otros mediante negociación dura y hostíl, otros a través de resolución de problemas en forma cooperativa. El propósito será establecer una buena relación de trabajo, en donde se pueda manejar cualquier problema que surja entre las personas o Instituciones.”

  2. Abril 1988 • Vigencia Laudo Arbitral. • Ministerio Trabajo. • Tribunales Laborales. Génesis de la Normativa Enero 1994 • Normas que regulan las relaciones entre la CCSS y sus trabajadores. • Ministerio de Trabajo

  3. Génesis de la Normativa Mayo 1998 • Normativa de Relaciones Laborales. Año 2004 a Octubre 2010 • Junta Directiva convoca a diálogo y discusión del proyecto de modificación de la Normativa. • Sindicatos presentan la propuesta.

  4. AESS ANEP UNDECA SIPROCIMECA SINASS UMN SINAESPA AESS SINTAF FECTSALUD SISSS SINAE SITHOSAJUDI ANPE ANISS UNEHA Participación activa de la mayoría de organizaciones mas representativas a nivel institucional, según dinámica de trabajo. Organizaciones Participantes

  5. Estructura de la Normativa LIBRO PRIMERO (91 artículos) 6 Art. Titulo I. Disposiciones Generales Título II. Condiciones Ocupacionales 24 Art. Título III. Condiciones Remunerativas 13 Art. 5 Art. Título IV. Licencias Título V. Servicios para Personas Trabajadoras. 9 Art. Título VI. Protección de los Riesgos de Trabajo. 11 Art. 18 Art. Título VII. Gestión Sindical 4 Art. Título IX. Órganos Bipartitos y Paritarios Título X. Acoso y Hostigamiento Sexual 1 Art.

  6. Estructura de la Normativa LIBRO SEGUNDO (113 artículos) Título I Procedimiento Administrativo Disciplinario (57 artículos) Título II Reclamo Laboral No Disciplinario (10 artículos) Título III* Acoso y Hostigamiento Sexual (44 Artículos) * Aprobado por Junta Directiva en el 2002.

  7. Aspectos estratégicos Dentro de los aspectos estratégicos que la Institución logra con la nueva Normativa de Relaciones Laborales 2010 se tienen: • Unificar normativa que hasta la fecha se encuentra en diferentes documentos institucionales. • Actualizar el contenido de la Normativa según la realidad institucional y el marco de legalidad aplicable a la misma. • Brindar condiciones laborales adecuadas para los trabajadores, en temas como Salud Ocupacional. • Mejorar relación entre la Institución, sus trabajadores y las organizaciones sociales.

  8. Artículos Nuevos

  9. Normativa de Relaciones Laborales • I TÍTULO. DISPOSICIONES GENERALES. • Artículo 6. De la carrera administrativa • II. TÍTULO. CONDICIONES OCUPACIONALES • Artículo 8. Reclutamiento, selección y contratación de personal • Artículo 14. Reubicación de personal por necesidades del servicio • Artículo 19. Distribución de la jornada laboral en centros asistenciales con atención de 24 horas. • Artículo 20. Vestimenta y uniformes.

  10. Normativa de Relaciones Laborales • II. TÍTULO. CONDICIONES OCUPACIONALES • Artículo 22. Vestuario de las personas trabajadoras en áreas administrativas • Artículo 23. Dotación y portación de carné de identificación • Artículo 24. Respeto a los días libres de semana • Artículo 27. De los feriados y asuetos

  11. Normativa de Relaciones Laborales • III TÍTULO. CONDICIONES REMUNERATIVAS • Artículo 28. Vacaciones • Artículo 32. De la escala salarial • Artículo 33. Las deducciones o retenciones de los salarios • Artículo 34. Información desglosada de los salarios

  12. Normativa de Relaciones Laborales • III TÍTULO. CONDICIONES REMUNERATIVAS • Artículo 36. Desplazamiento laboral con percepción de pago de tiempo extraordinario • Artículo 37. Del descanso en la jornada extraordinaria • Artículo 38. Salario escolar • Artículo 40. Política Salarial y de Empleo

  13. Normativa de Relaciones Laborales • IV TITULO. LICENCIAS • Artículo 47. Licencia extraordinaria • Artículo 48. Licencia sin goce salarial

  14. Normativa de Relaciones Laborales • V. TITULO. SERVICIOS PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS • Artículo 50. Auxilio económico para la alimentación • Artículo 52. Habilitación de áreas para consumo de alimentos • Artículo 55.Fondo de retiro ahorro y préstamo

  15. Normativa de Relaciones Laborales • VI. TITULO. PROTECCIÓN A LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE LOS RIESGOS DE LA SALUD • Incluye un total de 11 artículos los cuales regulan el quehacer de la institución en materia de salud ocupacional en temas tales como: • Deber de la institución en materia de salud ocupacional. • Pólizas de riesgos. • Protección colectiva e individual. • Reubicación o readaptación de puestos de trabajo. • Tratamiento, prevención y rehabilitación de funcionarios adictos a sustancias psicoactivas.

