1 / 13

Tema 31. Mutación y Migración

Tema 31. Mutación y Migración. 31. Mutación y Migración. • Mutación: cambio estable en el material genético (mutaciones génicas y cromosómicas) fuente última de variación genética. Genera variación genética de novo es aleatoria (independiente, no dirigida) de la función del gen

Download Presentation

Tema 31. Mutación y Migración

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 31. Mutación y Migración

  2. 31. Mutación y Migración • • Mutación: • cambio estable en el material genético (mutaciones génicas y cromosómicas) • fuente última de variación genética. Genera variación genética de novo • es aleatoria (independiente, no dirigida) de la función del gen • las tasas de mutación espontáneas son muy bajas (~ 10-5-10-6) y por ello no pueden producir cambios de frecuencias (por generación) rápidos en las poblaciones • las mutaciones somáticas ¡no afectan a la evolución!

  3. mutación   µ +   µ Recurrente irreversible A a p1 = p0 –  µ p0 = p0 (1 –  µ) p2 = p1 (1 –  µ) = p0 (1 – µ)2 pg = p0 (1 –  µ)g g =  µ: tasa de mutación (/gameto/generación) log pg – log p0 log (1 – µ) Recurrente reversible (mutación y retromutación)  µ p1 = p0 –  µ p0 +  q0 A a  equilibrio: Δ p = p1 - p0 = 0  µ p0 =  q0   µ p =  (1-p) =  –  p p = ; q = ⌃ ⌃ ⌃  µ: tasa de mutación : tasa de retromutación  µ ⌃ ⌃  µ + 

  4. efecto de la mutación sobre la frecuencia alélica

  5. en equilibrio, las frecuencias alélicas no cambian aún cuando las mutaciones directa e inversa continúan

  6. efecto de la mutación y la retromutación sobre la frecuencia alélica mutación directa equilibrio mutación inversa o retromutación

  7. 31. Mutación y Migración • • Migración o flujo génico (gene flow): • implica movimiento de individuos (de genes) de una población a otra ¡y reproducción! • si las poblaciones difieren en frecuencias alélicas, la migración puede producir cambios importantes en las frecuencias alélicas de la población (no de la especie) • el cambio en las frecuencias alélicas es propor-cional a (1) la tasa de migración y a (2) la diferencia de frecuencias entre la población autóctona y la migrante • homogeiniza las frecuencias alélicas entre poblaciones

  8. migración m p0 pm m pm 1-m p0 p1 = (1 - m) p0 + m pm = p0 + m (pm – p0) p1 – p0 = m (pm – p0) equilibrio: Δp =p1-p0= 0 m=0 ó pm= p0 la variación en la población depende de: (1) el número (proporción) de migrantes (m: tasa de migración o flujo génico) (2) la diferencia entre los migrantes respecto de los autóctonos (pm – p0)

  9. migración pg – pm (1 – m)g = p0 – pm m p0 pg pm p1 = p0 (1 - m) + pm m = p0 + m (pm – p0) p1 – p0 = m (pm – p0) tras varias generaciones la población receptora tendrá cada vez menos diferencia con la emigrante p1 – pm = p0 (1 - m) + pm m – pm = p0 (1 - m) – pm (1 – m) = (p0 – pm) (1 – m) p2 – pm = p1 (1 - m) + pm m – pm = p1 (1 - m) – pm (1 – m) = (p0 – pm) (1 – m)2 pg – pm = (p0 – pm) (1 – m)g

  10. pg – pm (1 – m)g = 0,694 = p0 – pm si g=10, m = 0,036 o 3,6% de los genes / generación mantienen 84% de los genes m = 0,017; 1,7% genes por año mantienen 76% de los genes m = 0,026; 2,6% genes por año

  11. problemas capítulo 10 11, 12 y 21 aprox. 1 h de clase: mayo 2010

More Related