1 / 10

Clima Desértico

Clima Desértico. La Flora. La vegetación es casi inexistente, y cuando aparece está representadas por los cactus. En los lugares con agua aparecen los oasis, en los que la palmera es la especie más representativa.

seamus
Download Presentation

Clima Desértico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Clima Desértico

  2. La Flora La vegetación es casi inexistente, y cuando aparece está representadas por los cactus. En los lugares con agua aparecen los oasis, en los que la palmera es la especie más representativa.

  3. Los animales de este ecosistema, deben adaptarse a condiciones extremas para poder sobrevivir... el desierto recibe pocas precipitaciones, por lo que los animales deben encontrar refugio húmedo durante el día... y así poder sobrevivir al extremo calor al que son sometidos. Fauna

  4. El Clima La fuerte radiación solar y la emisión nocturna de radiación infrarroja desde la superficie explican el fuerte contraste térmico entre el día y la noche. La ausencia casi total de precipitación y las condiciones extremadamente secas del ambiente hacen imposible el desarrollo de la vida vegetal.

  5. Los Habitantes La etnia berebere es un pueblo indígena de África del norte al oeste del valle del Nilo. Se distribuyen del Océano Atlántico al oasis de Siwa, en Egipto, y del mar Mediterráneo al río Níger. Hablan varias lenguas bereberes que son una rama de las lenguas afroasiáticas. Hay entre 14 y 25 millones de personas que hablan estas lenguas, sobre todo en Argelia y Marruecos. Muchos beréberes se llaman a sí mismos con una variante de la palabra Imazighen (su singular es Amazigh), que significa "hombres libres". Esta denominación es común en Marruecos, pero en el resto de zonas beréber utilizan "Kabyle" o "Chaoui". Históricamente los antiguos griegos conocían a los beréberes como libios, los romanos los conocían como numidios o mauritanos y los europeos medievales los catalogaron como moros

  6. CLIMOGRAMAS: DESÉRTICO • Seco todo el año. • Invierno muy suave y verano bastante caluroso. La temperatura en el clima desértico las temperaturas máximas son de 25 C º y lasmínimas son de 10 C º Escasas precipitaciones .Máximo de ochenta Mm y mínimo de 2 Mm

  7. VOCABULARIO Mauritanos: Habitantes deMauretania o Mauritania que es el nombre de una antigua región del norte de África, que se correspondería con el territorio septentrional del actual Marruecos, las ciudades españolas de Ceuta y Melilla y el oeste y centro de los territorios argelinos situados al norte de las montañas del Atlas. El reino de Mauritania no estaba situado en el lugar donde en la actualidad se encuentra la moderna Mauritania (al sureste del Sáhara Occidental). Moros: Moro es el término que históricamente se ha utilizado en España para designar de modo reduccionista y frecuentemente peyorativo a la persona de religión islámica. La palabra moro procede de la latina maurus, que designaba al habitante de la antigua provincia romana de Mauritania. Afroasiática: De África y Asia o relativo a estos dos continentes.

  8. EJERCICOS Principal flora del clima desértico Principal fauna del clima desértico Temperaturas mínimas del clima desértico ¿Quiénes son los moros? ¿Dónde se da el clima desértico?

  9. HECHO POR: RICHI, GIL, GODI Y CABRERA

More Related