1 / 25

Seminario sobre el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Seminario sobre el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. a. 32 Asamblea General de ALIDE Chile 2002. PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Y PROMOCION DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PUERTO RICO. Sr. Edgardo Rodríguez Riquelme Director

mauli
Download Presentation

Seminario sobre el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seminario sobre el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa a 32 Asamblea General de ALIDE Chile 2002

  2. PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Y PROMOCION DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PUERTO RICO Sr. Edgardo Rodríguez Riquelme Director Agencia para el Desarrollo Económico Municipal Gobierno Municipal Autónomo de Carolina

  3. AGENDA • Capacidad de nuestros países para atender los múltiples problemas que comfrontamos al intentar desarrollar mercados a través de Pequeñas y Medianas Empresas y atacar de manera efectiva la desocupación que nos afecta a todos, principalmente en los grandes Centros Metropolitanos. • Experiencia de Puerto Rico a través de la Agencia para el Desarrollo Económico Municipal de Carolina (CADEM).

  4. Realidad Económica Solucionar problemas económicos requiere de estrategias nuevas continuamente. Procesos Económicosexitosos requieren: • de la fortaleza de todos sus componentes • existencia de un mercado con la capacidad • económica suficiente para adquirir sus • productos o servicios

  5. Experiencia de Puerto Rico a través de CADEM Ciudad de Carolina, Puerto Rico Modernismo vs Desarrollo Rápido crecimiento urbano no planificado Ciudad modernizada pero no desarrollada

  6. Modernismo y Desarrollo Estrategias de planificación y ordenamiento adecuados para atemperar un modernismo ficticio a un desarrollo efectivo a favor de una economía de impacto social sostenido, que incluye: • la creación de la Agencia para el Desarrollo Económico Municipal de Carolina (CADEM)

  7. Agencia para el Desarrollo Económico Municipal (CADEM) MISIÓN: Fomenta el Comercio y la Industria con el propósito de garantizar la permanencia de empresas en la Ciudad y los empleos directos ya creados.

  8. Puerto Rico y la Salida de las Corporaciones 936 Sección 936: Subsidio Contributivo del Código de Rentas Internas Federal del Gobierno de los Estados Unidos. Pérdida de empleos en la manufactura, industria que representa el 30% del total de empleos en Puerto Rico.

  9. Puerto Rico y la Salida de las Corporaciones 936 CADEM desarrolló nuevas estrategias para subsanar el impacto negativo del posible cierre de empresas en Carolina. CADEM como Agencia de Fomento Económico comenzó a ofrecer incentivos económicos de acuerdo a las necesidades de la industria y el comercio en un momento difícil como el que vivimos.

  10. Estrategias establecidas por CADEM I. La integración de los Centros Educativos de Educación Superior en la Ciudad de Carolina con el fin de preparar al futuro empresario a establecerse en la Ciudad. II. Creación de un Centro de Desarrollo Empresarial para atemperar el conocimiento gerencial con el tipo de empresa a establecerse. III. Otorgación de Incentivos de Patentes Municipales, Incentivos Contributivos en Arbritios de Construcción y de Bien Mueble e Inmueble.

  11. Estrategias establecidas por CADEM IV. Asistencia en el fomento de empleo a través de un acervo de candidatos a ser referidos, según sean solicitados por la Industria y el Comercio. V. Asistencia en la preparación de planes de negocios sin costo alguno. VI. Ayuda en la identificación de locales comerciales e industriales incluyendo ser facilitadores para conseguir los permisos necesarios para la operación del negocio. VII. Financiamiento.

  12. Ciudad de Carolina y BADEM La Ciudad de Carolina acorde con las necesidades económicas y financieras de los sectores más importantes de nuestra economía como son la industria de servicio, la agricultura y el comercio en general crea al Banco de Desarrollo Económico Municipal (BADEM).

  13. Banco de Desarrollo Económico Municipal (BADEM) • BADEM es: • Un instrumento de fomento dirigido a proveer alternativas de financiamiento a empresarios que por sus características particulares no logran obtener financiamiento a través de la Banca Tradicional. • Brazo financiero de CADEM

  14. Banco de Desarrollo Económico Municipal (BADEM) Meta primaria: Ofrecer sus servicios financieros a las micro, pequeñas y medianas empresas y fomentar el autoempleo en Carolina. • Estos sectores empresariales se caracterizan por la falta de acceso a capital y una alta incidencia de quiebras en sus primeros años de operación.

  15. Banco de Desarrollo Económico Municipal (BADEM) Visualización: Agente facilitador que coordina los esfuerzos y canaliza los recursos del sector privado, el sector público, grupos comunitarios e instituciones de servicios para ofrecer ayuda técnica y apoyo a estas empresas durante su periodo de arranque y crecimiento.

  16. Principios que rigen la operación de BADEM I. Está orientado a la creación de alianzas, reconociendo que necesita el apoyo externo para lograr la actividad económica deseada. Con este fin coordina la participación de diferentes entidades, programas y servicios de financiamiento disponibles en el sector público y privado para lograr el mayor rendimiento y efectividad de los fondos.

  17. Principios que rigen la operación de BADEM II. Sirve como agente catalítico para acelerar el proceso de establecimiento de empresas, a través de sus propios programas de financiamiento y la ayuda técnica provista por entidades aliadas. Este enfoque permitirá ofrecer alternativas concretas para fomentar la viabilidad de proyectos innovadores y de base comunitaria.

  18. Principios que rigen la operación de BADEM III. Adoptó métodos para apalancar los fondos disponibles y el talento profesional para la creación de empleos y el mejoramiento de la base de conocimiento de su clientela.

  19. Principios que rigen la operación de BADEM IV. Está orientado a promover el desarrollo de la capacidad empresarial, específicamente la de los sectores en desventaja económica. Reconoce la necesidad de desarrollar el potencial humano como condición para el desarrollo económico sostenido y la incorporación del talento empresarial de personas que han sido consistentemente marginadas.

  20. Principios que rigen la operación de BADEM V. Los enfoques, intervenciones, organizaciones y programas de BADEM son lo suficientemente flexibles para que puedan interactuar positivamente con un ambiente económico cambiante. Reconoce la capacidad de movilizarse rápidamente para aprovechar las oportunidades de ese ambiente dinámico.

  21. Clientela y Enfoque Promocional 1. Busca promover y fortalecer el autoempleo y autosuficiencia con el propósito de reducir la dependencia de programas de ayuda económica gubernamental. 2. Enfatiza el desarrollo de la capacidad de exportación y la substitución de importaciones de bienes y servicios del Municipio y la Región donde se encuentra.

  22. Clientela y Enfoque Promocional 3. Apoya incondicionalmente el desarrollo agrícola y la agroindustria con el propósito de aumentar la participación de este sector en la economía, así como también financiar desarrollos innovadores para aumentar las oportunidades de ingreso y empleo en áreas rurales.

  23. El Municipio Autónomo de Carolina, “Puerta de Entrada a Puerto Rico”, es también la puerta de entrada a nuevos conceptos de Desarrollo Económico.

  24. “El Desarrollo Económico no puede permitir la desigualdad social, pobreza y desempleo en la comunidad”. José E. Aponte De La Torre, Alcalde

  25. Estado Libre Asociado de Puerto Rico Gobierno Municipal Autónomo de Carolina Agencia para el Desarrollo Económico Municipal (CADEM) Apartado 8 Carolina, Puerto Rico 00986-0008 Teléfono: (787) 762-8686 E-mail: cadem@prtc.net Próximamente página web: municipiodecarolina.com

More Related