  16. Normativa de Relaciones Laborales • VII. GESTIÓN SINDICAL • Artículo 70. Respeto a la gestión sindical • Artículo 71. No represalias a los dirigentes sindicales y trabajadores • Artículo 81. Para el proceso electoral sindical • Artículo 83. Permisos para otras actividades sindicales • Artículo 86. Derechos y reconocimientos laborales para miembros de Junta Directiva Sindical

  17. Normativa de Relaciones Laborales LIBRO SEGUNDO Título I: Procedimiento Administrativo Disciplinario y de Responsabilidad Patrimonial: A fin de contar con un instrumento actualizado jurídicamente se crea un título concerniente a este tema el cual está compuesto por 57 artículos los cuales regulan cada una de las fases de este Procedimiento. Para su elaboración se contó con el valioso aporte de los profesionales en derecho de la Dirección Jurídica, por lo que su objetivo principal será unificar la aplicación de este tipo de procedimiento lo cual brindará a la Administración mayor celeridad en la atención de esta temática.

  18. Normativa de Relaciones Laborales ASPECTOS RELEVANTES • Investigación Preliminar • Acto de apertura: Jefatura inmediata. • Comparecencia plazo de 15 días.

  19. Normativa de Relaciones Laborales ASPECTOS RELEVANTES • Una sola comparecencia todos (máximo dos). • Informe del Órgano Director establece la estructura. • Propuesta Sanción • Competencias del Órgano Decisor

  20. Normativa de Relaciones Laborales COMPETENCIAS ÓRGANO DECISOR • Determina la investigación preliminar • Decide el traslado del expediente al CIPA • Conforma el Órgano Director • Dicta el acto de apertura • Resuelve aspectos de fondo • Establece y aplica las medidas cautelares • Propone la sanción disciplinaria y la responsabilidad patrimonial. • Dicta el acto final. • Gestiones de cobro por responsabilidad patrimonial.

  21. Artículos con modificaciones importantes

  22. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 15. Sustitución de personal Aspectos importantes Para Hospitales, Clínicas y Áreas de Salud se podrá sustituir a todo el personal que se ausente más de 04 días. Otras dependencias se podrán autorizar sustituciones por períodos de 8 días en adelante. Se podrá n autorizar sustituciones en casos de medidas cautelares. Se podrá sustituir a todo el personal que se ausente sin mínimo de días siempre y cuando exista un acto debidamente motivado y así registrado en la acción de personal.

  23. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 45. Licencia por lactancia Aspectos importantes Otorgamiento de hora y media: completa al inicio o final de la jornada; 45 minutos al inicio de la jornada y 45 minutos antes de finalizar la jornada. En caso de rotación de turnos la funcionaria deberá indicar la forma en que se acogerá a la licencia. La funcionaria no debe presentar certificado médico los primeros 6 meses posteriores a la licencia post parto.

  24. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 46. Otras licencias con goce de salario .

  25. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 46. Otras licencias con goce de salario

  26. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 46. Otras licencias con goce de salario f. Por muerte de cualquier otro (a) pariente hasta cuarto grado de consanguinidad o afinidad, dos (2) días naturales para asistir al sepelio; queda el tiempo de traslado a discreción de la jefatura.

  27. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 46. Otras licencias con goce de salario g. Para cumplir con cita previa con profesional en salud de la Institución o privado, procedimiento de diagnóstico o terapéutico, un (1) día como máximo, previa solicitud con tres días de anticipación, para la persona trabajadora.

  28. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 46. Otras licencias con goce de salario h. Para cumplir con cita previa con profesional en salud de la institución o privado, procedimiento de diagnóstico ó terapéutica, un (1) día en acompañamiento de cita para sus hijos (as) menor o discapacitado (a), cónyuges, padre o madre, para que asista a ésta. La persona trabajadora demostrará la cita.

