1 / 54

GuíaSalud-Biblioteca de GPC del SNS

GuíaSalud-Biblioteca de GPC del SNS. Esteban de Manuel Keenoy Director Gerente. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud-I+CS. Jornada Científica. Traslación del conocimiento a la Práctica Clínica. Productos Basados en la Evidencia. GuíaSalud-Biblioteca GPC del SNS. ¿Por qué?

shauna
Download Presentation

GuíaSalud-Biblioteca de GPC del SNS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GuíaSalud-Biblioteca de GPC del SNS Esteban de Manuel Keenoy Director Gerente. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud-I+CS Jornada Científica. Traslación del conocimiento a la Práctica Clínica. Productos Basados en la Evidencia

  2. GuíaSalud-Biblioteca GPC del SNS • ¿Por qué? • ¿Qué ofrece? • ¿Para qué? • Nuevos desafíos en la traslación del conocimiento a la Práctica Clínica

  3. GuíaSalud-Biblioteca GPC del SNS • ¿Por qué? • ¿Qué ofrece? • ¿Para qué? • Nuevos desafíos en la traslación del conocimiento a la Práctica Clínica

  4. Presión asistencial • Tiempo de consulta • Incertidumbre • VPM • Sobrecarga inf. • Paciente: • más sano • mejor información y • capacidad de elección Personas • Profesionales sanitarios: • > calidad de las decisiones clínicas Ayuda para la toma de decisiones basadas en la evidencia científica INPUT • Sistemas sanitarios: • > eficiencia global y sus servicios OUTPUT ¿Por qué?

  5. Por qué • Variabilidad en la práctica clínica • Volumen de información

  6. Iniciativas en España • Elaboración de GPC: • Agencias de Evaluación de Tecnologías • Gobiernos autonómicos • Sociedades científicas • Grupos de profesionales • Investigación en GPC: • Proyecto REDeguias

  7. Inicios 2002 surgió: Un proyecto conjunto del SNS que favoreciera el uso de GPC por parte de los profesionales

  8. Seguir contando con GPC (en número y de buena calidad) y difundiéndolas • Producir GPC en el SNS • Favorecer la implementación y evaluación del impacto de dichas GPC • Ofertar otros productos basados en la evidencia Necesidad

  9. Evolución • Enabril de 2007, el Ministerio de Sanidad y Consumo presenta, en el marco ofrecido por el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud,un salto cualitativo y cuantitativo de GuíaSaludhacia GuíaSalud - Biblioteca de GPC en el SNS. GuíaSalud GS Biblioteca Plan GPC SNS 2002 2005 2006 2007 2008 2009

  10. Entorno. Otras instituciones de referencia en GPC • NICE • Líneas: • Salud pública • Evaluación • de tecnologías • GPC SIGN Elaboración y difusión de GPC G-I-N Aspectos metodológicos y herramientas NGC GPC y otros documentos NZGG Elaboración e Implementación de GPC

  11. GuíaSalud hoy Un organismo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el que participan las 17 Comunidades Autonómas para promover la elaboración y uso de Guías de Práctica Clínica (GPC) y otras herramientas y productos basados en la evidencia científica • Misión: • Oferta de recursos, servicios y productos basados en la evidencia científica • Toma de decisiones • Redes de colaboración • Propósitos: • Elaborar, adaptar, actualizar • Acceder • Implementar y usar • Formar

  12. GuíaSalud-Biblioteca GPC del SNS • ¿Por qué? • ¿Qué ofrece? • ¿Para qué? • Nuevos desafíos en la traslación del conocimiento a la Práctica Clínica

  13. Guías de Práctica Clínica Otros Productos Basados en la Evidencia Cursos y Talleres Asesoría Portal GuíaSalud Servicios/Productos

  14. Servicios/Productos Manuales metodológicos Guías de Práctica Clínica Guías de Práctica Clínica

  15. Servicios/Productos Otros Productos Basados en la Evidencia Buscador de Preguntas Clínicas

  16. Servicios/Productos Proporcionar orientaciones, sugerencias y los medios técnicos oportunos, sobre todo de tipo metodológico, para apoyar a entidades y grupos interesados en la elaboración, adaptación, actualización e implementación de GPC y OPBE. Asesoría - Diseño - Elaboración - Evaluación

  17. Servicios/Productos • Las acciones de formación se plantean en dos niveles: • Actividades formativas de nivel básico. • Actividades formativas de nivel avanzado. Cursos y Talleres Cursos/talleres: 102 Participantes: 2236

  18. Servicios/Productos Portal GuíaSalud Sitio web

  19. GuíaSalud-Biblioteca GPC del SNS • ¿Por qué? • ¿Qué ofrece? • ¿Para qué? • Nuevos desafíos en la traslación del conocimiento a la Práctica Clínica

