1 / 12

Qu es el pensamiento cr tico

omer
Download Presentation

Qu es el pensamiento cr tico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. ¿Qué es el pensamiento crítico?

    2. ¿Qué es el PC? Definición general Un objetivo educacional importante, cuya realización efectiva no está prescrita de manera única. Un pensamiento de elevado rigor intelectual Beyer (1988) el PC implica el análisis objetivo de cualquier afirmación, fuente o creencia para evaluar su precisión, validez o valor.

    3. ¿Qué es el PC? Definición específica ¿Qué es el pensamiento? Una actividad mental que desarrolla al menos tres habilidades: Básicas: analizar, inferir, comparar, clasificar, sintetizar, predecir. Estrategias de pensamiento (operaciones mentales que se ejecutan en secuencia): resolución de problemas, toma de decisiones, pensamiento crítico, formación de conceptos, pensamiento creativo. Metacognitivas: dirige y controla habilidades básicas y las estrategias de pensamiento, ¿Cómo? Planeando, vigilando, y evaluando sus procesos de pensamiento. Es una estrategia de pensamiento que coordina diversas operaciones. - Es una investigación: proceso que conduce a una conclusión justificada. (krufiss, 1988) - Es un proceso: que busca solucionar un problema mediante la integración de actitudes apropiadas y la capacidad de razonamiento e investigación lógica.

    5. Cinco concepciones de PC Robert H. Ennis: un pensamiento razonado y reflexivo orientado a una decisión de qué creer o hacer. Mathew Lipman: un pensamiento que facilita el juicio al confiar en criterios autocorrectivo y sensible al contexto. John E. McPeck: la habilidad y la propensión a comprometerse en una actividad con un escepticismo relfexivo. Richard W. Paul: el Pc es disciplinado y autodirigido, y ejemplifica las perfecciones del pensamiento adecuado ante un modo o área particulares de mentalidad. Harvey Siegel: el acto de un individuo que piensa y actúa de manera coherente con base en razones.

    6. Los cinco concepciones toman en cuenta al menos estos tres aspecto del PC: 1) El PC apela a muchas habilidades de pensamiento. 2) Para manifestarse requiere de información y conocimientos. 3) Implica una dimensión afectiva.

    7. ¿Cómo se debe enseñar el PC?

    8. Principios: La primea regla en Educación: “No hacer daño” La meta más grande en Educación: Desarrollar Pensadores Críticos Modelos, estrategias y proceso: 1. Reúne toda la información 2. Entiende todos los conceptos 3. Pregunta de dónde viene la información 4. Analiza la fuente 5. Pone en duda las conclusiones 6. Acostumbra la incertidumbre 7. Examina todo el conjunto

    9. ¿Cómo se debe evaluar el PC? Características del PC. Finalidad de la evaluación Técnicas de evaluación. (O, E, Ts)

    10. 1. Características Interpretación Análisis Evaluación Inferencia Explicación, y Autorregulación”

    11. Enfoques de R. H. Ennis Evaluación de la credibilidad de las fuentes. Reconocimiento de las conclusiones, razones y suposiciones. Valoración de la calidad de un argumento, incluso la aceptabilidad de las razones, suposiciones y hechos en los que se apoya. Elaboración de un punto de vista propio sobre un tema, así como de su justificación. Formulación de proposiciones de aclaración pertinentes. Concepción de experiencias y evaluación de proyectos de la experiencia. Definición de términos en función del contexto. Manifestación de una mente abierta Realizar un esfuerzo constante por estar bien informado. Formulación de conclusiones cuando al situación lo justifique, con cautela.

    12. Enfoques de Mathew Lipman Relación entre juicios-razonamientos y pensamiento crítico: todo juicio tiene por origen un razonamiento y todos los razonamientos dan por fruto un juicio. Pensamiento crítico se basa en criterios: en razones que tienen por función establecer la objetividad de los juicios. Pensamiento critico es autocorrectivo: corregir la forma de pensar al detectar debilidades y rectificarlas. El PC es sensible al contexto.

    13. Lipman 4 habilidades cognitivas: De búsqueda De razonamiento De organización De transmisión

More Related