1 / 40

El Viaje de Teo

El Viaje de Teo. Apuntes del libro, Catherine Clément.1998 Octubre 2013. Jerusalén. 3 veces santa: Yerushalayim (hebreos), Jerusalén (Cristianos) y Al-quds (Musulmanes). Pascua judía:es la liberación, huida a Egipto. Pascua cristiana: pan compartido e igualdad.

ojal
Download Presentation

El Viaje de Teo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Viaje de Teo Apuntes del libro, Catherine Clément.1998 Octubre 2013

  2. Jerusalén • 3 veces santa: Yerushalayim (hebreos), Jerusalén (Cristianos) y Al-quds (Musulmanes). • Pascua judía:es la liberación, huida a Egipto. • Pascua cristiana: pan compartido e igualdad. • Matzá:pan compartido; métza: pan amargo, en solitario. • El muro de las Lamentaciones, es parte del Templo del rey Salomón. • 3 Arcas: Noé, Abraham (circunsición/100 años) y Moisés con 10 mandamientos.

  3. Jerusalén

  4. Jerusalén • Síndrome de Jerusalén: 1 se convierte en “mesías” y lo llaman “mezhnun”, loco. • Adán y Eva, la primera pareja humana, podían comer cualquier fruto del paraíso, menos 1, el del conocimiento del bien y del mal. • Jacob, te llamarás Israel, luchando sin cesar con el Eterno, el hombre es libre ante Dios. • Khristo, el ungido, fue a Magdala, Betania, donde María le lavó los pies con aceite.

  5. Jerusalén • -“El que va a nacer en ti, es Sagrado”Arcángel Gabriel. • En el Corán, no basta leerlo, es respirarlo, creerlo y hablarlo, dando justicia, plegaria e igualdad. • Yihad es el esfuerzo de 1 mismo contra el egoísmo. • El arcángel Gabriel elevó al profeta Mahoma, hata el 7º cielo, viendo en el camino a Adán, Noé, José, Moisés, para encontrarse con Ibrahim.

  6. El viaje de Teo

  7. Egipto • Hasidim: canto y danza • Busca la vía, encuentra el soplo. • La Barca Solar del Faraón Keops. • El Sol se ha ido de la Tierra, la serpiente Apopis trata de morderlo, los vivos rezan para que vuelva el Sol, los muertos lo acompañan y velan por su dormir.

  8. Egipto • La familia de Osiris con su mujer Isis, su hijo Horus, el gran dios Amón, en Karkak, el Faraón Amenofis IV creía en 1 sólo dios, Akenatón y su discípulo Moisés. • Ceremonia Zâr: baile para librar al cuerpo de las enfermedades, hasta desmayarse.

  9. Egipto

  10. Roma

  11. Roma • Mazda:Señor del conocimiento. • El Papa jamás se equivoca… • Pentecostes: Sucede la glosolalia, don de lenguas. • El Cristianismo acogió a los desheredados, desterrados, perseguidos, convirtiéndolos en mártires. • El Estado Romano “católico” fue poderoso, al mezclar religión y política.

  12. India • Brahma:Infinito, todo, cada individuo en sí, principio absoluto ATMAN, libera de la muerte y la reencarnación, en la rueda de la vida. • Karma: carga energética personal • Darma: misión personal vital.

  13. India • Dhikr: recuerdo continuo por la respiración, con Dios. La ILAHA, “ill’lah” no hay más Dios que Alá. Su voz brota de la sinceridad, sonríen mientras cantan. • Que tu espíritu siempre esté en paz. • Rama y Sita, seducida por el demonio, tuvo que pasar por el fuego, transtornada, se la tragó la tierra. • Krishna, se multiplica al infinito. • Brahma: Símbolo de la Creación. • Shiva: Es vida y muerte, danza cósmica.

  14. Viaje de Teo

  15. India • Yoga: es inmovilidad, reposo absoluto del pensamiento. • Dolor: superación, serenidad. • Ascesis: meditación austera. • Iluminación: en y con la naturaleza. • Amor: encarnada. • Iluminación:compasión. • La Vía del medio: conocimiento, actitud, palabra, acción, vida, esfuerzo, , pensamiento y concentración.

  16. India • La conciencia de la ignorancia, es el principio de la duda y acerca a la sabiduría. • Mandala:Círculo divino de concentración. • Furbu: Daga en forma de rayo, el cráneo es apariencia, la joya , la clara luz. • Cuanta consciencia tenía uno sobre la muerte, mejor se encontraba uno, consigo mismo. • Reprimir es rechazar; contener, olvidar, aceptar es fluir.

  17. No hace nada, sin embargo, no queda nada sin hacer. China

  18. China • Orden del mundo enérgetico: • Norte: invierno, agua, 4ª nota tonal. • Sur:verano, fuego, 2ª nota tonal. • Este: primavera, madera, 5ª nota tonal. • Oeste: otoño, metal, 3ª notal tonal. • Centro: tierra, 10:1. • Observar, comprender cada signo del mundo. El Hombre de bien, buena fe, bondad, eficacia, cultiva su persona y transmite paz al mundo.

  19. Yacarta • Caos: el huevo cósmico, el primer hombre que vivió 18 mil años, de sus ojos:el sol y la luna; de su cabeza, las montañas; de su grasa, los mares; su cabello, los árboles; sus lagrimas los ríos azul y amarillo; de su aliento, el viento. Pangu y Laozi: 1 divinidad.