  20. ¿Qué queremos conseguir con todo esto? Ofrecer GPC / Productos Basados en la Evidencia: Necesarios Aceptados Accesibles Actualizados Para que sean Utilizados

  21. Herramienta de apoyo al proceso de priorizaciónque permita seleccionar los temas para elaborar o adaptar GPC en el marco del SNS Necesarias Priorización de GPC a desarrollar Grupo Técnico de priorización:- Comité Científico de GuíaSalud- Técnicos de GuíaSalud - Otras personas expertas.Panel de expertos:- Consejo Consultivo- Miembros del Consejo Ejecutivo- Profesionales de los Servicios Centrales del MSC - Otros organismos y grupos de interés. • Bases proceso de priorización • La metodología debe ser consensuada, homogénea, explícita y rigurosa. • Los criterios de priorización y su valoración acordados con las partes interesadas. • El resultado final de la priorización debe ser cuantificable para permitir comparar las diferentes GPC y que puedan ser ordenadas según la puntuación de prioridad obtenida.

  22. Consejo Consultivo • Misión • Organismo de consulta, de carácter asesor y técnico, que tiene por finalidad analizar, opinar y proponer, al Consejo Ejecutivo y a la Secretaría de GuíaSalud-Biblioteca, sobre las diferentes líneas de actuaciones desarrolladas por GuíaSalud • Objetivos • Proponer y ayudar a concretar: • Ámbitos y temas prioritarios para la elaboración de GPC y otros productos MBE • Temas para la investigación • Estrategias para el uso y evaluación del impacto • Estrategias para promover la implicación y participación de pacientes en los diferentes ámbitos de trabajo impulsados por GuíaSalud-Biblioteca

  23. Necesarias

  24. Metodología común • Documento metodológico consensuado Aceptadas Elaboración • Participación de 27 profesionales • 22 del GM • 5 colaboradores • Constitución de • 7 subgrupos de trabajo • Comité Editorial Riguroso. De calidad

  25. Guías de Práctica Clínica- GPC Manual de Elaboración. Apartados Delimitación del alcance y objetivos de la GPC • Estructurado en: • Unidades de uso. • Herramientas, ejemplos. • Lecturas recomendadas, enlaces y otras informaciones sobre aquellos aspectos en los que sea necesario profundizar. Constitución del Grupo elaborador de la GPC Formulación de preguntas clínicas (PICO) Búsqueda, evaluación y síntesis de la evidencia Formulación de recomendaciones Revisión externa Edición de la GPC

  26. Programa de GPC en el SNS

  27. Aceptadas Elaboración: Avances Participantes Grupo elaborador y colaboradores expertos

  28. Aceptadas Programa de GPC en el SNS Total SSCC/Entidades participantes

  29. Aceptadas Grupos elaboradores Participantes Elaboración: Avances Perfiles profesionales • Clínico • Técnico/ Metodólogo • Documentalistas • Implicación Pacientes/ Ciudadanos

  30. Accesibles Aceptadas Versiones y soporte GPC • Versiones: • GPC completa, • GPC resumida, • Información para pacientes, • Herramienta consulta rápida • Soporte: • papel y • electrónico (HTML, PDF; PDA) • Otros Idiomas: • Inglés: versión completa. • Gallego, euskera, catalán: herramienta consulta rápida. www.guiasalud.es http://www.guiasalud.es/egpc/index.html

  31. Accesibles Aceptadas Portal GuíaSalud [http://www.guiasalud.es] Total de descargas 2007, 2008 y 2009 (hasta septiembre)

  32. Accesibles Aceptadas Portal GuíaSalud. Documentos más descargados 2009 (hasta septiembre) • Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos ( 28.398 descargas) • Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión Mayor en el Adulto (17.580 descargas) • Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Trastornos de Ansiedad en Atención Primaria (17.442 descargas)

  33. Accesibles Aceptadas Portal GuíaSalud. Documentos más descargados 2009 (hasta septiembre)

  34. Accesibles • Catálogo de GPC

  35. Guías de Práctica Clínica- GPC Catálogo de GPC en el SNS Resultado de la valoración de GPC 23 de noviembre de 2009 (n = 416) GPC incluidas: 60

  36. Guías de Práctica Clínica- GPC Catálogo de GPC en el SNS N = 416 GPC incluidas = 60 (14,5%) Cumplimiento de criterios

  37. Guías de Práctica Clínica- GPC Catálogo de GPC en el SNS Cumplimiento de criterios Ene 05 – Ago 08 N = 77 Incluidas = 37 (48,0%) 2004 ó antes N = 315 Incluidas = 18 (5,7%) Sep 08 – Nov 09 N = 37 Incluidas = 28 (75,7%)

