1 / 40

Ser reconocido, valorado Creer en el.

Ser reconocido, valorado Creer en el. Diseñar actividades que despierten su interés. Todos estos elementos son importantes a la hora de conocer cuáles son los intereses de los niños, y al mismo tiempo a la hora de organizar actividades con ellos pero…….

sumana
Download Presentation

Ser reconocido, valorado Creer en el.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ser reconocido, valorado Creer en el.

  2. Diseñar actividades que despierten su interés Todos estos elementos son importantes a la hora de conocer cuáles son los intereses de los niños, y al mismo tiempo a la hora de organizar actividades con ellos pero…….. Programar, y hacer un calendario escolar, con un abanico de actividades ..¿Cómo acercarles las realidades que viven otros niños? Presentar actividades lúdicas y dinámicas y culturales

  3. A los niños de los países más pobres: ponerles caras Las realidades que viven otros niños en los países más pobres.

  4. Sus necesidades: educación, alimentación, sanidad, cuidados, cariño ….. Basado siempre en la experiencia del niño

  5. CONCIENCIARLES DE QUÉ TODOS PODEMOS HACER ALGO PARA MEJORAR LA VIDA DE ESTOS NIÑOS: INVITARLES A COLABORAR ANIMÁNDOLES A SOLIDARIZARSE CON OTROS NIÑOS MÁS POBRES Y A SER MÁS AUSTEROS AYUDANDO A FINANCIAR UN PROYECTO DE OPERACIÓN ENLACE

  6. Centros Educativos: Materiales educativos, Campaña anual, Exposiciones Actividades de calle: talleres, carrera Actividades en las que los niños son los protagonistas: escuelas de danza, de música..

  7. Que se sientan colaboradores de Manos Unidas Para que conozcan la realidad de otros niños Fines de Manos Unidas Les presentamos actividades unidas a un proyecto de operación enlace Para financiar el proyecto

  8. Visitamos los centros y hablamos con los profesores Lo primero es darnos a conocer Presentamos nuestra Campaña de material educativo Reunión con los profesores de religión Proponemos actividades, ofreciendo nuestra ayuda Los profesores son nuestros grandes colaboradores

  9. CAMPAÑA MATERIALES EDUCATIVOS

  10. CAMPAÑA MATERIALES EDUCATIVOS

  11. Proyecto de operación enlace

  12. Trípticoinformativosobremateriales educativos

  13. Trípticoinformativosobremateriales educativos

  14. ACTIVIDADES ENTORNO A LA CAMPAÑA ANUAL • Iniciativas solidarias: • artes escénicas. • Carrera s de euros • Competiciones deportivas

  15. Comidas/bocatas solidarias Destinado a IES o 3º ciclo de Primaria Suele ser una comida a base de arroz, macarrones o un bocadillo. Realizan actividades previas Pueden Colaborar AMPAS

  16. Los centros educativos dedican una jornada a realizar actividades solidarias: mercadillos, artes escénicas, murales , composiciones escritas, dibujos, videoforum etc.

  17. Incluir la sensibilización dentro de celebraciones o actividades que hay en el calendario escolar: día de la paz, navidad, día del libro

  18. Mercadillos solidarios,

  19. OTROS RECURSOS

  20. CHARLAS

  21. Es de bien nacidos ser agradecidos. Es importante enviar un agradecimiento por carta a los Centros Educativos que hace actividades solidarias. Es importante que se lo lean a los niños y al claustro. A veces nos piden que vayamos a recoger la recaudación de sus actividades y se hace dentro de un acto, dándoles las gracias en nombre de Manos Unidas y de los niños a los que han ayudado.

  22. ACTIVIDADES DE CALLE Talleres: camisetas, maquillaje, reciclado, ciencia divertida, juegos solidarios

  23. Con actuaciones de magos, payasos..: El circo de Piruleto, CIMAR Con un tiempo para la sensibilización

  24. Sensibilizar a los niños participantes y a sus acompañantes. • Recaudar fondos. • Presencia pública ( ya que se hace en un parque céntrico). • Difusión en medios Organismos oficiales: Ayuntamiento, JCCM, Diputación Empresas: Cajas de Ahorro, comércios Instituciones: Cruz Roja. Comité de provincial de jueces de , Club de atletismo “laEsperanza Primer sábado de mayo Niños y niñasenedades comprendidas entre los 3 y los 16 años

  25. Semana de la pobreza: colaborando con la coordinadora de ONGDs Concurso de dibujo en centros educativos sobre cómo ven la pobreza en el mundo, y posible soluciones Se hizo un exposición de todos los dibujos en un mural gigante que se expuso en la plaza de Santo Domingo. Se dio un diploma de participación a todos los niños que fueron a recogerlo

  26. ACTIVIDADES REALIZADAS CON NIÑOS COMO PROTAGONISTAS: escuelas de música, danza, folklore… Niños de tu a tu (Derechos del niño) Coro infantil salesiano Coro infantil adoratrices Escuela de danza española Conservatorio de música

  27. PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN FINANCIADO POR EL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES • ACTIVIDADES: • Distribución del material educativo para todo • el profesorado. CAMPAÑA DE MATERIAL EDUCATIVO. • Cuento “Super Pepo” para • todos los niños • CUENTACUENTOS • Exposición 50 años • Campaña anual: CHARLAS • Talleres solidarios

  28. Cuentacuentos. • Se entregan cuentos a los • niños y para las bibliotecas.

  29. recorrido guiado de la exposición • Se dan guías informativas • Se pone video y se dan charlas

  30. TALLERES SOLIDARIOS

More Related