1 / 31

FORO TRATADOS COMERCIALES “Luego de la Negociación…¿Qué?” COMEX PERU Lima, 21 de Julio, 2009

FORO TRATADOS COMERCIALES “Luego de la Negociación…¿Qué?” COMEX PERU Lima, 21 de Julio, 2009. Eliel Hasson www.tlconsulting.pe. Destacados. Luego de la Negociación.... LA IMPLEMENTACION - Perspectiva Pública: Administración/Observancia - Perspectiva Privada: El Aprovechamiento Comercial

prema
Download Presentation

FORO TRATADOS COMERCIALES “Luego de la Negociación…¿Qué?” COMEX PERU Lima, 21 de Julio, 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FORO TRATADOS COMERCIALES“Luego de la Negociación…¿Qué?”COMEXPERULima, 21 de Julio, 2009 Eliel Hasson www.tlconsulting.pe

  2. Destacados • Luego de la Negociación.... • LA IMPLEMENTACION - Perspectiva Pública: Administración/Observancia - Perspectiva Privada: El Aprovechamiento Comercial - Oportunidades Intra-Países - Asociándose para Competir en la Aldea Global - Como atraer Inversión Extranjera: Asia Conclusiones: Coyuntura o Mediano Plazo?

  3. De qué hablamos cuando hablamos de.....Implementación de TLC? Definición... Medidas o acciones específicas adoptadas por un gobierno para permitir la plena puesta en práctica de un acuerdo comercial • Administración:Gestión ordinaria del acuerdo por parte de las autoridades competentes • Observancia:La implementación durante la vigencia del acuerdo • Aprovechamiento Comercial:Identificación y desarrollo de Oportunidades de Negocios Medidas de.... • Aprovechamiento (p.e promoción de X) • Compensación (p.e. subsidios) • Acompañamiento (p.e. fomento de competitividad)

  4. La Gestión Implementación: Experiencias Regionales • Diseñar y ejecutar una estrategia para la implementación de un acuerdo comercial es esencial: Inversión en Capital Político, Técnico y Económico (Cooperación) • Definir ex ante la brecha (gap) de implementación • Herramienta para realizar reformas estructurales importantes....pero hay que estar preparado para ello • La participación de la contraparte no concluye con la negociación del acuerdo; en consecuencia, es necesario lidiar con ella durante el proceso de implementación • La implementación de disciplinas en materia laboral o ambiental en los acuerdos comerciales conlleva un reto diferente del que se plantea en otras áreas • Spaghetti Bowl

  5. Fuente: MINCETUR

  6. Perú ha alcanzado importantes logros en los últimos años. Uno de ellos: Apertura Comercial Fuente: EIU

  7. Más Apertura Comercial...más ExportacionesCrecimiento en Acceso a Mercados y a Nuevos Productos

  8. Optimizando los TLC se crean oportunidades… • Comercio: Acceso a Nuevos Mercados con 0% arancel • Más allá del Arancel: Singapur / Nueva Zelanda • Inversiones: - “Inversionista soñador” - Portfolio de Proyectos ad-hoc • Asociatividad: Encadenamientos Productivos • Nacionales • Regionales • Plataforma Regional: Clusters • Nichos: - Compras Públicas - Nearshore Outsourcing: India - Despliegue de Proyectos I&D&I

  9. TLC: Beneficios Para las Pymes • Se desarrollan disciplinas comerciales que fijan reglas para el comercio • Oportunidad para ordenar agenda interna. Sistema de verificación en aduana para controlar (textil, calzado, etc): valoración, calidad, marcado • Los productos más sensibles han quedado protegidos (listas de excepciones o en listas de desgravación con plazos mayores) • Existe la posibilidad de comprar bienes (capital, insumos, consumo) más baratos • Existe la posibilidad de desarrollar exportaciones indirectas

  10. Matriz Energética, 2008 Matriz Energética, 1995 Gas Natural Gas Natural 0% 36% Hidro 57% Carbón 28% Hidro 39% Carbón 18% Diesel Diesel Otros Otros 2% 13% 5% 2% I- Oportunidades Intra-Países:Casos Prácticos: Energía Chile • Inversiones: Chile necesita Energía Perú le vende Electricidad(Valor Agregado Local) • De Colombia, Terpel invierte el 2008 USD$ 250 millones • Proyecto GNL Mejillones: Suez-Codelco invierten USD$ 500 millones

  11. II- Oportunidades Asociativas Encadenamientos Productivos Nacionales y Regionales buscando los mercados de Asia, especialmente China… ¿Por qué China?

