1 / 11

La concepción del Programa de Alimentos

La concepción del Programa de Alimentos. Neuquén como provincia de producción a baja escala y de calidad. Con desarrollo turístico importante y mayor potencial. La gastronomía y las “rutas gastronómicas”.

maille
Download Presentation

La concepción del Programa de Alimentos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La concepción del Programa de Alimentos • Neuquén como provincia de producción a baja escala y de calidad. • Con desarrollo turístico importante y mayor potencial. • La gastronomía y las “rutas gastronómicas”. • La gastronomía y los alimentos como puesta en valor de la cultura y el territorio. El saber-hacer local. • Alimento como “elemento integrador” de la diversificación. • Es un Programa de articulación institucional. • Con eje de trabajo en lo local: ALIMENTO >> GASTRONOMÍA>> TURISMO

  2. Objetivo y equipo de trabajo • OBJETIVO “Fortalecer y promocionar la elaboración de alimentos neuquinos y su gastronomía, promoviendo de manera conjunta las localidades en los que se producen como destinos turísticos de la Provincia del Neuquén” • EQUIPO DE TRABAJO • Coordinación: Centro PyME ADENEU •  Organismos participantes: • Subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico • Subsecretaría de Turismo • NeuquénTur S.E. • Dirección de Cooperación Técnica y Financiamiento Productivo

  3. Acciones realizadas • Relevamiento de empresas (más de 200 empresas). • Comunicación permanente con productores: www.ppan.com.ar @alim_neuquinos • Programa de Calidad: asistencia técnica a 22 empresas para la implementación de POES y Buenas Prácticas de Manufactura. • Programa de Capacitación: marketing, ventas, atención al cliente, creatividad, manipulación de alimentos, participación en ferias, costos y precios. • Material de promoción. • Participación en Ferias eventos nacionales (financia CFI): Bicentenario, La Rural 2010 – 2011, Caminos y Sabores 2010 -2011, Vinos y Bodegas 2011.

  4. Acciones realizadas • Diferenciación de productos (co-financia CFI): Diseño y desarrollo de un sello provincial “Origen Neuquén” y estudio del impacto en el mercado local. • Proyecto comercialización (co-financia Sepyme): catálogo de productos de origen local, estudio de demanda real y potencial de estos productos en el mercado regional. • Salón de Alimentos Neuquinos (co-financia CFI) junto con la Exposición de vinos de la Patagonia. • Organización del Concurso del Plato Neuquino. • Coaching comercial: asistencia comercial a 15 empresas de la provincia en desarrollo comercial, marketing y ventas. • Globa para Villa La Angostura en Neuquén capital.

  5. El Salón de Alimentos Neuquinos

  6. Diseños iniciales del sello de calidad

  7. Concurso del Plato Neuquino

  8. Participación en ferias

  9. Angostura Podemos – Globa en Neuquén

More Related