1 / 14

DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web

DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas Frames e Iframes. Frames (I). Durante la década de los 90 y principios del 2000 se popularizó la utilización de “frames” en la elaboración de páginas web.

linh
Download Presentation

DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas Frames e Iframes

  2. Frames (I) Durante la década de los 90 y principios del 2000 se popularizó la utilización de “frames” en la elaboración de páginas web. Dicha técnica consiste en dividir la ventana del navegador en tantas partes como se considere necesario, cargando diferentes archivos HTML.

  3. Frames (II)

  4. Frames (III) <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Frameset//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-frameset.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <head> <title>Conforming XHTML 1.0 Frameset Template with accessibility</title> </head> <frameset rows="80px,*"> <frame src="menu.html" name="menu" /> <frameset cols="80px,*"> <frame src="frame2.html" name="left" /> <frame src="frame3.html" name="right" /> </frameset> </frameset> </html>

  5. Frames (IV) <frameset rows="80px,*"> <frame src="menu.html" name="menu" /> <frameset cols="80px,*"> <frame src="frame2.html" name="left" /> <frame src="frame3.html" name="right" /> </frameset> </frameset>

  6. Frames (V) La utilización de frames se considera una práctica obsoleta, mal considerada entre los desarrolladores y que penaliza en el posicionamiento. The World's Worst Website: http://www.angelfire.com/super/badwebs/

  7. Frames (VI) Desventajas - Se pierde el concepto de página como unidad de presentación. - El navegador realiza varias peticiones para el contenido. - Suele dar problemas a la hora de imprimir. - Requiere programación extra en JS si queremos conservar la estructura de menús etc. - Los buscadores suelen penalizar los sitios hechos con frames pues obligan a tener un tráfico extra y repetir la carga de contenido.

  8. Frames (VII) Desventajas - No funcionan correctamente las marcas de “favoritos” - Suele ser complicado el funcionamiento del botón “atrás” - Se obliga a introducir código extra en los enlaces de hipertexto para especificar el destino. - No se puede justificar de cara a la facilidad del diseño pues existen métodos más eficaces en CSS por ejemplo. - Se suele usar para enmascarar contenidos de terceros. - En HTML5 se considera obsoleto.

  9. Frames (y VIII) http://en.wikipedia.org/wiki/Framing_(World_Wide_Web) http://www.w3schools.com/TAGS/tag_frame.asp

  10. Iframes (I) Su principio y funcionamiento es muy similar al de los frames. Incluye el contenido de otro fichero HTML en nuestra página dentro de un contenedor. Al igual que los frames cuentan con muchas de sus desventajas. Sin embargo sirvió como inspiración para el desarrollo de AJAX, permitiendo inyectar contenido HTML dentro de contenedores en una página HTML.

  11. Iframes (II) Su principio y funcionamiento es muy similar al de los frames. Incluye el contenido de otro fichero HTML en nuestra página dentro de un contenedor. Al igual que los frames cuentan con muchas de sus desventajas. Sin embargo sirvió como inspiración para el desarrollo de AJAX, permitiendo inyectar contenido HTML dentro de contenedores en una página HTML.

  12. Iframes (III) <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <title>Título</title> <meta charset="UTF-8" /> </head> <body> <iframe src="http://www.example.com/" name="SubHtml" width="400" height="500" scrolling="auto" frameborder="1"> <p>Texto alternativo para navegadores que no aceptan iframes.</p> </iframe> </body> </html>

  13. Iframes (IV) <iframe src="http://www.example.com/" name="SubHtml" width="400" height="500" scrolling="auto" frameborder="1"> <p>Texto alternativo para navegadores que no aceptan iframes.</p> </iframe>

  14. Iframes (y V) http://es.wikipedia.org/wiki/Iframe http://www.w3schools.com/TAGS/tag_iframe.asp

More Related