  12. Crecimiento Promedio por Región

  13. II- Oportunidades Asociativas:Encadenamientos Productivos Material o Partes Bien Final TLCs TLCs Preferencia Arancelaria Proceso Productivo Preferencia Arancelaria Norma de Origen Norma de Origen

  14. II- Oportunidades Asociativas:Encadenamientos Productivos • Casos Prácticos NMF NORMA DE ORIGEN* PERU COREA DEL SUR 8% Cambio de Partida 0% EE.UU. 7% Cambio de Partida 0% CHINA 35% VCR 40% 0% * Ejemplos Referenciales

  15. II- Oportunidades Asociativas:Encadenamientos Productivos • Casos Prácticos Manufacturas de Plástico NMF PERU* COREA DEL SUR 8% 0% CHINA 10% 0% * Ejemplos Referenciales

  16. II- Oportunidades Asociativas:Encadenamientos Productivos • Casos Prácticos Gasolina de Aviación NMF PERU* CHINA 9% 0% * Ejemplos Referenciales

  17. II- Oportunidades Asociativas:Casos Prácticos: Compras Públicas Global • TLC con Estados Unidos: Ventaja Exención del “Buy American Act”, Trato Nacional y No Discriminatorio, Acceso a 78 Agencias de Gobierno Federal y 9 Estados. Protección sobre las licitaciones mayores que el umbral de USD$ 193.000 dólares • Algunas Oportunidades: Alimentos, Muebles, Textiles, Consultoría Informática • Acuerdo de Asociación con la Unión Europea: Acceso a las compras nacionales y municipales de 27 países. Donde está la oportunidad?......

  18. El Mercado de CP de la UE http://www.simap.eu.int : Información para las Compras Públicas UE

  19. Licitación Abierta España: Contrato de Suministro de Servilletas de Papel por $ 237.284 eurosVence el 25 de Junio 2009

  20. Licitación Abierta España: Contrato de Suministros Agrícolas para el Ministerio del Medio Ambiente por $ 708.504 eurosVence el 2 de Julio 2009

  21. II- Oportunidades Asociativas:Casos Prácticos: Compras Públicas GlobalMercado Europeo • Actualmente del Total de las Licitaciones a nivel UE: • - 38% corresponden a Suministros • - 37% corresponden a Servicios • - 19% corresponden a Obras Públicas • (....varía entre países) • Aproximadamente un 70% de las Licitaciones son adjudicadas a PYMES

  22. II- Oportunidades Asociativas:Casos Prácticos: Compras Públicas GlobalMercado Europeo

  23. III- Oportunidades de Inversión:Cómo atraer Inversión Extranjera • Más allá de la certeza jurídica… • Tratados de Doble Tributación: un must • Business Plan País • Portfolio de Proyectos de Escalas Varias • Potenciar Clusters y Ventajas Competitivas • Estrechar Lazos: “Guanxi” (关系) • Incentivos Directos a la Inversión Extranjera • El Caso de CORFO y la atracción de inversiones Tics y de I&D&I

  24. III- Oportunidades de Inversión:Cómo atraer Inversión ExtranjeraCORFO, Chile • Estudios de Preinversión (max. 60% y tope de US$30.000.-). • Formación de Recursos Humanos (max. 12 meses; US$ 3.500.- por trabajador contratado y max. 20% del monto de la renta anual de remuneraciones brutas de cada trabajador) • Activo Fijo Inmovilizado (max. 40% y tope (US$ 1.000.000.) • Arriendos (contrato plazo mínimo de 5 años, max. 40% de la renta y un tope de US$ 1.000.000).

  25. Aprovechamiento TLC: Desafíos • Negociar nuevos protocolos sanitarios que permitan el ingreso de estos productos. • Perfeccionar mecanismos nacionales de control de calidad y conformidad de los productos importados. • Logística: ampliar medios de transporte y disminuir costos. • Atraer nuevas inversiones a Perú (insumo de conocimiento). • Incentivar asociatividad para alcanzar volúmenes adecuados a la demanda de Norteamérica, Europa y Asia

  26. Coyuntura o Mediano y Largo Plazo? ¿ Riesgos en Sudamérica ?

  27. Coyuntura o Mediano y Largo Plazo? Asia: Inversión en infraestructura • La inversión en infraestructura de países emergentes crece al 20% anual v/s 6% en los países desarrollados La demanda por energía y metales es inmensa Fuente: JPMorgan

  28. Coyuntura o Mediano y Largo Plazo? • China tiene más de 150 ciudades con más de 1 millón de habitantes, e India tiene más de 35 ciudades Asia: Inversión en infraestructura • …… Europa tiene 45 Fuente: JPMorgan

  29. “…porque allí donde miremos, hay trabajo que hacer, construiremos carreteras y puentes, las redes eléctricas y las líneas digitales que alimentan nuestro comercio y nos mantienen unidos, pondremos a la ciencia en el lugar donde se merece y aprovecharemos las maravillas de la tecnología, utilizaremos el sol, el viento y la tierra para alimentar a nuestros automóviles y hacer funcionar nuestras fábricas, transformaremos nuestras escuelas y universidades para hacer frente a las necesidades de una nueva era. Todo esto podemos hacerlo. Y todo esto lo haremos…” Barack Obama, 2009

  30. Gracias/Preguntas

More Related