1 / 12

Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro

Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro. Rafael Capurro www.capurro.de Noviembre 2000. Indice. Introducción I. Aspectos técnicos de una cultura digital II. Factores de exclusión III. Desafíos culturales, sociales y políticos Perspectivas Bibliografía.

stefano
Download Presentation

Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las bibliotecas en la era digitalUna inversión hacia el futuro Rafael Capurro www.capurro.de Noviembre 2000

  2. Indice Introducción I. Aspectos técnicos de una cultura digital II. Factores de exclusión III. Desafíos culturales, sociales y políticos Perspectivas Bibliografía

  3. Introducción • El “proyecto vital” de una cultura digital • Cultura digital en Latinoamérica: • Simposio LA y del Caribe (1999) (México) • Primer Foro 2000 en torno a la sociedad de la información (Santiago de Chile) • Funredes (Daniel Pimienta) • UNESCO: World Communication and Information Report 1999-2000

  4. I. Aspectos técnicos de una cultura digital • Aparatos: PC, laptop, acceso móbil a la red • Redes: Internet, intranet, WWW... • Servicios: servidores, sitios, portales, buscadores, correo electrónico, foros, chat... • Interactividad y multimedialidad • Transformación de los medios de masa (televisión, radio) en conjunción con el medio para las masas (internet)

  5. II. Factores de exclusión • Barreras económicas y técnicas: • Energía, teléfono, servidores • Hard- y software • Costos de adquisición, uso y actualización • Barreras culturales: • Analfabetismo informacional • Prejuicios • Predominancia del inglés

  6. III. Desafíos culturales, sociales y políticos • Creación de servicios de educación digital en escuelas, universidades, centros de investigación, centros culturales • Participación política en la red • Promoción de la cultura local y nacional en la red • Promoción de proyectos de base en tecnologías digitales

  7. III. Desafíos culturales, sociales y políticos • Desarrollo de la economía de la información: • Ver a la empresa no sólo desde el mercado, sino también desde la sociedad (ciudadanía corporativa) • El capital intelectual es fundamental. No sólo: la información en la empresa, sino también: la empresa como información

  8. III. Desafíos culturales, sociales y políticos • Bibliotecas públicas, centros culturales, museos, archivos... como centros de: • alfabetización informacional • información digital • comunicación digital • Participación en los mercados digitales internacionales de conocimientos

  9. Perspectivas • El desafío del capitalismo informacional a la política local, nacional e internacional consiste en que la política debe crear las condiciones para que no sólo no se profundice la infodivisión, sino que se den oportunidades de autodesarrollo en especial a los grupos más necesitados.

  10. Perspectivas • Responsabilidad política: • Investigación nacional sobre la infodivisión • Prestar servicios y productos digitales para capacitar a los usuarios en la era de la información tanto en el mercado de trabajo como a nivel social y cultural • Fomentar proyectos de base • Educación digital a todos los niveles

  11. Bibliografía Capurro, R.: Perspectivas de una cultura digital en Latinoamérica. En: Memorias del 6º Congreso de Bibliotecología y Documentación. Cultura digital e información para el nuevo milenio. CD-ROM, Ascolbi, Colombia, Junio 2000; http://www.capurro.de/bogota.htm Castells, Manuel: La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza, 1997-1998, 3 Vols. Cornella, Alfons: Infonomia.com: La gestión de la información en las organizaciones. Deusto 2000. Falling Through the Net: Defining the Digital Divide. A Report on the Telecommunications and InformationTechnology Gap in America. NTIA (National Telecommunications and Information Administration), U.S. Department of Commerce, 1999. http://www.ntia.doc.gov/ntiahome/fttn99/contents.html

  12. Bibliografía Foro (2000): “El Primer Foro 2000 en torno a la sociedad de la información”: “Desafíos en la Sociedad de la Información en América Latina y Europa” Santiago de Chile 19-21 de enero del 2000 http://www.puc.cl/unicom/prensa/comunicado01.htm FUNREDES (2000) http://www.funredes.org Simposio Latinoamericano y del Caribe (2000): Las tecnologías de información en la sociedad. Uso e impacto presente y futuro, http://www.inegi.gob.mx/informatica/espanol/simposio99/contenido.html UNESCO (1999-2000): World Communication and Information Report http://www.unesco.org/webworld/wcir/en/index.html UNESCO: Observatory on the Information Society http://www.unesco.org/webworld/observatory/newsletter/index_es.html

More Related