1 / 11

TEMA 11. CONTROL E IMPLANTACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL

TEMA 11. CONTROL E IMPLANTACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA. MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA. MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES

samuru
Download Presentation

TEMA 11. CONTROL E IMPLANTACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEMA 11. CONTROL E IMPLANTACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA

  2. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA TEMA 11. CONTROL E IMPLANTACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL 1. INTRODUCCIÓN. 2.IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL. 3.IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL. 4.SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE MARKETING INTERNACIONAL.

  3. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA INTRODUCCIÓN PROCESO DE GESTIÓN INTERNACIONAL FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS IMPLANTACIÓN CONTROL

  4. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PUEDE DEFINIRSE COMO EL MODO DE DIVIDIR LA EMPRESA EN UNIDADES DE MENOR TAMAÑO ESTABLECIENDO LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA ENTRE ELLAS ES UNA DECISIÓN QUE SERA OBJETO DE REEVALUACION A MEDIDA QUE LA EMPRESA AVANCE EN SU PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN EL OBJETIVO DEL MARKETING INTERNACIONAL EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN ES ENCONTRAR UNA ESTRUCTURA QUE PERMITA A LA EMPRESA ACTUAR ADECUADAMENTE EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. 1. Tamaño de la empresa 2. Localización de las filiales 3. Diversidad de las líneas de producto 4. Formas de entrada LA ELECCIÓN ESTA CONDICIONADA POR:

  5. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL ESTRUCTURA DIVISIONAL INTERNACIONAL DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE DIVISIÓN DE PRODUCTOS FARMACEÚTICOS DIRECTOR DE DIVISIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS DIRECTOR DE DIVISIÓN DE INTERNACIONAL JEFE DE SUBSIDIARIA DE HOLANDA JEFE DE SUBSIDIARIA DE ALEMANIA JEFE DE SUBSIDIARIA DE TAIWAN

  6. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL ESTRUCTURA POR AREAS GEOGRAFICAS DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE ZONA NORTEAMÉRICA DIRECTOR DE ZONA EUROPA DIRECTOR DE ZONA LATINOAMÉRICA DIRECTOR DE ZONA ÁFRICA JEFE PAISES DEL ESTE JEFE ETIOPÍA JEFE FRANCIA JEFE SUDÁFRICA JEFE ITALIA JEFE NORUEGA

  7. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL ESTRUCTURA DE DIVISIONES MUNDIALES POR PRODUCTO DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE BANCA INDIVIDUAL DIRECTOR DE BANCA MAYORISTA DIRECTOR DE BANCA DE EMPRESA DIRECTOR DE BANCA INSTITUCIONAL JEFE PRODUCTO FINANCIERO 4 JEFE PRODUCTO FINANCIERO 1 JEFE PRODUCTO FINANCIERO 2 JEFE PRODUCTO FINANCIERO 3

  8. IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL ESTRUCTURA MATRICIAL DIRECTOR GENERAL DIRECTOR ZONA EUROPA DIRECTOR ZONA LATINOAMERICA DIRECTOR ZONA AFRICA DIRECTOR APROV. DIRECTOR PRODUCCION DIRECTOR MARKETING

  9. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL • IMPLANTACIÓN • PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO SEGÚN EL CUAL LOS PLANES DE MARKETING SON TRADUCIDOS EN DECISIONES Y ACCIONES CONCRETAS QUE PERMITEN ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEFINIDOS. • ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN • MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS QUE UTILIZAN LOS DIRECTIVOS • COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN • ELEMENTOS DE UNA CORRECTA IMPLANTACIÓN • CREACIÓN DE UNA CULTURA INTERNACIONAL • MOTIVACIÓN DEL PERSONAL • COORDINACIÓN Y CONTROL

  10. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE MARKETING INTERNACIONAL • CONTROL • PROCESO POR EL CUAL LOS GESTORES SE ASEGURAN DE QUE LOS RECURSOS • SE UTILIZAN EFICAZ Y EFICIENTEMENTE PARA CUMPLIR CON LOS • OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN • NECESIDAD DE CONTROL VARÍA SEGÚN EL TIPO DE EMPRESA • EMPRESAS EN VÍAS DE INTERNACIONALIZACIÓN • EMPRESAS CON ESTRATEGIA MULTIDOMÉSTICA • EMPRESAS GLOBALES • VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL CONTROL • GRADO DE ESTANDARIZACIÓN • INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES • DISTANCIA FÍSICA • CONTROL DEL PRODUCTO • INESTABILIDAD AMBIENTAL • PROCESO DE CONTROL • DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y NORMAS • MEDICIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO • DETECCIÓN DE DESVIACIONES • ADOPCIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS

  11. PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES DRA. ROSARIO GARCÍA IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL • MÉTODOS DE COORDINACIÓN Y CONTROL • ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN • CENTRALIZACIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES • FORMALIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN • PLANIFICACIÓN • CONTROL POR RESULTADOS • CONTROL PERSONAL • RELACIONES LATERALES • COMUNICACIÓN INFORMAL • SOCIALIZACIÓN

More Related