1 / 9

Genética Cuantitativa

Escuelas de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente. Mejoramiento, Producción y Conservación. Ciclo Celular. Herencia Mendeliana. GENETICA. Genética Cuantitativa. Citogenética. Variaciones Mendelianas. Probabilidad y estadística. Pedigris. Gustavo Forero.

Download Presentation

Genética Cuantitativa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escuelas de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Mejoramiento, Producción y Conservación Ciclo Celular Herencia Mendeliana GENETICA Genética Cuantitativa Citogenética Variaciones Mendelianas Probabilidad y estadística Pedigris Gustavo Forero

  2. Unidad 1 “Estructura, función y variación del material genético” OBJETIVOS Relacionar y aplicar conceptos básicos de la estructura, función y variación del material genético, para explicarse que todas las características de los seres vivos son el resultado de la información genética que ha heredado de sus progenitores..

  3. Estructura CAPITULO 1. CAPITULO 2. • Qué es la genética. • Porqué estudiar genética • Historia de la genética CAPITULO 3. • Estructura Química del DNA • Síntesis de transcritos funcionales • Organización del DNA • Ciclo Celular CAPITULO 4. • Estructura cromosómica • Grupos de cromosomas • Cariotipo • Alteraciones cromosómicas • Bandas cromosómicas • Teoría de la evolución • Observación de la variación

  4. Actividades • El estudiante desarrollará varias actividades de aprendizaje tanto individualmente como en forma colaborativa, que incluyen entre otras las siguientes: • Resolución de quizes de forma individual • Resolución de tareas de forma individual • Resolución de trabajos, guías y talleres en pequeños grupos colaborativos. • Realización de actividades prácticas de laboratorio en pequeños grupos colaborativos. • En la evaluación se tendrá en cuenta aspectos como: • Participación en los foros • Entrega oportuna de las actividades a desarrollar • Trabajo personal y grupal • Interés, motivación, responsabilidad y grado de aprendizaje

  5. Unidad 2 “Herencia Mendeliana” OBJETIVOS Describir, Entender y Aplicar las nociones básicas de la genética mendeliana a través de diversas estrategias metodológicas como talleres, guías, trabajos y tareas individuales y de pequeño grupo colaborativo

  6. Estructura CAPITULO 1. CAPITULO 2. • Bibliografía de Mendel. • Experimentos de Mendel • Leyes de Mendel • Cruzamientos • Penetrancia y expresividad • Definición • Reglas de la Probabilidad • Expansión binomial • Expansión multibinomial • Chi cuadrada • Comprobación de proporciones genéticas

  7. Unidad 3 “Patrones modificados de Herencia Mendeliana ” OBJETIVOS Describir, entender y aplicar los principios básicos de variaciones Mendelianas a través de diversas estrategias metodológicas como talleres, guías, trabajos y tareas individuales y de pequeño grupo colaborativo

  8. Estructura CAPITULO 1. CAPITULO 2. • Codominancia • Alelismo múltiple • Alelos letales • Interacciones genéticas • Epítasis CAPITULO 3. • Herencia ligada al sexo • Herencia influida por el sexo • Herencia limitada al sexo • Ligamiento y recombinación • Interferencia y coincidencia • Mapeo genético

  9. Reflexión ¿Cuál es el modelo pedagógico-didáctico para la enseñanza-aprendizaje de la genética que ayuda a desarrollar el pensamiento, la investigación, el ejercicio y deleite por la creatividad, la innovación, el sentido estético, y la vivencia de los valores fundamentales del ser vivo, para no caer en la repetición de los errores y frustraciones de otras generaciones?

More Related