1 / 10

Pedro Rubio Mercado y Teresa Pozo Llorente Universidad de Granada

Vicerrectorado para la Garant í a de la Calidad. PUESTA EN MARCHA DEL SGIC DE LAS TITULACIONES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA: DIFICULTADES, FORTALEZAS Y RETOS Huelva , 19, 20 y 21 de octubre de 2011. Pedro Rubio Mercado y Teresa Pozo Llorente Universidad de Granada.

Download Presentation

Pedro Rubio Mercado y Teresa Pozo Llorente Universidad de Granada

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad PUESTA EN MARCHA DEL SGIC DE LAS TITULACIONES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA: DIFICULTADES, FORTALEZAS Y RETOSHuelva , 19, 20 y 21 de octubre de 2011 Pedro Rubio Mercado y Teresa Pozo Llorente Universidad de Granada

  2. PANORAMA ACTUAL // CONTEXTO: • - Diversidad de Órganos implicados en la VERIFICACIÓN /SEGUIMIENTO / ACREDITACIÓN… Vicerrectorados, Escuela de Postgrado, Servicio de Informática, .. • Integridad de los datos Necesidad de integrar bases de datos de los sistemas de gestión existentes

  3. PANORAMA ACTUAL RETOS: • PARTICIPACIÓN /IMPLICACIÓN • COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN • DISPOSICIÓN DE DATOS DIVERSIDAD// COMPLEJIDAD

  4. PANORAMA ACTUAL // DEBILIDADES: • Ausencia de AUDIT en los Centros • Diversidad de estructuras de organización docente DEBILIDADES RETOS • Implantar cultura de gestión por procesos • Adecuar / reutilizar/ crear nuevas estructuras Integrar comisiones • Sistematizar nuevos hábitos (informes de prácticas empresas, de movilidad, q/s…) • Convencer SGIC como herramienta para la gestión de la calidad de los títulos

  5. CONDICIONANTES EXTERNOS BASES DE DATOS ÓRGANOS IMPLICADOS GRADOS // POSGRADOS PARTICIPACIÓN COMPROMISO Realidad de los CENTROS SATISFACCIÓN rendimiento académico UGR: Un panorama complejo

  6. PANORAMA ACTUAL // FORTALEZAS • ISO en todos los Servicios administrativos: Movilidad, Gestión de Q/S, Prácticas de Empresas, Estudios de egresados • CSIRC. BD de gestión de alumnos y personal • Nuevos Portales Web: grados.ugr.es y masteres.ugr.es OPORTUNIDADES RETOS • Alinear e Integrar procesos. Evitar duplicidad de esfuerzos • Definición de nuevos indicadores Disminuirlos y centrados en elementos claves • Cuadro de mando integral Mecanismo para conocer los posibles escenarios

  7. PROCESO (FASES) • 1. PREDISEÑO • 2. DISEÑO • 3. ADAPTACIÓN • 4. ARRANQUE / PUESTA EN MARCHA • 5. METAEVALUACIÓN

  8. ESTRATEGIAS: • Encuentros, Jornadas y Talleres • Acciones informativas y divulgativas • Creación de equipos mixtos de trabajo (Vicerrectorado / Comisiones de calidad) • Creación de un Plataforma Web para la gestión de la calidad de los títulos (ATENEA)

  9. PLATAFORMA WEB PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS http://www.ateneacalidad.com/ • Seguimiento del Sistema de Garantía de Calidad del Título • Seguimiento de las propuestas de mejora. Perfiles - Comunicación - Repositorio Documental - Workflow - Control

  10. GRACIAS Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Evaluación de la Calidad Universidad de Granada

More Related