1 / 11

CÓMO APOYAR Y EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE MIS ESTUDIANTES

CÓMO APOYAR Y EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE MIS ESTUDIANTES. Introducción. Existe bastante evidencia de que nuestros estudiantes no llegan a escribir textos de calidad sólo basados en la inspiración, sino que podemos apoyar su proceso de producción.

solada
Download Presentation

CÓMO APOYAR Y EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE MIS ESTUDIANTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CÓMO APOYAR Y EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE MIS ESTUDIANTES

  2. Introducción Existe bastante evidencia de que nuestros estudiantes no llegan a escribir textos de calidad sólo basados en la inspiración, sino que podemos apoyar su proceso de producción. Al aprender a escribir de diversas maneras se involucra a los estudiantes, se extiende su pensamiento, se profundiza su comprensión y se continúa el proceso de construcción de significados. • Knippery Duggan (2006) recomiendan las siguientes estrategias para apoyar y • evaluar la escritura de los estudiantes en la sala de clases: • 1. Registro de escritura • 2. Escritura rápida • 3. Escuchar-parar-escribir • 4. Biopoemas • 5. Lista de cotejo • 6. Lista ABC

  3. 1. Registro de escritura El registro de escritura un registro personal del proceso de escritura de los estudiantes.

  4. 2. Escritura rápida Es un primer borrador de respuesta a un pequeño fragmento de escritura (por lo general no más de una página de poesía, prosa o libro ilustrado). Para hacer una escritura rápida, los estudiantes escriben durante dos o tres minutos a partir de una idea que se encuentra en el texto leído o una línea que se copia de un texto. Instrucciones para implementar la escritura rápida Inmediatamente después de leer un texto, pídale a sus estudiantes que: • Escriban lo más rápido posible durante dos o tres minutos, todo lo que les viene a la mente en respuesta a la obra en su conjunto.• Copien una línea o parte de una línea (que ellos elijan o Ud. sugiera) de la obra y escriban a partir de esa línea durante dos a tres minutos.

  5. 3. Escuchar-parar-escribir (EPE) EPE es una manera de hacer que los estudiantes mejoren su habilidad de escuchar y tomar notas o apuntes, facilitando de esta manera su aprendizaje. Los estudiantes deben escuchar aprox. tres minutos de su clase antes de parar y escribir durante dos minutos sobre lo que escucharon, y seguir así sucesivamente durante un período extendido de la clase.

  6. 4. Biopoemas Los biopoemas son una manera única de hacer que los estudiantes exhiban sus conocimientos sobre personajes históricos importantes. Se escriben respondiendo a once preguntas sobre la figura histórica, siempre considerando que los estudiantes pueden escribir diversas respuestas correctas para varias de las preguntas. Las respuestas se obtienen de las inferencias de los hechos y las características importantes acerca de la persona. 1. Nombre2. Cuatro rasgos que la/lo describen3. Familiares (por ejemplo, es hermano, hermana, madre) de ...4. Amante de ... (tres cosas o personas)5. Siente que... 6. Necesita ...7. Teme ... 8. Da ... 9. Quiere ver ... 10. Residente en ...11. Apellido...

  7. 5. Lista de cotejo Entregarles a los estudiantes listas de cotejo (o cheklists) para autoevaluar y guiar su trabajo, funciona como una estrategia cognitiva que les ayuda a los estudiantes no sólo a mejorar su comprensión, sino también su producción escrita (Rosenshine, Meister y Chapman, 1996). Los métodos que intentan mejorar la calidad de la producción basados en las características o componentes de un texto, operan mediante una lista de preguntas o aspectos a considerar por el estudiante antes, durante o después de escribir un texto (PanderMaat y Steehouder, 1992).

  8. Ejemplo de lista de cotejo Letras mayúsculas¿Has utilizado letras mayúsculas al comienzo de:• tus oraciones?• nombres de lugares o personas?• días y meses?Puntuación¿Has utilizado:• un punto al final de tus oraciones?• signos de interrogación al comienzo y final de las preguntas?• comillas antes y después de las palabras?Vocabulario ¿Has utilizado:• algunos adjetivos interesantes? • algunos sinónimos?• diferentes palabras para comenzar las oraciones?• algunos sinónimos para 'dijo' (por ejemplo, gritó, susurró, murmuró)?• conectores como porque, pero, por lo que, sin embargo para unir tus oraciones?

  9. 6. Lista ABC Las listas ABC son una manera creativa para conceptualizar la comprensión de los estudiantes de un tema en particular. Los estudiantes escriben palabras o frases significativas acerca de un tema en particular, utilizando cada letra del alfabeto. Ejemplo: Lista ABC de ciudades y localidades Chilenas A: Arica B: Buli C: Concepción D:Dalcahue E: Ensenada F: Fresia G: Graneros H: Huasco I: Iquique J: Jahuel etc.

  10. En síntesis… Recuerde que al apoyar mediante estas estrategias la producción escrita de sus estudiantes, esta se volverá más versátil, focalizada, significativa y motivante. Después de practicar periódicamente estas estrategias como actividades formativas, puede usarlas para guiar evaluaciones sumativas en que califique su producción escrita.

More Related