  29. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 41. Cálculo y pago de cesantía, cancelación de derechos laborales Según lo aprobado por la Junta Directiva Institucional se amplia el tope de cesantía a 20 meses según la siguiente escala: .

  30. Acción de Inconstitucionalidad Nº 17441-06 del 29-11-2006 (Convención Colectiva C.N.F.L.) Normativa de Relaciones Laborales • La norma impugnada no establece un beneficio carente de máximo, que pueda por ende propiciar un uso indiscriminado de fondos públicos. Por el contrario, esta norma prevé un “techo” para el auxilio de cesantía de los trabajadores de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

  31. Acción de Inconstitucionalidad Nº 17441-06 del 29-11-2006 (Convención Colectiva C.N.F.L.) Normativa de Relaciones Laborales • Si bien en las normas indicadas se reconoce una indemnización superior a los mínimos legales, lo cierto es que no llega a ser irrazonable, si se toma en cuenta que está sujeta a un límite y que es relativamente proporcional a la antigüedad del funcionario en la institución.

  32. Acción de Inconstitucionalidad Nº 17441-06 del 29-11-2006 (Convención Colectiva C.N.F.L.) Normativa de Relaciones Laborales • De modo que cuenta sólo con ese derecho únicamente quien se ha desempeñado durante un largo período de tiempo. El beneficio se constituye así en un estímulo para la permanencia dentro de la Institución, evitando la salida de funcionarios y funcionarias de experiencia en el manejo de los temas atinentes a las competencias de la institución.

  33. Acción de Inconstitucionalidad Nº 17441-06 del 29-11-2006 (Convención Colectiva C.N.F.L.) Normativa de Relaciones Laborales • De ese modo, considera la Sala que las normas impugnadas no transgreden las reglas y principios constitucionales invocados por los actores.

  34. Convención Colectiva de Trabajo del INS, Res. Nº 2006-017743, Acción de Inconstitucionalidad Normativa de Relaciones Laborales • Tal como lo dispone el numeral 63 constitucional, la indemnización está prevista para los casos de despido sin justa causa, pues es una consecuencia lógica del rompimiento del contrato de trabajo por decisión unilateral del patrono. Sin embargo, en aquellos casos donde el rompimiento del contrato de trabajo obedece a una causa imputable al trabajador, no se justifica el pago del auxilio de cesantía, pues no existe una causa que lo legitime.

  35. Convención Colectiva de Trabajo del INS, Res. Nº 2006-017743, Acción de Inconstitucionalidad Normativa de Relaciones Laborales • Así las cosas, este Tribunal estima inconstitucional lo dispuesto en epígrafe iv del inciso a), el epígrafe v y del inciso b) y la totalidad del inciso c) en cuanto exceden el parámetro de veinte años que esta Sala ha estimado razonable como tope por concepto de cesantía y por permitirse el pago aun en los casos de despido con justa causa.

  36. "Antes que toda otra cosa la preparación es la clave para el éxito”. Alexander Graham Bell

  37. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 79. Permisos con goce salarial para Asambleas Generales Sindicales * Escala según Normativa Actual

  38. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 80. Licencia con goce salarial para asistir a sesiones de Junta Directiva

  39. Normativa de Relaciones Laborales Artículo35. Tiempo Extraordinario La cancelación de este concepto se hará mediante el siguiente procedimiento: Las horas laboradas durante un día libre, feriado o asueto se remunerará con el doble del salario. Antes de su ejecución deberá estar autorizado y con su respectivo contenido pre4supuestario. Se remunerará exclusivamente en dinero dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a su prestación.

  40. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 39. Salarios y sumas pagadas de más a la persona trabajadora Los dineros percibidos de más a las personas trabajadoras se rebajarán de acuerdo a lo siguiente: Notificación a la persona trabajadora por escrito a fin que se presente en los próximos 5 días hábiles para llegar a un arreglo de pago. La Oficina de Recursos deberá demostrar en presencia del funcionario el pago de más, especificando monto y fechas en que se realizó dicho pago. El plazo mínimo para el rebajo será de 6 meses. Este concepto no podrá ser rebajado de la cesantía de la persona trabajadora.

  41. Normativa de Relaciones Laborales Artículo 87. Definición e integración de la Junta Nacional de Relaciones Laborales En virtud de la creación de una Gerencia más en la Institución posteriormente a la fecha de vigencia de la Normativa anterior (1998) se amplía el número de miembros de este órgano paritario en 2 personas más (1 por la representación institucional y 1 por la representación sindical).

More Related