  38. Actualizadas “GPC vivas” Metodología para la Actualización de GPC Manual Metodológico Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Valoración de la necesidad de actualización de las GPC. Tipos de actualización. Capítulo 3. El proceso de actualización de una guía de práctica clínica. Capítulo 4. Herramientas y recursos metodológicos para la actualización de guías. Capítulo 5. Edición de la actualización de una GPC Capítulo 6. Evaluación de los procesos de actualización de GPC IMPRENTA WEB INGLÉS • - Metodología consensuada • - Periodicidad: no más de 5 años • - Sistema de alertas. • - Proceso Sostenible • Uso de TIC • ¿Fin del papel? • PARTICIPANTES: 16 profesionales del SNS: • - 12 autores • - 4 Revisores Externos • Plan de actualización

  39. Utilizadas Metodología para la Implementación / Uso de GPC Manual Metodológico Capítulo 1. Premisas básicas para la implementación de GPC Capítulo 2. La importancia del contexto en la implementación de las GPC. Capítulo 3. Identificación de barreras y facilitadores Capítulo 4. Estrategias de implementación de GPC. ¿Cómo facilitar el cambio? Capítulo 5. Evaluación de la implementación . • PARTICIPANTES: 18 profesionales del SNS: • - 14 Autores • - 4 Revisores Externos

  40. GuíaSalud-Biblioteca GPC del SNS • ¿Por qué? • ¿Qué ofrece? • ¿Para qué? • Nuevos desafíos en la traslación del conocimiento a la Práctica Clínica

  41. ENCUENTRO ESPACIO ABIERTO PARTICIPANTES DELPHI 2 OLEADAS Conclusiones TALLER ANÁLISIS ESTRATÉGICO Conclusiones EQUIPO MOTOR PLAN DE ACCIÓN Conclusiones Estudio cualitativo

  42. Barreras para el uso de la MBE - PBE. • En la propia MBE • En los instrumentos • En el entorno

  43. Barreras para el uso de la MBE - PBE. • No aparece sentimiento de necesidad de la MBE. • Falta de motivación y rechazo frente al concepto MBE. • Resultados pobres (“no hay evidencia disponible”). • Complejidad de los documentos MBE y falta de conocimiento metodológico. • Exceso de información. • El idioma para el uso de bases de datos en inglés • Páginas informáticas con necesidad de suscripción. • Falta de accesibilidad a Internet y de medios. • Cambio de hábitos. • Falta de flexibilidad laboral: el factor tiempo se considera fundamental. • No reconocimiento institucional de la utilización MBE.

  44. Demandas de OPBE detectadas. • Banco de Preguntas y Respuestas de Práctica Clínica. • Catalogo Nacional de Protocolos Clínicos. • Procesos Asistenciales Integrados (PAI) como producto independiente. • Documentos para pacientes, familiares y cuidadores primarios. • Banco de consentimientos informados. • Banco de Proyectos de Salud ejecutados y evaluados • Clasificación valorada de las fuentes de información de MBE. • Manual para la elaboración de Protocolos. • Protocolos para la elaboración de Planes de Salud. • Banco de indicadores para todo el Sistema Nacional de Salud. • Aspectos de Salud Pública.

  45. Definición. Otros Productos Basados en la Evidencia - OPBE • Instrumentos elaborados con una metodología sistemática que ayudan y guían a los profesionales y usuarios de los servicios asistenciales en la toma de decisiones más apropiadas ante una situación asistencial o sanitaria concreta.

  46. GPC y… Otros Productos Basados en la Evidencia (OPBE) Elaboración a partir de GPC Preguntas Clínicas Protocolos Vías Clínicas Sesiones Clínicas Procesos asistenciales Planes asistenciales Elaboración “ex novo”

  47. Línea de OPBE

  48. Otros Productos Basados en la Evidencia-OPBE • Definición de Preguntas Clínicas, Protocolos y Vías Clínicas. • Elaboración criterios de evaluación y de calidad de Preguntas Clínicas, Protocolos y Vías Clínicas. • Plantilla de evaluación de sitios web en inglés con Preguntas Clínicas. • Elaboración de Sección de OPBE en el portal GuíaSalud con Buscador Personalizado de Preguntas Clínicas en español e inglés (aglutina en dos interfaces, diferentes fuentes que estaban dispersas).

  49. Otros Productos Basados en la Evidencia-OPBE Criterios de inclusión de preguntas clínicas • Ayuda a la toma de decisiones • Elaboradas en España o con respaldo español • Elaboración / revisión (5 años) • Autoría (4a), declaración de intereses (4b) • Formato PICO (5a), periodos de búsqueda y fuentes utilizadas (5b) • Evidencia científica identificada

  50. OPBE en el Portal GuíaSalud http://www.guiasalud.es/opbe/index.html

More Related