1 / 24

Contenido de la Presentación

Barreras Legislativas/Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) en Adolescentes y Situación Actual en Países Seleccionados en América Latina y el Caribe (ALC). Contenido de la Presentación. Barreras Legislativas al Acceso de Adolescentes a la SSR en Países Seleccionados en ALC.

maris
Download Presentation

Contenido de la Presentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Barreras Legislativas/Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) en Adolescentes y Situación Actual en Países Seleccionados en América Latina y el Caribe (ALC).

  2. Contenido de la Presentación • Barreras Legislativas al Acceso de Adolescentes a la SSR en Países Seleccionados en ALC. • Barreras al Acceso de Adolescentes a Servicios de SSR en Países Seleccionados en ALC. • Situación Actual de SSR de Adolescentes y Jóvenes en Países Seleccionados en ALC.

  3. 1.- Barreras Legislativas al Acceso de Adolescentes a la SSR en Países Seleccionados en ALC

  4. AT: Aborto Terapéutico

  5. Evaluación de la Implementación de la Declaración Ministerial México “Prevenir con Educación”

  6. Barreras Legislativas al Acceso de SSR en Adolescentes y Jóvenes Incorporación limitada de las necesidades de la población joven en la legislación, las políticas y los planes nacionales (Ej. DOR, ELS, GUT, HON, NIC, PAN) Restricciones legislativas relacionadas con el derecho de la población joven a la planificación familiar , incluyendo anticoncepción oral de emergencia para adolescentes (Ej. HON, DOR) Limitado conocimiento de los instrumentos de derechos humanos aplicables (especialmente entre el personal de salud, de justicia y otros (Ej. DOR, ELS, GUT, HON, NIC, PAN) Ausencia de mecanismos de protección dentro de las defensorías de derechos humanos y otras agencias nacionales (Ej. DOR, ELS, GUT, HON, NIC, PAN) Restricciones legislativas relacionadas con el derecho de la población joven a la educación sexual de manera general y abierta.(HON, ELS).

  7. Barreras Legislativas al Acceso de Adolescentes a la SSR Restricciones de derechos humanos y violencia hacia adolescentes y jóvenes por sus identidades de género y/u orientaciones sexuales (especialmente en grupos LGBTI y mujeres) (Ej. ELS, GUT, HON) Políticas, planes y legislaciones sobre salud inconsistentes con el derecho internacional (“sexo”, “orientación sexual”, “identidades de género” y “expresiones de género”) (Ej. DOR, ELS, GUT, HON, NIC, PAN) Ausencia de políticas sobre igualdad de género consistentes con las obligaciones ONU y OEA sobre derechos humanos (Ej. DOR, GUT, HON, NIC, PAN) Limitada participación de las organizaciones sociedad civil (Ej. DOR, ELS, GUT, HON, NIC, PAN)

  8. 2.- Barreras al Acceso de Adolescentes a los Servicios SSR en Países Seleccionados en ALC

  9. EP: En Proceso

  10. Tanahashi Marco Conceptual de Cobertura de Servicios de Salud

  11. Barreras en los Servicios al Acceso de Adolescentes SSR Falta de confidencialidad y la privacidad (Ej. DOR, ELS, GUT) Los adolescentes no cuentan con acceso a servicios de salud sexual y reproductiva seguros, legales y confidenciales que ofrezcan información, orientación y la interrupción del embarazo (Ej. DOR, ELS, GUT, HON, NIC, PAN) Escaso acceso a la información sobre los servicios de prevención y tratamiento del VIH y otros infecciones transmitidas sexualmente Escasez de servicios de orientación de la familia y de programas de educación de los padres/madres (Ej. HON, NIC, PAN)

  12. Barreras en el Acceso a los Servicios de SSR en Adolescentes Falta de acceso a planificación familiar, incluyendo anticoncepción oral de emergencia para adolescentes (Ej. HON) Ausencia de protocolos reglamentados sobre interrupción terapéutica del embarazo (mortalidad materna) (Ej. NIC) Exclusión de jóvenes por autoridades en servicios de salud por causa de su identidad de género actual/percibida (Ej. GUT)

  13. 3.- Situación Actual de SSR de Adolescentes y Jóvenes en Países Seleccionados en ALC

  14. Países con altas Tasas de Fecundidad Específicas entre mujeres 15-19 (2012) (United Nation Population Division, 2012).

  15. United Nations Population Division, World Population Prospects, 2012 Tasas de Fecundidad Especifica en adolescentes, 15-19 años, en América Latina y el Caribe

  16. Porcentaje de nacidos vivos hijos de madres adolescentes, por edad (2005-2009). (PAHO Regional Observatory, 2012).

  17. Consecuencias de Embarazos Adolescente Resultadoseducacionalesporgrupo de edad de madresadolescentes en ALC (usando los datos mas recientes de DHS). DHS 2010

  18. Resultados de empleo por grupo de edad de madres adolescentes en ALC (usando los datos mas recientes de DHS) DHS 2010

  19. Edad de iniciación sexual entre mujeres 15 a 19 años ha disminuido durante la ultima década (1995-2010). DHS 1995-2010

  20. Porcentaje de mujeres y hombres (entre 15-24) en America Latina que han tenido relaciones sexuales antes de sus 15 años (2005-2009) Porcentaje de mujeres y hombres (entre 15-24) en el Caribe que han tenido relaciones sexuales antes de sus 15 años (2005-2009) UNAIDS AIDS Info Database , 2009

  21. El uso general de los métodos anticonceptivos entre adolescentes entre 15-19 años en ALC (datos mas recientes) 2004-2010. DHS 2000-2010

  22. Demanda insatisfecha de planificación familiar entre adolescentes entre 15-19 años y entre 20-24 años en seis países seleccionados en ALC (usando los datos mas recientes de DHS) Adolescent Sexual Behavior and Reproductive Outcomes in Central America: Trends over the Past Two Decades, 2010). Demanda insatisfecha de planificación familiar entre adolescentes entre 15-24 años en seis países seleccionados en ALC, por quintiles de pobreza (usando los datos mas recientes de DHS). DHS 2010

  23. Estimación de prevalencia de VIH entre adolescentes y jóvenes entre 15-19/20- 24 años ALC (2009). UNAIDS and the WHO's Report on the Global AIDS Epidemic, 2010

  24. GRACIAS POR SU ATENCION

More Related