  20. Japón • Amaterasu, la doncella salía a iluminar la Tierra, su hermano Susanoo, le mandó un caballo, ella se retiró a su cueva y la luz desapareció. • Cuando las flores de los cerezos nos hablan, uno calla. • Zen: Pensamiento del vacío. • Ceremonia del thé:confianza mutua, inteligencia aguda. • La libertad más grande, es abandonarse en sí, al elegir la felicidad.

  21. El viaje de Teo • Las 4 virtudes del thé: armonía, respeto, pureza y serenidad.

  22. Rusia • Sufrimiento: religión y adoración de la belleza. • No llores, alimentarás a los hombres, pero también te comerás a todos. • Dolorosa alegría: padre ausente, madre llorosa e hijo mira con amor. • Starts, monjes profetas, bondad luminosa.

  23. Rusia

  24. Instambul • El amor es paz. • Pilares del Islam:dar fe, practicar las oraciones, dar el diezmo, ayuno durante el Ramadán y peregrinar 1 vez a la Mecca. • Lavarse 5 veces al día, para rezar a Dios. • Tekké: bailarines derviches bailan para Dios. • El arcángel Gabriel le enseñó a Mahoma, un cofre lleno de sencillez. • Bailando en círculo, alrededor del astro, como planetas en el espacio, 1 mano al cielo y la otra al suelo, con el cuerpo como eje.

  25. Instambul

  26. Instambul • Trabajar es rezar. Shaij: educación. • El maestro formaba a su aprendiz, lo alimentaba y casaba. • Prolonga tu meditación, amigo, sobre la tierra y el cielo, sobre las estrellas, también sobre el Sol y la Luna, los árboles, el agua y el fuego, hasta las piedras, como la noche y el día, encontrarás la paz del corazón y la luz.

  27. El viaje de Teo • Cada individuo: 2 almas gemelas, 1 alma gemela nunca anda lejos de su cuerpo.Cada cual guía a su mitad del alma en secreto, porque todos los seres humanos descienden del Nommo primario, sacrificado y resucitado en pares de niños y niñas. El agua y el lenguaje. Tus parientes viven en tu cuerpo. Los ancestros nos sostienen, ayuda mutua.

  28. El viaje de Teo • No es quien dirige la vida de los hombres, son los espíritus, son los ancestros. • Hubo una guerra entre árboles, animales y hombres. Roogsen le dio locura a los animales, mente libre a los hombres y escucha a los árboles. • N’douep: sanar mediante el teatro, ofreciendo un pollo, cabra o buey, para liberarse de los demonios. • Rab: fijación o bloqueo parental o maternal. • Las lágrimas enternecen a los espíritus, es un renacimiento.

  29. Africa de los diolas • Había 2 gemelas que pasearon por la ribera del río Gambia.Aguane, madre sureña y Diabogne, madre norteña, ambas sereres. La sociedad es imagen del cosmos, cada 1 estaba en estrecha relación con su comunidad, en el orden de la energía divina.El rey era el sacerdote guía, celebraba las fiestas de lluvia y cosecha, los arrozales, la vida y la guerra.

  30. El rey encarna el espíritu de la realidad cósmica y nos une a nuestro dios Ata Emit Atemit Sembé, bendice el equilibrio de las energías divinas, es el único que viste de fuego y sangre. África de los Diolas

  31. México • En México, los mayas y aztecas no perdieron su simbología, dioses y leyendas. Fueron excluidos y muertos en su propia tierra, por mercenarios castellanos como Cortés, Cabeza de Vaca y Pizarro. Fray Bartolomé de las Casas reinstaló los oficios artesanales y el respeto a los nativos. • Los monjes franciscanos predicaban mediante el teatro religioso, interpretando textos de la Biblia en grandes iglesias.

  32. México • Los monjes jesuitas instalaron iglesias en Baja California y California, atravesando desiertos. • La virgen de Guadalupe juntó la simbología azteca, de la diosa Tonatzin y aquella del río Guadalquivir, en Andalucía, España, convirtiéndose en centro de peregrinaciones a nivel continental. • La virgen de la Aparecida en Brasil, creó un polo de peregrinación. La riqueza natural de América fue saqueada por los invasores europeos. • Orden y Progreso: Brasil, de acuerdo al positivismo de Augusto Comte.

  33. México y Brasil

  34. Nueva York • La religión esta basada en los elementos naturales que desarrollan al espíritu y su energía como lo es la geometría sagrada, presente en todos los cultos antiguos. • El ejemplo individual debe generar bienestar propio, común y social. • No debe mezclarse la política, el dinero y la guerra. Lo divino se presenta , de repente. • La Reforma luterana, eliminó la manipulación de los textos, se enfocaba a la fe, intensidad y cordialidad. • Italo Calvino : “es Dios quien te ilumina, te ha elegido desde el principio”.

  35. New York. • Las palabras no cuentan, los hechos importan. Italo Calvino. • El Calvinismo, generó evolución social y el capitalismo mercantil.Así como la separación de la naturaleza en partes, mediante bonos de futuras cosechas, controlados por la familia Rotschild. • Joseph Smith, ordenador de las genealogías del mundo.

  36. Principios espirituales comunes • Constelaciones familiares: dar:recibir, respeto, misión personal, reconocimiento de los ancestros. • 7 principios del Kybalión:mentalismo, reciprocidad, vibración, polaridad, ritmo, causa y efecto, concepción. • 13 principios de la Masonería:ciudadanía global, Isis, mundos gemelos, claroscuro, antimateria, las puertas del conocimiento, Merkaba (energía infinita), Jinn azul, red planetaria Hartman, X de obscuridad, sacrificio ritual y las piramides de Gizhé.

  37. El viaje de Teo

  38. Viaje de Teo

  39. El Viaje de Teo

More Related